Auteur, Comedy, Dan Rush, Drama, Folk, Hollywood, Indie, Miguel Vaca, Movie, Thriller, Vacacion

Everything Must Go

Muchos actores logran un punto en su carrera que les permiten realizar proyectos no muy usuales o por lo menos no a lo que nos tienen acostumbrados. Unos son más arriesgados que otros e igual otros no la logran con suficiencia y vuelven a sus proyectos comerciales sin voltear de nuevo atrás. Will Ferrell es un personaje interesante que sigo desde sus inicios en Saturday Night Live. Su humor es estúpido, físico pero sus proyectos me encantan y de vez en cuando nos sorprende con trabajos fuera del común de nuestra cartelera para lograr refrescar con pericia su imagen comercial. Su proyecto independiente más recordado es Stranger Than Fiction una comedia formidable, genial con un final ordinario y que logra tener un tono de súper-producción por el montaje y el trabajo de posproducción de la pieza. Mucho antes había logrado trabajar con Woody Allen en Melinda and Melinda, que sigue siendo comedia pero de nuevo de corte independiente. Obviamente nos sobrecogen el resto de títulos como Old School, Elf, Anchorman, Bewitched, Talladega Nights, etc… Además de sus repetidas y relampagueantes apariciones en cuanta comedia física presente Hollywood.

De esta forma toparnos con Everything Must Go la ópera prima del joven escritor y director Dan Rush es más un evento extraordinario imperdible (si me he visto casi todo lo anterior de Ferrell, lo independiente es casi una invitación obligada). Junto a Ferrell actúan Rebecca Hall (Vicky Cristina Barcelona, The Town, Frost/Nixon), Michael Peña, Stephen Root y Laura Dern. Buen reparto. La historia se centra en el personaje de Ferrell, Nick Halsey, que ha hecho su carrera como vendedor de una gran corporación durante casi 16 años pero a pesar de sus logros su currículo está manchado por los constantes eventos dentro y fuera de la oficina por su problema con la bebida y sus jefes deciden dejarlo ir. Ese mismo día de vuelta a casa, se da cuenta que su esposa lo dejó, que cambió las cerraduras de la casa y que al echar todas sus pertenencias en el antejardín prácticamente no tiene salida, no tiene escapatoria: Debe definir cómo va a ser su vida de ahí en adelante.

Puede en principio verse como una peli emo pero el drama expuesto es fuerte y la actuación de Ferrell es muy honesta lo que la hace una pieza cruda y de reflexión. El desenlace no es fácil y el director logra atraparnos en su drama. Ojalá la puedan ver es bien interesante.

Standard
Action, Actor, Adventure, Africaans, Aussies, Auteur, Awards, Biopic, Bollywood, Brit, Brothers, Canadians, Cine de España, Colombia, Comedy, Coral, Czech Kino, Den Danske Film, Documentary, Drama, Русское Kино, Emo, Epic, Epochal, Folk, French Cinema, Indie, Ελληνικό Κινηματογράφο, 한국영화, Latin, Miguel Vaca, Movie, Nederlandse Bioskoop, Neues Deutsches Kino, New Zealand Cinema, Norsk Kino, Nuovo Cinema Italiano, Romance, Serie B, Short Film, Srpskog Filma, Stop Motion, Storytelling, Suspense, Svensk Film, Thriller, Turkish Sinemasi, Vacacion, World, 映画館, 中国戏院, הקולנוע הישראלי

Independent Spirit Awards 2011

por Diego Taborda

Muy bien que estos premios los hayan pasado en iSat Channel. Esta ceremonia poco influyente en Oscar deja de todas formas muy interesante el planteamiento de esta gran batalla. Los grandes competidores quedan intactos con Black Swan, The King’s Speech, The Kids Are All Right, 127 Hours y Winter’s Bone pero se le sumaran los productos de Hollywood, The Social Network e Inception. Esperamos sorprendernos mucho esta noche 😉

    Mejor Película

  • Black Swan Mike Medavoy, Arnold Messer, Brian Oliver, Scott Franklin
    Mejor Director

  • Darren Aronofsky Black Swan
    Mejor Ópera Prima

  • Get Low Aaron Schneider, Dean Zanuck, David Gundlach
    Premio John Cassavetes

  • Daddy Longlegs Josh Safdie, Benny Safdie, Casey Neistat, Tom Scott
    Mejor Primer Guión

  • Lena Dunham Tiny Furniture
    Mejor Actriz Principal

  • Natalie Portman Black Swan
    Mejor Actor Principal

  • James Franco 127 Hours
    Mejor Actriz de Reparto

  • Dale Dickey Winter’s Bone
    Mejor Actor de Reparto

  • John Hawkes Winter’s Bone
    Mejor Película Extranjera

  • The King’s Speech Tom Hooper
    Mejor Documental

  • Exit Through the Gift Shop Banksy
    Mejor Cinematografía

  • Matthew Libatique Black Swan
    Premio Robert Altman

  • Nicole Holofcener, Jeanne McCarthy, Ann Guilbert, Rebecca Hall, Catherine Keener, Amanda Peet, Oliver Platt, Lois Smith, Sarah Steele Please Give
    Premio Productores Piaget

  • Anish Savjani Meek’s Cutoff
    Premio Acura Someone to Watch

  • Mike Ott Littlerock
    Premio AVEENO Truer than Fiction

  • Jeff Malmberg Marwencol
Standard
Action, Actor, Adventure, Auteur, Awards, Comedy, Coral, Documentary, Drama, Emo, Folk, Indie, Latin, Melodrama, Miguel Vaca, Road Movie, Romance, Serie B, Thriller, Vacacion, Western, World

Independent Spirit Awards 2011

Hace una semana salieron a la luz pública los nominados de los Independent Spirit Awards de este año. Muy buenas noticias para varios de nuestros queridos directores, otros que esperábamos tener presentes no aparecieron y empiezan a llamar la atención los favoritos para llevarse varios premios este año.

Esta vez hay varios directores poderosos y reconocidos con excelentes piezas, según los rumores Aronofsky y Cholodenko tienen mucho potencial este año. A continuación la lista de nominados:

    Mejor Película

  • 127 Hours Christian Colson, Danny Boyle, John Smithson
  • Black Swan Mike Medavoy, Arnold Messer, Brian Oliver, Scott Franklin
  • Greenberg Scott Rudin, Jennifer Jason Leigh
  • The Kids Are All Right Gary Gilbert, Jeffrey Levy-Hinte, Celine Rattray, Jordan Horowitz, Daniela Taplin Lundberg, Philippe Hellman
  • Winter’s Bone Alix Madigan-Yorkin, Anne Rosellini
    Mejor Director

  • Darren Aronofsky Black Swan
  • Danny Boyle 127 Hours
  • Lisa Cholodenko The Kids Are All Right
  • Debra Granik Winter’s Bone
  • John Cameron Mitchell Rabbit Hole
    Mejor Ópera Prima

  • Everything Strange and New Frazer Bradshaw, Laura Techera Francia, A.D. Liano
  • Get Low Aaron Schneider, Dean Zanuck, David Gundlach
  • The Last Exorcism Daniel Stamm, Eric Newman, Eli Roth, Marc Abraham, Thomas A. Bliss
  • Night Catches Us Tanya Hamilton, Ronald Simons, Sean Costello, Jason Orans
  • Tiny Furniture Lena Dunham, Kyle Martin, Alicia Van Couvering
    Premio John Cassavetes

  • Daddy Longlegs Josh Safdie, Benny Safdie, Casey Neistat, Tom Scott
  • The Exploding Girl Bradley Rust Gray, So Yong Kim, Karin Chien, Ben Howe
  • Lbs. Matthew Bonifacio, Carmine Famiglietti
  • Lovers of Hate Bryan Poyser, Megan Gilbride
  • Obselidia Diane Bell, Chris Byrne, Matthew Medlin
    Mejor Guión

  • Lisa Cholodenko, Stuart Blumberg The Kids Are All Right
  • Debra Granik, Anne Rosellini Winter’s Bone
  • Nicole Holofcener Please Give
  • David Lindsay-Abaire Rabbit Hole
  • Todd Solondz Life During Wartime
    Mejor Primer Guión

  • Diane Bell Obselidia
  • Lena Dunham Tiny Furniture
  • Nick Fackler Lovely, Still
  • Robert Glaudini Jack Goes Boating
  • Dana Adam Shapiro, Evan M. Wiener Monogamy
    Mejor Actriz Principal

  • Annette Bening The Kids Are All Right
  • Greta Gerwig Greenberg
  • Nicole Kidman Rabbit Hole
  • Jennifer Lawrence Winter’s Bone
  • Natalie Portman Black Swan
  • Michelle Williams Blue Valentine
    Mejor Actor Principal

  • Ronald Bronstein Daddy Longlegs
  • Aaron Eckhart Rabbit Hole
  • James Franco 127 Hours
  • John C. Reilly Cyrus
  • Ben Stiller Greenberg
    Mejor Actriz de Reparto

  • Ashley Bell The Last Exorcism
  • Dale Dickey Winter’s Bone
  • Allison Janney Life During Wartime
  • Daphne Rubin-Vega Jack Goes Boating
  • Naomi Watts Mother and Child
    Mejor Película Extranjera

  • The King’s Speech Tom Hooper
  • Kisses Lance Daly
  • Madmoiselle Chambon Stéphane Brize (en cartelera)
  • Of Goods and Men Xavier Beauvois
  • Uncle Boonmee Who Can Recall His Past Lives Apichatpong Weerasethakul
    Mejor Documental

  • Exit Through the Gift Shop Banksy
  • Marwencol Jeff Malmberg
  • Restrepo Sebastian Junger, Tim Hetherington
  • Sweetgrass Ilisa Barbash, Lucien Castaing-Taylor
  • Thunder Soul Mark Landsman
    Mejor Cinematografía

  • Adam Kimmel Never Let Me Go
  • Matthew Libatique Black Swan
  • Jody Lee Lipes Tiny Furniture
  • Michael McDonough Winter’s Bone
  • Harris Savides Greenberg
    Premio Robert Altman

  • Nicole Holofcener, Jeanne McCarthy, Ann Guilbert, Rebecca Hall, Catherine Keener, Amanda Peet, Oliver Platt, Lois Smith, Sarah Steele Please Give
    Premio Productores Piaget

  • In-Ah Lee Au Revoir Taipei
  • Adele Romanski The Myth of the American Sleepover
  • Anish Savjani Meek’s Cutoff
    Premio Acura Someone to Watch

  • Mike Ott Littlerock
  • Laurel Nakadate The Wolf Knife
  • Hossein Keshavarz Dog Sweat
    Premio AVEENO Truer than Fiction

  • Ilisa Barabash, Lucien Castaing-Taylor Sweetgrass
  • Jeff Malmberg Marwencol
  • Lynn True, Nelson Walker Summer Pasture
Standard
Drama, Movie, Ron Howard, Vacacion

Frost/Nixon

frost_nixon_ver2

Richard Nixon es un personaje que con el paso de los años se ha vuelto un tanto shakespearano, no sólo ser un ser de una calidad teatralidad trágica, sumido en lo corrupto de sus lágrimas sino el poder de un rey que aunque rey fue odiado por sus súbditos.

Frost/Nixon de Ron Howard es una peli realmente conspiradora. El Nixon de Howard no es un Julio César o un Macbeth es más un Ricardo III jorobado y despreciado hasta por el mismo.

Debo reconocer que no soy muy fanático de Ron Howard, sus pelis me aburren y no las siento realmente originales. No encuentro un estilo propio dentro de todo su corpus sin embargo su currículo llega a ser genial en sus principios de comedia y ligera independencia con Splash de 1984, Cocoon de 1985, Willow de 1988 o la magnífica How the Grinch Stole Chrismas de 2000. Sólo hasta ahora y después de algunos brillos saca una peli interesante.

Una pelea de boxeo entre la trivialidad de un presentador de farándula y la dureza estadista de un bravo ex-presidente que como perro rabioso ataca a su contendor desde la primera ronda.

He de decir además que me encanta Sam Rockwell, que Oliver Platt es un gran gran comediante, que Michael Sheen es una grata sorpresa y que la bellísima Rebecca Hall sigue tan bella como cuando me cautivó en Vicky Cristina Barcelona de Woody Allen también en 2008. Frank Langella es un excelente actor y bien se llevó su nominación al Oscar este año por esta actuación, un desmoranamiento impecable de un titán, una expléndida actuación. Su desempeño como Nixon es demasiado para mi gusto, no se si es satíra apuntando a que es tan sofisticado como un vampiro, un chupasangre, un conde-drácula, pero en el sentido shakespearano prefiero el Nixon de Anthony Hopkins en Nixon de Oliver Stone en 1995 donde se siente su resentimiento por su abolengo humilde, su envidia por los carismáticos y su profunda inseguridad como persona.


Standard