Brit, Exploitation, Fantasia, Hollywood, Melodrama, Miguel Vaca, Romance, Rupert Sanders, Storytelling, Vacacion, World

Snow White and The Huntsman

Snow White and The Huntsman es otra de esas pelis que uno espera sea un desastre y resulta en una muy buena versión del cuento que alguna vez escuchamos de los Hermanos Grimm. Debo reconocer que no he visto nada de las series de TV Grimm o Once Upon a Time pero seguramente -y alguien me corregirá- esta cinta tiene mucho que ver con su éxito y su popularidad.

Snow White and The Huntsman me la vi el fin de semana pasado en su idioma original, en una función muy tarde en la noche. La verdad no concibo cómo pueden clasificar la pieza como para mayores de siete años, está claro que los encargados de esa responsabilidad no tienen dos dedos de frente o simplemente asumen que esta nueva historia ‘tiene que’ ser para niños. ¡Craso error!

Snow White and The Huntsman está basada en un cuento alemán llamado Schneewittchen und die sieben Zwerge (Blanca Nieves y los Siete Enanos) que Walt Disney volvió Snow White and the Seven Dwarfs en 1937. Esta es la historia de una malvada madrastra que busca ser la más bella del reino y al ver amenazada su belleza por Blanca Nieves busca la forma de deshacerse de ella, primero cazándola en el bosque, luego envenenándola con una manzana. Dicen que en la historia original, la reina malvada era en realidad la madre de Blanca Nieves y se contaba para crear terror en los niños y que respetaran a sus padres. La variación se estaba volviendo tan escabrosa que la tradición popular optó por cambiar el personaje a la nueva esposa del rey.

Varias cosas me sorprendieron y quisiera compararlas directa y posteriormente con Mirror Mirror dirigida por el indio Tarsem Singh ya que fueron sacadas al mismo tiempo y Singh se caracteriza por una estética muy particular que aprecio mucho. Snow White and The Huntsman es una versión gótica del cuento dirigida por Rupert Sanders como su ópera prima. Se destaca la belleza de la interpretación literal del cuento de Disney y por lo tanto las referencias son graciosas y entretenidas. Nunca esperé ver a Ian McShane, Bob Hoskins, Ray Winstone, Eddie Marsan, Toby Jones y Nick Frost como enanos. Nunca preví un bosque tan tenebroso y oscuro como el de los árboles y las esporas alucinantes.

Sin duda el mayor descalabro es Kristen Stewart, una niña que es la mejor pagada de Hollywood pero que sin duda no tiene idea de actuar o de desarrollar un papel. Sus evoluciones de triste a asustada, de asustada a frustrada, de frustrada a paranoica, de paranoica a conmovida y de conmovida a enamorada son nulas. Para derramar una lágrima el editor tuvo que usar corte de planos porque no se conecta con su personaje y seguramente tuvieron que aplicársela de manera artificial. Por su parte, quien pensé iba a ser un tronco era Chris Hemsworth pero hizo un gran esfuerzo y tuvo una actuación decente diferente al dios nórdico tan en voga en estos días -o por lo menos no se siente tal cual-.

El regalo más grande que esta pieza nos puede dejar viene en dos partes; obviamente la suficiencia para desarrollar un papel antagónico a la perfección por parte de la bellísima Charlize Theron y por el otro la majestuosidad brindada por Amy Byrne en su maquillaje, Colleen Atwood en su vestuario y Dominic Watkins en todo el diseño de producción. Gracias a todos ellos el resultado es la más exquisita y a la vez malvada Reina Madrastra de Blanca Nieves hasta ahora jamás mostrada -por eso quiero compararla con el papel de Julia Roberts en la versión de Singh-. Snow White and The Huntsman es rica en sugestiones e imágenes desarrolladas a partir de Snow White and the Seven Dwarfs de Walt Disney. Una visión que le pedimos a gritos a Red Riding Hood pero que nunca llegó.

Pueda ser que no sea la historia más consistente, puede ser que la Stewart no sea la más apropiada e idónea, puede ser un gran descalabro dejar la historia abierta para una supuesta segunda parte pero esta peli vale la pena verla en cine, ser testigos de la grandeza de James Newton Howard cuando está realmente inspirado (en proyectos que no son de Cronenberg) y en el idioma original.

Nota personal: Armo un pequeño paréntesis para acotarle al amigo César Trujillo, que así como su hijo fue por primera vez a cine este fin de semana a ver Ice Age 4, mi primera peli fue Walt Disney’s Snow White and the Seven Dwarfs, mi segunda Bambi y mi tercera Dr. Strangelove or: How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb.

Standard
Action, BBC, Drama, Folk, Hollywood, Martin Campbell, Miguel Vaca, Movie, Suspense, Thriller, Vacacion

Edge of Darkness

Como persona Mel Gibson no es el mejor ser humano, tiene problemas con su alcoholismo y no es muy tolerante con su prójimo, además de su profundo fanatismo católico podría no ser tan distante de la persona que lo está «impersonando» en Twitter como Real_MelGibson pero hay que reconocerle muchas cosas a nivel cinematográfico, como que es un buen director y las pelis que protagoniza son muy entretenidas.

Desde Mad Max como protagonista de toda la saga hasta Apocalypto como gran director le encantan las comedias, las pelis de acción y los dramas bien narrados. Ha ganado varios premios como director y como actor incluídos los dos Oscar de La Academia por Braveheart. Podría entonces, no ser desequilibrado empezarlo a comparar con otro importante en Hollywood, Clint Eastwood no muy dado al humor pero si mucho al drama y a la acción.

Esta peli es el resultado de una buena excusa a nivel de trama, Mel Gibson y un buen desempeño de Martin Campbell que no siempre es tan afortunado en sus proyectos pero este thriller de suspenso le quedó bastante bien ejecutado. La narración es impactante y casi tan buena como su anterior proyecto Casino Royale, el final es poco predecible y Gibson con una calma de espanto nos atraviesa por todo el drama de un padre tratando de entender la muerte de su hija. A medida que avanza la peli, Campbell logra matizar el entorno y darnos pistas de lo que se avecina. Obviamente, la actuación es impecable, a cargo de Gibson, Ray Winstone y Danny Huston. Me hubiera gustado deleitarme más con la bella Bojana Novakovic pero para eso podemos repasar tranquilamente Devil.

Lo mejor de la peli el montaje y una estrellita más para Campbell que cuando la logra lo hace muy bien.

Standard
Action, Auteur, Drama, Epic, Film Noir, Folk, Gangster, Gore, Hollywood, Martin Scorsese, Miguel Vaca, Movie, Romance, Storytelling, Suspense, Thriller, Vacacion

The Departed

The Deaprted no es sólo una gran peli, es una peli que realmente demuestra la grandeza de varias personalidades. Tal vez no sea la mejor peli de Scorsese pero si es una pieza de arte y le mereció su primer Oscar de La Academia como mejor director; una grandiosa y conmovedora banda sonora a cargo del veterano Howard Shore; una gran peli para Leonardo DiCaprio que al igual que su majestuoso compañero Jack Nicholson fueron excluídos hasta de las nominaciones de ese año; un montaje impecable, grotesco, carnal que le valió un Oscar a su eterna compañera Thelma Schoonmaker; una gran fotografía, llena de pequeños y armoniosos detalles en las cámaras a cargo de Michael Ballhaus; y, en general, una excelente historia adaptada por William Monahan que también le valió otro Oscar.

Entonces, en resumen, mejor director, mejor película, mejor montaje, la mejor actuación de DiCaprio después de Shutter Island y con la versatilidad de un Nicholson al interpretar un mafioso realmente diferente a los que había armado Scorsese en todo su paradigma: Un clásico instantáneo lleno de detalles hermosos, divertidos, coloridos, empáticos.

Mucha gente puede quejarse de lo sanguinaria que puede llegar a convertirse la peli, para mi es la caída libre de un historia violenta llena de muchos matices que naturalmente desenlaza en más violencia pero de cierta forma armónica. Creo que el detalle que paga la peli es el desarrollo del personaje de Nicholson hasta el punto en que entra completamente ensangrentado a escena, como si no hubiera pasado nada, da sus líneas, sale de escena pidiendo un trapero y en off un valde. ¿Quién realmente puede afirmar que locas torturas estaba haciendo antes, a quién y por qué? La verdad no importa era un monstruo y quedó demostrado.

Tal vez lo único malo es que me la vi anoche en Warner Channel y el exceso de propagandas o el corte de los créditos finales no me hizo sentir muy cómodo que digamos.

Nota personal: No sólo DiCaprio y Nocholson actúan bien en esta peli, sería muy injusto afirmarlo de esa forma, debe haber un equipo acompañando estas actuaciones para que esto suceda de esa forma: Martin Sheen, Matt Damon, Mark Wahlberg, Vera Farmiga, Ray Winstone y sobre todo Alec Baldwin que en tres apariciones que hizo demostró que no sólo es el rey de la comedia puede tener matices de genialidad a nivel dramático

Standard