Akiva Schaffer, Comedy, Exploitation, Folk, Hollywood, Miguel Vaca, Movie, Romance, Sci-Fi, Serie B, Vacacion

The Watch

the-watch

The Watch, o inicialmente conocida como The Neighborhood Watch, fue una de esas tantas pelis afectadas por la violencia en Estados Unidos, a principios del año pasado. Esta, en particular, sufrió cambio de nombre cuando ad portas a su estreno, un grupo de vecinos pertenecientes a una «Neighborhood Watch» se extralimitó en sus responsabilidades y asesinó a una persona; inmediatamente la producción puso en pausa cualquier desarrollo y su salida para no encontrar vínculos con dichos eventos fue cambiarle el nombre -otras no fueron tan afortunadas y obtuvieron censura a su material-.

The Watch es dirigida por Akiva Schaffer, socio creativo de Andy Samberg, tanto como escritor o como director, en segmentos de SNL o incluso en un largo llamado Hot Rod. Sabiendo esto, los disparates y ocurrencias que nos imaginemos de la historia pueden quedarse cortos; por eso, cuando pienso en la dura calificación que le dio la crítica a esta pieza me parece que fue excesiva.

Yo fui a verla en salas con muy bajas expectativas, no esperaba más que algo muy ridículo tipo Saturday Night Live y me topé con una pieza bastante entretenida. Si, alguien debería decirle a Vince Vaughn que él ya no es gracioso (y de pronto nunca lo fue) haciendo de hombre-maduro-con-aires-de-suficiencia-creyéndose-soltero-y-que-en-momentos-de-impetuosidad-responde-con-verdades-hirientes-a-sus-amigos pero el resto del reparto lo hace muy muy bien. Ben Stiller psicorígido, obseso, frágil pero muy empático, un papel que sabe domina perfectamente; Jonah Hill psicótico, políticamente incorrecto y facista, logra balancear el humor físico con sarcasmo y “humor serio“; y la estrella sin duda es Richard Ayoade, repitiéndose en su papel de Moss de The IT Crowd, es introvertido, inocente pero con dos o tres comentarios subidos de tono que pagaron ciento por ciento la boleta.

La historia realmente no tiene relevancia. Es la excusa para poner a estos cuatro actores a dictar chistes sobre entornos familiares y uno que otro comentario racista. Criticar cinematográficamente la cinta es un acto inocente y esteril. De verdad uno se divierte mucho y se le perdona el absurdo e inadmisible desenlace de Jamarcus, que puede llegar a ser sin duda el único lunar en la pieza.

Standard
3D, Action, Actor, Adventure, Animation, Auteur, Awards, Biopic, Brit, Comedy, Comic, Coral, Documentary, Drama, Emo, Epic, Epochal, Exploitation, Folk, Indie, Melodrama, Miguel Vaca, Romance, Short Film, Storytelling, Suspense, Thriller, Vacacion, World

BAFTA’s 2012

por Diego Taborda

El pasado 12 de febrero la British Academy of Film and Television Arts anunció los ganadores a sus premios BAFTA del 2012. Como bien sabemos no son tan influyentes en la ceremonia de los Oscar. Aunque pareciera que La Academia Británica se congracia con sus conciudadanos y otorga premios que seguramente La Academia de Hollywood no aceptaría nunca se nota a leguas que son mucho más serios, despeja dudas de cómo podría resolverse el primer panel de “los Oscar técnicos” y siempre será divertido divisar la fuerza con la que llegan los nominados a la gran noche del Teatro Kodak.

Academy Fellowship Todos los años La Academia Británica honra con el premio de la Comunidad de la Academia a aquellos que hayan hecho un aporte excepcional al cine, este reconocimiento es considerado como el logro más grande en la carrera de un artista fílmico y este año fue concedido a uno de los grandes:

  • Martin Scorsese

Outstanding British Contribution to Cinema

  • John Hurt

Best Film The Artist producida por Thomas Langmann

Outstanding British Film Tinker, Tailor, Soldier, Spy de Tomas Alfredson, Tim Bevan, Eric Fellner, Robyn Slovo, Bridget O’Connor, Peter Straughan

  • My Week With Marilyn de Simon Curtis, David Parfitt, Harvey Weinstein, Adrian Hodges
  • Senna de Asif Kapadia, James Gay-Rees, Tim Bevan, Eric Fellner, Manish Pandey
  • Shame de Steve McQueen, Iain Canning, Emile Sherman, Abi Morgan
  • We Need to Talk About Kevin de Lynne Ramsay, Luc Roeg, Jennifer Fox, Robert Salerno, Rory Stewart Kinnear

Outstanding Debut by a British Writer, Director or Producer TyrannosaurPaddy Considine (Director), Diarmid Scrimshaw (Productor)

  • Attack the BlockJoe Cornish (Director/Escritor)
  • Black PondWill Sharpe (Director/Escritor), Tom Kingsley (Director), Sarah Brocklehurst (Productor)
  • CoriolanusRalph Fiennes (Director)
  • SubmarineRichard Ayoade (Director/Escritor)

Best Director Michel Hazanavicius por The Artist

Best Original Documentary Asif Kapadia, James Gay-Rees, Eric Fellner, Tim Bevan, Manish Pandey por Senna

  • Martin Scorsese, Olivia Harrison, Nigel Sinclair por por George Harrison: Living in the Material World
  • James Marsh, Simon Chinn por Project Nim

Best Original Screenplay Michel Hazanavicius por The Artist

Best Adapted Screenplay Bridget O’Connor, Peter Straughan por Tinker, Tailor, Soldier, Spy

  • Alexander Payne, Nat Faxon, Jim Rash por The Descendants
  • Tate Taylor por The Help
  • George Clooney, Grant Heslov, Beau Willimon por The Ides of March
  • Steven Zaillian, Aaron Sorkin por Moneyball

Best Film Not in English Language La piel que habito de Pedro Almodóvar, Agustin Almodóvar

  • Incendies de Denis Villeneuve, Luc Déry, Kim McCraw
  • Pina de Wim Wenders, Gian-Piero Ringel
  • Potiche de François Ozon, Eric Altmayer, Nicolas Altmayer
  • Jodaeiye Nader az Simin de Asghar Farhadi

Best Animated Film Rango de Gore Verbinski

Best Leading Actor Jean Dujardin por The Artist

Best Leading Actress Meryl Streep por The Iron Lady

Best Supporting Actor Christopher Plummer por Beginners

  • Jim Broadbent por The Iron Lady
  • Jonah Hill por Moneyball
  • Kenneth Branagh por My Week with Marilyn
  • Philip Seymour Hoffman por The Ides of March

Best Supporting Actress Octavia Spencer por The Help

  • Carey Mulligan por Drive
  • Jessica Chastain por The Help
  • Judi Dench por My Week with Marilyn
  • Melissa McCarthy por Bridesmaids

Best Original Music Ludovic Bource por The Artist

Best Cinematography Guillaume Schiffman por The Artist

Best Editing Gregers Sall, Chris King por Senna

Best Production Design Dante Ferretti, Francesca Lo Schiavo por Hugo

Best Costume Design Mark Bridges por The Artist

  • Sandy Powell por Hugo
  • Michael O’Connor por Jane Eyre
  • Jill Taylor por My Week with Marilyn
  • Jacqueline Durran por Tinker, Tailor, Soldier, Spy

Best Sound Philip Stockton, Eugene Gearty, Tom Fleischman, John Midgley por Hugo

Best Special Visual Effects Tim Burke, John Richardson, Greg Butler, David Vickery por Harry Potter and the Deathly Hallows: Part 2

  • Jamie Beard, Joe Letteri, Keith F. Miller, Wayne Stables por The Adventures of Tintin
  • Alex Henning, Rob Legato, Ben Grossmann, Joss Williams por Hugo
  • Daniel Barrett, Joe Letteri, Dan Lemmon, R. Christopher White por Rise of the Planet of the Apes
  • Ben Morris, Neil Corbould por War Horse

Best Make Up & Hair Mark Coulier, J. Roy Helland, Marese Langan por The Iron Lady

Best Short Animation The Morning Stroll de Grant Orchard, Sue Goffe

  • Abuelas de Afarin Eghbal, Kasia Malipan, Francesca Gardiner
  • Bobby Yeah de Robert Morgan

Best Short Film Pitch Black Heist de John Maclean, Gerardine O’Flynn

  • Chalk de Martina Amati, Gavin Emerson, James Bolton, Ilaria Bernardini
  • Mwansa The Great de Rungano Nyoni, Gabriel Gauchet
  • Only Sound Remains de Arash Ashtiani, Anshu Poddar
  • Two and Two de Babak Anvari, Kit Fraser, Gavin Cullen

Best Orange Wednesdays Rising Star Award Adam Deacon

  • Chris Hemsworth
  • Tom Hiddleston
  • Chris O’Dowd
  • Eddie Redmayne
Standard
Miguel Vaca, Trailer, Vacacion

Directores

El fin de semana me puse a revisar los directores que hemos destacado últimamente en el blog por sus recientes lanzamientos o cortos comerciales. Como decía en esa entrada, no va a ser fácil porque el blog lleva un poco más de dos años y la lista está muy grande, entonces aunque logré ir bien profundo aún queda mucha tela por cortar.

Juan Felipe Orozco

Carlos Esteban Orozco

Standard
Actor, Auteur, Brit, Drama, Folk, Indie, Miguel Vaca, Movie, Richard Ayoade, Storytelling, Vacacion, World

Submarine

Richard Ayoade es el protagonista de una de las mejores series británicas cómicas con las que me he topado últimamente, The IT Crowd. La ingenuidad de Moss y su originalidad, sumado a la interpretación del operario técnico cautivan al incauto espectador con un humor sencillo y sin pretenciones.

Varias veces busqué ansiosamente más capítulos de la serie pero al parecer la dejaron de producir. Me topé con un par de pelis donde Ayoade actuaba pero eran meras apariciones sin profundidad como por ejemplo Bunny and the Bull (que me vi casi como una torutra con la desilución de tan sólo apreciar un par de líneas muy simplonas de Ayoade como curador de un museo). Chris O’Dowd, por el contrario, ha tenido apariciones más pomposas y comerciales como How to Lose Friends & Alienate People, Dinner for Schmucks, o más reciente Gulliver’s Travels. Siendo la más divertida The Boat That Rocked por ser una comedia independiente tampoco es que haya sido un gran evento cinematográfico.

En fin, estando en La Bahía vi unos afiches de una peli llamada Submarine que al principio confundi con Submarino de Thomas Vinterberg pero después vi los cortos y nada que ver, una peli británica independiente bastante interesante. Bueno pues empezó a llegarme info de la peli mucho después de mi regreso y la sorpresa fue grande al saber que el escritor-director de esta peli era nada más ni nada menos que Moss, Richard Ayoade. Apenas tuve oportunidad la vi y me pareció genial.

Debo decir que las reseñas no le hacen justicia a la peli en absoluto. La historia no trata de un joven adolescente tratando de desvirgarse. Qué pena pero eso es una aseveración muy superficial de la peli. Es un punto importante pero el objetivo principal es el desarrollo de un joven quinceañero como héroe en su propia odisea con todos los miedos, errores e inseguridades que un niño de esta edad puede tener. Es descubrir porqué la peli se llama «submarino», esas reseñas tan sólo ven el periscopio. Al final si tiene sexo o no con su amiga es lo menos importante. La identificación con su padre, la relación con su madre y su lucha por salvar la familia (tanto la de él como la de su nueva amiga) son los pilares de una peli que al igual que Ayoade tiene un humor sencillo y sin pretenciones.

La forma de encarar la peli y su banda sonora, en la que colaboraron The Arctic Monkeys me hacen pensar mucho en Wes Anderson pero reinterpretado, no igual. Es muy bonita y las actuaciones de los veteranos Noah Taylor, Sally Hawkins, Paddy Considine acompañando a los jóvenes Craig Roberts y Yasmin Paige son excelentes.

Dicen que Ayoade colaboró este año como director de algunos capítulos para la comedia norteamericana Community (Sony Entertainment Television), después de ver esta peli estoy más ansioso en su siguiente proyecto como director de largometrajes.

Nota personal: Para tener en cuenta de esta peli cinematografía de Erik Wilson, diseño de producción de Gary Williamson y montaje de Chris Dickens y Nick Fenton. Todos muy buenos.

Standard
Actor, Auteur, Brit, Comedy, Folk, Indie, Miguel Vaca, Richard Ayoade, Storytelling, Trailer, Vacacion, World

Submarine

Richard Ayoade es un londinense que protagoniza una de las series más divertidas y exóticas del Reino Unido últimamente, The IT Crowd. Bien, en esta serie representa formidablemente a un técnico de computadores recluído en un sótano de una gran corporación. Tímido, ácido en sus críticas, no entiende los dobles sentidos y muy noblecito, Moss, el papel de Ayoade logra encantar en un sólo intento.

Lo más extraño es que no sólo actúa, Ayoade ha dirigido «sketches» de TV, videos cortos, una peli para TV y se lanza a su segundo largometraje, Submarine, una comedia escrita por él, muy apreciada por la crítica sobre un niño desesperado por perder su virginidad y acabar con la relación entre su madre y su amante. Ojalá podamos verla pronto.

Noah Taylor (Lloyd Tate)
Paddy Considine (Graham Purvis)
Craig Roberts (Oliver Tate)
Yasmin Paige (Jordana Bevan)
Sally Hawkins (Jill Tate)

Standard
Brit, Comedy, Graham Linehan, Indie, Miguel Vaca, TV, Vacacion, World

The IT Crowd

Muy pocas veces tenemos acceso a las comedias de televisión británicas, algunas las pasan por HBO como The Office o Extras, otras en Eurochannel como Coupling pero generalmente terminan llegando sus hijos mutantes gringos, a canales más accesibles como FX o SET.

The IT Crowd es una serie relativamente antigua, con cuatro temporadas ya, creada por Graham Linehan que me habían venido recomendando insistentemente y que hoy comparto con ustedes. Una comedia sencilla con personajes estandarizados como ñoños o «nerdos», esta vez británicos, y una mujer normal que sin tener absoluta idea de nada de computadores llega a dirigirlos. Ya me he visto la primera, la segunda y la tercera temporada casi que sin respirar. Me absorbe completamente y desde ya me declaro fanático de la serie.

Con Chris O’Dowd que conocemos por ser uno de los DJ’s de The Boat That Rocked, Noel Fielding, Christopher Morris, Matt Berry, Katherine Parkinson y mi favorito Richard Ayoade, la serie aborda con chistes muy sencillos el ambiente de Tecnología de la Información (IT). IT es la palabra usada para designar lo oculto del ambiente de las computadoras, establecimiento fundamental de cualquier organización y que en la serie pordebajean con total descaro y, por lo mismo, de manera muy hilarante.

En serio un buen plan para este fin de semana.

Standard