Auteur, Drama, Folk, Hollywood, Indie, Miguel Vaca, Movie, Obsessed with Film, Vacacion

Martha Marcy May Marlene

Llegué en primera instancia a esta peli porque nominaron a John Hawkes en los Oscar de este año. Digamos que a lo largo del blog tenemos una serie de apariciones de Hawkes que nos han llamado la atención, unas sencillas como Wristcutters, Contagion, Me and You and Everyone We Know o un poquito más dramáticas y elaboradas como Winter’s Bone, por la que también fue nominado a los Oscar del año pasado. Esta vez sencillamente no entendí qué pasó y qué fue lo que conmovió a La Academia para que que Hawkes se llevara este reconocimiento. No digo que haya estado mal pero hay un ejercicio que he venido haciendo con la lectura del blog WhatCulture y es preguntarme si es una buena actuación (obvio), si es la mejor actuación de ese actor y qué hubiera pasado con la peli sin esa actuación en particular.

Las preguntas se resuelven con una buena actuación de Hawkes que incluso nos alcanza a infundir un profundo miedo con su sóla escuálida apariencia, no es su mejor actuación de todas formas, es muchísimo más interesante su papel en Winter’s Bone y de pronto sin él la peli hubiera podido mantener su calidad -aunque me contradiga un poco con el comentario anterior y su siniestra presencia en la pantalla-.

Digamos que es una pieza terriblemente estresante. Martha Marcy May Marlene es la historia de una niña que llega a un campamento liderado por Hawkes donde se reciben jóvenes que necesitan ayuda por sus rechazos en el pasado o su necesidad de atención. Esta niña interpretada muy bien por Elizabeth Olsen, hermana menor de las gemelas Olsen, nos narra en un juego bellísimo de tiempos tanto su pasado como su estadía en el campamento. Su cara de terror al huir de él y refugiarse en casa de su hermana nos da pistas de los horrores que pudo haber vivenciado pero sólo hasta poderlos ver recordados en su mente no podríamos imaginarlos. La pieza es una gran cinta del joven director Sean Durkin que ganó Sundance como mejor director y además recibió reconocimiento de fuertes círculos del ala independiente como Los Angeles, Chicago y Boston -además nominaciones en los Spirits y el círculo de críticos de Toronto-.

La peli maneja una fotografía exquisita, a cargo de Jody Lee Lipes, quien maneja unos planos audaces y una fotografía desaturada muy fuerte, para nada lavada pero como de archivo de un rollo de película análoga de paseo. Una sensación muy bien lograda que aporta tensión y calidez a la historia. En serio, muy bien. Por el otro lado, Zachary Stuart-Pontier logra un montaje increíble, la historia fluye pero a través de los planos que junta. Se empiezan a sentir los cambios de tiempos o incluso la paranoia de Martha que no logra entrever entre la realidad, sus sueños y su pasado.

Creo que todo es muy bueno hasta el final. Sean Durkin además de ser el realizador, es el escritor de la peli. Sabemos cómo nos gusta esta faceta en un realizador, sin embargo en esta historia se excede bastante. A diferencia de Shame, su final abierto frustra porque no permite desarrollo, trunca la imaginación y la hace una historia plana casi aburrida y sin sentido. Con McQueen en Shame nuestra cabeza sigue dando vueltas en los juicios y prejuicios del rol de Fassbender y la necesidad de dejarnos el final abierto es una jugada muy inteligente del director para dejarnos inquietudes importantes cosa que lamentablemente no sucede aquí.

La cinta vale la pena verla y esperaría un poco más de desarrollo en el siguiente proyecto de Durkin que se nota tiene mucho potencial.

Standard
Actor, Adventure, Auteur, Awards, Comedy, Documentary, Drama, Emo, Epochal, Folk, Indie, Internet, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Romance, Short Film, Storytelling, Suspense, Thriller, Vacacion, Video, War, World

Sundance 2011

por Diego Taborda

Estaba revisando el blog y por ningún lado aparecían los ganadores de este año del Festival de Sundance, en algún momento perdí el foco y se me olvidó anunciarlos (el año pasado había dicho que este año si mejoraba, ¡vaya mejora! No anunciarlos en absoluto). Con el paso del tiempo y el anuncio del progreso de festivales como Tribeca o Cannes, extrañé Park City y a pesar del descuido a continuación, con el perdón de todos ustedes el resultado de los premios entregados a finales de enero.

Grand Jury Prize: Documentary
How to Die in Oregon dirigido por Peter D. Richardson

Grand Jury Prize: Dramatic
Like Crazy dirigido por Drake Doremus

World Cinema Jury Prize: Documentary
Hell and Back Again dirigido por Danfung Dennis (Estados Unidos/Reino Unido)

World Cinema Jury Prize: Dramatic
Sykt Lykkelig (Happy, Happy) dirigido por Anne Sewitsky (Noruega)

Audience Award: Documentary
Buck dirigido por Cindy Meehl

Audience Award: Dramatic
Circumstance dirigido por Maryam Keshavarz

World Cinema Audience Award: Documentary
Senna dirigido por Asif Kapadia (Reino Unido)

World Cinema Audience Award: Dramatic
Kinyarwanda dirigido por Alrick Brown (Estados Unidos/Ruanda)

Best of NEXT! Audience Award
to.get.her dirigido por Erica Dunton

Directing Award: Documentary
Resurrect Dead: The Mystery of the Toynbee Tiles dirigido por Jon Foy

Directing Award: Dramatic
Martha Marcy May Marlene dirigido por Sean Durkin

World Cinema Directing Award: Documentary
Project Nim dirigido por James Marsh

World Cinema Directing Award: Dramatic
Tyrannosaur dirigido por Paddy Considine (Reino Unido)

Waldo Salt Screenwriting Award
Another Happy Day escrita por Sam Levinson

World Cinema Screenwriting Award
Restoration escrita por Erez Kav-El (Israel)

Excellence in Cinematography Award: Documentary
The Redemption of General Butt Naked cinematografía por Eric Strauss, Ryan Hill y Peter Hutchens

Excellence in Cinematography Award: Dramatic
Pariah cinematografía por Bradford Young

World Cinema Cinematography Award: Documentary
Hell and Back Again cinematografía por Danfung Dennis (Reino Unido)

World Cinema Cinematography Award: Dramatic
Todos Tus Muertos cinematografía por Diego F. Jimenez (Colombia)

Special Jury Prize: Dramatic Performance
Felicity Jones por Like Crazy de Drake Doremus

World Cinema Special Jury Prizes: Dramatic for Breakout Performances
Olivia Colman y Peter Mullan por Tyrannosaur de Paddy Considine (Reino Unido)

Special Jury Prize: Documentary
BEING ELMO: A Puppeteer’s Journey dirigido por Constance Marks

Special Jury Prize: Dramatic
Another Earth dirigido por Mike Cahill

World Cinema Special Jury Prize: Documentary
Stand van de Sterren (Position Among the Stars) dirigido por Leonard Retel Helmrich (Holanda)

Para ver la lista completa de los nominados, clic aquí.

Standard
Action, Actor, Adventure, Auteur, Awards, Comedy, Documentary, Drama, Epochal, Film Noir, Folk, French Cinema, German Neo-Expressionism, Indie, Latin, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Neues Deutsches Kino, Nuovo Cinema Italiano, Psychedelia, Road Movie, Romance, Serie B, Storytelling, Suspense, Thriller, Vacacion, World

Sundance 2011

Y así como los Independent Spirit Awards anunciaron hace un par de semanas sus nominados de febrero, así mismo los evangelistas de Robert Redford y su Sundance Institute anunciaron la alineación de los nominados tanto en documental como en línea dramática, del mundo y de los Estados Unidos para concursar por reconocimientos del Festival de Cine de Sundance de 2011. Además de las ya conocidas cuatro categorías de competición, este año se lanzan seis categorías adicionales para aquellas que no van a concursar en el festival que va entre el 20 y el 30 de enero del próximo año para obtener la lista completa de estas pelis simplemente hay que revisar la lista oficial del festival .

Para la versión del próximo año, se seleccionaron 115 proyectos, representando 28 países realizados por 40 directores en ópera prima y de ellos 25 en competición. Cada año la selección es más difícil pues cada vez aumenta el número de inscripciones, este año hubo 3.812 pelis. Me intriga el tema de Todos Tus Muertos peli colombiana del director Carlos Moreno que concursa en la categoría drama del mundo.

    Competición Drama Estados Unidos

  • Another Earth Dirigida por Mike Cahill; escrita por Mike Cahill y Brit Marling
  • Benavides Born Dirigida por Amy Wendel; escrita por Daniel Meisel y Amy Wendel
  • Circumstance (Estados Unidos – Irán)n Dirigida y escrita por Maryam Keshavarz
  • Gun Hill Road Dirigida y escrita por Rashaad Ernesto Green
  • HERE Dirigida por Braden King; escrita por Braden King y Dani Valent
  • Higher Ground Dirigida por Vera Farmiga; escrita por Carolyn S. Briggs y Tim Metcalfe
  • Homework Dirigida y escrita por Gavin Wiesen
  • The Ledge Dirigida y escrita por Matthew Chapman
  • Like Crazy Dirigida por Drake Doremus; escrita por Drake Doremus y Ben York Jones
  • Little Birds Dirigida y escrita por Elgin James
  • Martha Marcy May Marlene Dirigida y escrita por Sean Durkin
  • On the Ice Dirigida y escrita por Andrew Okpeaha MacLean
  • Pariah Dirigida y escrita por Dee Rees
  • Take Shelter Dirigida y escrita por Jeff Nichols
  • Terri Dirigida por Azazel Jacobs; escrita por Patrick Dewitt y Azazel Jacobs
  • The Untitled Sam Levinson Project Dirigida y escrita por Sam Levinson
    Competición Documental Estados Unidos

  • BEING ELMO: A Puppeteer’s Journey Dirigida por Constance Marks
  • Buck Dirigida por Cindy Meehl
  • Connected: An Autoblogography about Love, Death & Technology Dirigida por Tiffany Shlain; escrita por Tiffany Shlain, Ken Goldberg, Carlton Evans y Sawyer Steele
  • Crime After Crime Dirigida por Yoav Potash
  • Hot Coffee Dirigida por Susan Saladoff
  • How to Die in Oregon Dirigida por Peter D. Richardson
  • If a Tree Falls: A Story of the Earth Liberation Front Dirigida por Marshall Curry
  • The Last Mountain Dirigida por Bill Haney; escrita por Bill Haney y Peter Rhodes
  • Miss Representation Dirigida por Jennifer Siebel Newsom; escrita por Jennifer Siebel Newsom y Jessica Congdon
  • Page One: A year inside the New York Times Dirigida por Andrew Rossi; escrita por Kate Novack y Andrew Rossi
  • The Redemption of General Butt Naked Dirigida por Eric Strauss y Daniele Anastasion
  • Resurrect Dead: The Mystery of the Toynbee Tiles Dirigida por Jon Foy
  • Sing Your Song Dirigida por Susanne Rostock
  • Troubadours Dirigida por Morgan Neville
  • We Were Here Dirigida por David Weissman
    Competición Drama del Mundo

  • Abraxas (Japón) Dirigida por Naoki Kato; escrita por Dai Sako y Naoki Kato
  • Todos Tus Muertos (Colombia) Director Carlos Moreno; escrita por Alonso Torres y Carlos Moreno
  • Asalto Al Cine (Mexico) Dirigida por Iría Gómez Concheiro; escrita por Iria Gómez Concheiro y Juan Pablo Gómez
  • Quelque Jours de Repit (Argelia – Francia) Dirigida y escrita por Amor Hakkar
  • The Guard (Irlanda) Dirigida y escrita por John Michael McDonagh
  • Sykt Lykkelig (Noruega) Dirigida por Anne Sewitsky; escrita por Ragnhild Tronvoll
  • Kinyarwanda (Rwanda – Estados Unidos) Dirigida y escrita porAlrick Brown
  • I baci mai dati (Italia) Dirigida por Roberta Torre; escrita por Roberta Torre y Laura Nuccilli
  • Mad Bastards (Australia) Dirigida por Brendan Fletcher; escrita por Brendan Fletcher en colaboración con Dean Daley-Jones, Greg Tait y John Watson
  • Boker Tov Adon Fidelman (Israel) Dirigida por Yossi Madmoni; Escrita por Erez Kav-El
  • Le Vendeur (Canadá) Dirigida y escrita por Sébastien Pilote
  • Boleto al Paraiso (Cuba) Dirigida por Gerardo Chijona Valdes; escrita por Gerardo Chijona Valdes, Francisco Garcia Gonzalez y Maykel Rodriguez Ponjuan
  • Tyrannosaur (Reino Unido) Dirigida y escrita por Paddy Considine
  • Vampire (Japón – Canadá) Dirigida y escrita por Iwai Shunji
    Competición Documental del Mundo

  • An African Election (Suiza – Estados Unidos) Dirigida por Jarreth Merz
  • The Bengali Detective (India – Estados Unidos – Reino Unido), United Kingdom Dirigida por Phil Cox
  • The Black Power Mixtape 1967-1975 (Suecia – Estados Unidos) Dirigida por Göran Olsson
  • Family Portrait in Black and White (Canadá) Dirigida por Julia Ivanova
  • The Flaw (Reino Unido) Dirigida por David Sington
  • Irans grüner Sommer (Alemania) Dirigida por Ali Samadi Ahadi
  • Hell and Back Again (Estados Unidos – Reino Unido) Dirigida por Danfung Dennis
  • KNUCKLE (Irlanda – Reino Unido) Dirigida por Ian Palmer
  • Stand Van De Sterren (Holanda) Dirigida por Leonard Retel Helmrich
  • Project Nim (Reino Unido) Dirigida por James Marsh
  • Senna/United Kingdom Dirigida por Asif Kapadia; escrita por Manish Pandey
  • Shut Up Little Man! An Audio Misadventure (Australia – Estados Unidos) Dirigida por Matthew Bate
Standard