Action, Adventure, Auteur, Den Danske Film, Drama, Epic, Epochal, Exploitation, Fantasia, Folk, Indie, Miguel Vaca, Movie, Nicolas Winding Refn, Storytelling, Vacacion, War, World

Valhalla Rising

Así como por mucho tiempo busqué Bronson del danés Nicolas Winding Refn porque tenía unas muy buenas críticas sobre la actuación de Tom Hardy, así mismo estuve intrigado por mucho tiempo por Valhalla Rising, una peli que tuvo una excelente recepción y que contrastó las actuaciones de Mads Mikkelsen en Flammen & Citronen, la desafortunada Clash of the Titans y nuestra querida Casino Royale. Un actor que encierra un aura enigmática y a la vez siniestra que Winding Refn explota a la perfección en este thriller épico.

Tres pilares se forjan con precisión para que esta pieza sea sobresaliente: El primero a mi parecer es el montaje, lleno de fundidos, cortes fuertes a imágenes posproducidas con un rojo inquietante y, en general, un ritmo tensionante responsabilidad de Matthew Newman un elemento clave en el equipo del realizador; el segundo es la fotografía que es densa, contrastada y saturada exquisitamente, el duelo entre el rojo y el azul se hace evidente en su trabajo y de nuevo una tensión casi maniquea en este divertimmiento creado por Morten Søborg; el tercer pilar mi favorito, la música compuesta por Peter Kyed y Peter Peter que igualmente en el enfrentamiento de dualidades nos presentan por un lado una especie de opereta rockera y por el otro una ambientación orquestada con coros aterradores, un elemento acentuador de los momentos críticos o de los momentos más desconcertantes.

Imagino, me pasó en un instante de la peli, que es normal que uno se pregunté qué carajos quiere decir el director aquí y llegué a pensar que era un acto pretencioso de mostrarse intelectual con planos sofisticados y un ritmo lento en la historia. Mikkelsen es una especie de esclavo vikingo que es expuesto a peleas a muerte por tierras de latifundistas en juego. Tiene una terrible fama y es normal ceder, entre ellos, esta preciada pieza regularmente, sin embargo en un descuido se libera y emprende una travesía con un niño y unos cruzados hacia la fama y la fortuna de Las Cruzadas. Su destino está echado y al parecer este esclavo es consciente de ello cuando son abrazados por una misteriosa niebla que los dirige hacia una nueva tierra, su Nueva Jerusalem.

Me pareció una peli bastante compleja de decifrar tuve que averiguar primero que es Valhalla y encontré que viene de la mitología noruega como Valhöll “Valle de los asesinados”. Un lugar majestuoso creado por Odín donde estos seres son conducidos por las Valquirias o las Freyas hacia sus destinos finales. Me encantó ese regusto, ese deje de la peli en esta última afirmación, un sentido basado únicamente en el folclor que de otra manera la hace una peli promedio y presumida.

Standard