3D, Action, Adventure, Animation, Folk, Gore Verbinski, Hollywood, Miguel Vaca, Storytelling, Thriller, Vacacion, Western

Rango

Rango es una excelente peli que me perdí en salas y me arrepiento mucho por la falta. Aunque me gustan las cintas animadas, últimamente no han sido del todo sorprendentes y generalmente las expectativas no son colmadas. Creo que el punto más honesto sería que este tipo de pelis ya no me gustan como antes y prefiero verlas en casa, alquiladas o esperando que lleguen a programación regular.

Rango es un proyecto cinematográfico de Hollywood que reúne tres grandes personajes -casi de carácter monstruoso- como son Gore Verbinski -su director-, Johnny Depp -su protagonista- y Hans Zimmer -su compositor-. Digamos que los tres tienen sus descaches por su plena cercanía a la industria y sus perfiles más que nada comerciales; Verbinski aunque me enamoró con The Mexican, The Weather Man o incluso Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl su desatino es considerable con The Ring o incluso la continuación de la franquicia de Los Piratas -hay que reconocerle de todas formas que la cuarta parte sufre un decaimiento total en calidad incluso sobre sus predecesoras y se nota demasiado la ausencia de Verbinski para solventar el naufragio-; Depp es, lastimosamente, el más irregular de los tres convertido en un aburrido fetiche de Burton en cada una de sus piezas (Sweeney Todd, Charlie and the Chocolate Factory, Alice in Wonderland) y aunque saca la cabeza, de cuando en vez, en uno o dos proyectos, generalmente su ser permanece sumergido (The Tourist, Public Enemies, Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides); Zimmer por su lado tiene 142 títulos en su haber y son más los exitosos proyectos que quedan en el regusto por su innovación y estilo marcado como As Good as It Gets, The Thin Red Line, The Dark Knight que hacen olvidar rápidamente los proyectos insípidos que nunca lograron salir adelante.

Entonces, ¿cómo arriesgarse?
Bueno, no lo se. No soy tampoco soy adivino y esta puede ser la forma de pagar un tanto de sobervia.

A veces mi disculpa es que las pelis animadas no las traen subtituladas y así, la calidad del doblaje en muchos casos iguale o supere la versión de base, la intención de los chistes y la historia tiene su gracia mayormente en el idioma original. Rango es un caso ejemplar la actuación-modulación-entonación de Johnny Depp en el papel de este civilizado camaleón es divertidísima, las voces de los búhos narradores aunque chicanizados son muy bien logrados en inglés y perderse a Bill Nighy, Alfred Molina o Ned Beatty es casi que un pecado capital. Rango es totalmente la peli para dominguiar este fin de semana.

Standard
Action, Adventure, Epic, Exploitation, Hollywood, Miguel Vaca, Movie, Rob Marshall, World

Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides

Muy a pesar que soy fanático del Capitan Sparrow y sus Piratas del Caribe, creo que Bruckheimer llegó a un punto insoportable en la historia con On Stranger Tides. Improvisó a Barbossa en el lado del imperio británico, incluyó un equipo español casi sin sentido en la nueva búsqueda y a falta de la contratación de Keira Knightley u Orlando Bloom, sacó sus personajes e incluyó uno muy forzado para Penélope Cruz. De pronto, el único acierto fue Ian McShane, un actorazo que esta vez se une al equipo interpretando al temible «Barbanegra». Pero al final de At World’s End, para los que nos quedamos hasta el final de los créditos, Knightley tenía un hijo que tarareaba las tonadas del Capitan Sparrow, en el atardecer aparecía Bloom como capitán del Holandés e incluso antes aparecía Sparrow con dirección a la Fuente de la Juevntud. Nada de eso se resolvió en esta parte y se asumieron como nimiedades resueltas en un par de líneas del diálogo.

El responsable, el más que infortunado Rob Marshall (Nine, Chicago), a este señor deberían en serio licenciarlo en Hollywood. Les aseguro que no sabía de su autoría de otra forma ni siquiera la veo. Pero bueno a veces uno cae en esas trampas y después se está lamentando (o a veces también se logran ciertas sorpresas positivas, de la cual esta no fue el caso). Creo que no hay más que decir, hasta el afiche es un cliché inmundo.

Lo peor son los anuncios de una quinta versión de la franquicia. En serio, no hay derecho.

Standard