Action, Auteur, Drama, Folk, Gavin O'Connor, Hollywood, Indie, Martial Arts, Melodrama, Miguel Vaca, Trailer, Vacacion

Warrior

El reto de hacer una peli con una historia trillada es que cuando se haga no se sienta que se ha dicho antes, lograr que cuando se esté contando la historia se haga de una forma diferente para que el público no sienta que puede predecir el final o el desenlace de una peli. Me encantan las historias de torneos de peleas, crecí con Karate Kid, KickBoxer y No Retreat, No Surrender pero con el paso del tiempo también llegaron Gladiator de Rowdy Herrington (protagonizada por James Marshall y Cuba Gooding Jr.), The Boxer de Jim Sheridan, toda la franquicia de Rocky o más recientemente The Fighter de David O. Russell.

Gavin O’Connor escritor-director independiente, logró su fama gracias a Tumbleweeds donde logró reconocimiento hasta Sundance, nos trae un drama familiar entre dos hermanos que definen sus problemas en un cuadrilátero. No parece muy emocionante pero la crítica ha sido benevolente con la pieza y nos trae dos grandes, tres grandes, de la actuación Joel Edgerton (Animal Kingdom), Tom Hardy (Inception, Bronson) y el señor Nick Nolte (The Thin Red Line, Cape Fear).

Joel Edgerton (Brendan Conlon)
Tom Hardy (Tommy Conlon)
Nick Nolte (Paddy Conlon)
Jennifer Morrison (Tess Conlon)
Frank Grillo (Frank Campana)
Kevin Dunn (Principal Zito)

Standard
Biopic, David O. Russell, Drama, Epochal, Folk, Hollywood, Indie, Miguel Vaca, Movie, Vacacion

The Fighter

Todos los Rocky, Gladiator de Rowdy Herrington, Raging Bull de Scorsese, The Boxer de Sheridan, Million Dollar Baby de Eastwood son pelis de boxeadores que me emocionan. Toman el deporte de una forma impactante y nos transmiten toda la energía del cuadrilatero de una manera contundente. Pueda ser que The Fighter de David O. Russell no logre el Oscar este año como mejor película, seguramente no lo hará, la competencia como siempre está muy dura pero igual no está dentro de las favoritas, sin embargo esta peli es visceral, es contundente, gana ritmo a medida que avanza.

Lo que no se puede negar es que es un gran logro de dirección el que logró Russell con su equipo, tres de sus actores, están nominados a estatuilla, además mejor montaje, mejor guión original y mejor peli. A Russell lo conocemos por Three Kings de 1999, una excelente peli comercial sobre la primera guerra del golfo pero se dedicó a los documentales hasta que una década después lo volvemos a ver e incluso con la suficiente fuerza para derrotar al gran favorito Tom Hooper.

Ahora bien, si no les gusta las pelis de boxeo, hay tres buenas excusas para ver este filme y las tres relacionadas con el desempeño de su reparto; Amy Adams una actuación que igual que la peli gana ritmo y poder a medida que avanza la peli, desarrolla su personaje y genera empatía natural; Melissa Leo una madre poderosa, cabeza de familia, con preferencias sobre sus hijos, criando una familia de nativos irlandeses, blancos analfabetas buscando la oportunidad que los saque de su propia miseria, no tiene que desarrollar su personaje, es antipático, antagónico y de principio a fin una montaña rusa de emociones, ya ganó en los Globo de Oro, Florida, Dallas como mejor actriz de reparto y seguramente en los Oscar no falla; ahora bien si no están convencidos, Christian Bale es la razón máxima para ver esta peli, una escalofriante representación de un ídolo decadente que tiene todo el conocimiento, toda la experiencia y todo el poder para que su hermano menor sea uno de los grandes pero lo despilfarra en el crack, aún más categórico que Leo, Bale ya ganó en los Globo de Oro, Florida, Dallas, Austin, Boston, Chicago, Kansas, Las Vegas, los Oscar es un peldaño que esta vez no se le escapa, el fin de su maldición: Muchas pelis muy buenas en su carrera, ni una sóla nominación anterior.

Standard