Andrew Niccol, Drama, Epochal, Hollywood, Miguel Vaca, Movie, Romance, Sci-Fi, Storytelling, Suspense, Thriller, Vacacion

Gattaca

¡Qué buena recompensa! Después de una muy regular peli, casi con las mismas características, recordé 1997 cuando vi otra de mis pelis favoritas: Gattaca de Andrew Niccol.

La peli es la ópera prima de Niccol. Y aunque su desempeño en Hollywood no es el más elogiable en cada una de sus pelis encontramos algo sorpresivo o inquietante, de hecho casi todas sus pelis son escritas por él y eso tiene algo de logro al final. En S1m0ne un reparto de primera y una historia un poco coja que apenas si nos deja la bella Rachel Roberts, una regular actuación de Al Pacino y Elias Koteas con dos actuaciones secundarias como su actor fetiche. En Lord of War una excelente historia y unos créditos que se hicieron clásicos por la sencillez del mensaje y lo bien elaborado del 3D.

Gattaca es muy diferente. Es una historia de un anti-héroe, Ethan Hawke, que desafía las reglas del futuro para ser astronauta en momento de la historia de la humanidad donde existe la segregación genética a todos aquellos que no participan del diseño de sus genes y a quienes se les denomina “No-Válidos”. Hawke que se enamora de una hermosa mujer “Válida”, Uma Thurman, quien fiel a sus principios morales le hace un seguimiento hasta encontrar su verdad. El triángulo se cierra con Jude Law quien interpreta a un discapacitado nadador que se rompió la espalda en un accidente automovilístico y se vende al proyecto de ocultar la verdadera identidad de Hawke como “No-Válido”.

El sarcasmo de Niccol se nota en la referencia recurrente de “No-Válido” con “Inválido” y “Discapacitado”, al final es una fuerte crítica a los órdenes establecidos y la forma como nos apegamos al statu quo por sobre el resto de las personas.

Siendo su primera peli el reparto es de lujo. Se le suman a estos tres actores Elias Koteas, Xander Berkeley, Maya Rudolph, Tony Shalhoub, Alan Arkin y Ernest Borgnine. Sin embargo sigue sobresaliendo por su bella historia, sus locaciones, su fotografía sensible al verde a cargo de Slawomir Idziak, su dirección de producción retro tirada hacia los años 50’s del siglo pasado a cargo de Jan Roelfs y una musicalización también tirada hacia el clasicismo y los 50’s a cargo de Michael Nyman.

La peli es muy entretenida y un buen ejemplo de ciencia ficción en los 90’s.

Standard
Action, Drama, Miguel Vaca, Sci-Fi, Suspense, TV, Vacacion

FlashForward

FlashForward es una serie de TV de 2009, creada y dirigida (hasta ahora) por David S. Goyer a quien conocemos perfectamente por ser colaborador de la historia de Batman Begins y The Dark Knight ambas pelis dirigidas por Christopher Nolan.

La estoy viendo por el canal AXN que le apunta a una nueva serie de suspenso y drama ad portas de que se acabe Lost, serie de una calidad impresionante y de una audiencia extremadamente fiel.

Tiene un planteamiento divertido y es la posibilidad que la humanidad entera, por dos minutos y medio, sea capaz de observar su futuro en seis meses. Unos están desorientados porque no tuvieron esa visión lo cual indica que pueden estar dormidos o muertos y otros están muy esperanzados porque su futuro está lleno de gratas y hermosas sorpresas. A medida que avanza la historia piezas de un gran rompecabezas, o mosaico como lo llaman ellos, van encajando.

Van dos capítulos apenas y siempre al final termino con los pelos de punta. Escalofriado. Sin ninguna sensación de temor por el contrario una sensación de certidumbre que puede ser un poco más agobiante.

En fin, no se cuánto pueda durar el interés y el impulso pero por ahora se perfila como una de las series que voy a seguir incansablemente por un buen tiempo.

El reparto es amplio y lo encabeza Joseph Fiennes que no me parece tan buen actor pero pues descalificarlo desde ya sería un acto imprudente. El resto del equipo lo complementa:

John Cho (Demetri Noh)
Peyton List (Nicole Kirby)
Christine Woods (Janis Hawk)
Courtney B. Vance (Stanford Wedeck)
Sonya Walger (Dr. Olivia Benford)
Jack Davenport (Lloyd Simcoe)
Zachary Knighton (Dr. Bryce Varley)
Lee Thompson Young (Al Gough)
Brian F. O’Byrne (Aaron Stark)
Ryan Wynott (Dylan Simcoe)
Lennon Wynn (Charlie Benford)
Dominic Monaghan (Simon Campos)
Genevieve Cortese (Tracy Stark)
Barry Shabaka Henley (Agente Vreede)
Gabrielle Union (Zoey Andata)
Cynthia Addai-Robinson (Debbie)
Shohreh Aghdashloo (Nhadra Udaya)
Amy Rosoff (Marcie Turoff)
Kent Shocknek (Hansen)
Rachel Roberts (Alda Hertzog)
Alex Kingston (Fiona Banks)
Mark Famiglietti (Mike Willingham)
Michael Massee (D. Gibbons)

Standard