Auteur, Drama, Русское Kино, Folk, Indie, Miguel Vaca, Movie, Road Movie, Sergei Loznitsa, Thriller, Vacacion, World

Schastye moe

Schastye moe (Mi dicha) última peli de Sergei Loznitsa, que nos trajo el Festival 4mas1, es de todo mi gusto.

No es una peli fácil, eso se nota desde el primer momento, con la secuencia de créditos y las acciones para encubrir un muerto en una fundición de una placa de concreto, en alguna parte de Ucrania -misma referencia para el afiche de la peli-. Una introducción bastante bizarra pero que nos contextualiza en el marco socio-político de esta nación de la ex-unión soviética.

La peli plantea la vida sencilla de Georgy (Viktor Nemets) un camionero que recibe su carga para transportarla, va a su casa a hacerse una merienda para el viaje, su mujer lo mira desde la ventana y se entiende que hacía mucho tiempo no paraba en casa; la despide como puede y parte hacia su empresa. En el recorrido se desvía de la carretera y empieza su perdición cuando se enfrenta a un camino sin salida. No hay cómo seguir, no hay giro, no hay indicaciones, está perdido. Lo que en principio parecía una divertida cinta costumbrista -en algún momento pensé que podría ser como una peli de Kusturica– se vuelve un tobogán de eventos desafortunados, cada vez más trágicos en la medida que avanza la historia.

Las primeras imágenes me recordaron La Habana, en un ambiente urbano atrapado como en los años 70, con grandes urbanizaciones y con una relativa calma socialista. La música y los personajes del panorama son increíbles, encuentra uno pistas del final de la tragedia o simplemente son divertimentos del ojo turista de Georgy en su propio país. Las historias colaterales despistan un poco pero son ingredientes de carácter que refuerzan el contexto.

En Biutiful de González Iñarritú hablaba de un salto al vacío hacia un fondo pesimista. Georgy hace también el mismo salto, la diferencia es que no es tan desgarrador o vertiginoso pero uno siente que el dolor y la tristeza de este hombre apoderándose de él. Comentaba con un amigo que Uxbal, el papel que interpreta Bardem en Biutiful es tan trágico e inverosímil que causa gracia. Georgy y su historia no causan gracia. Sonreí con algunos apuntes de los lugareños en la peli pero sus personas son tan agrestes como desolador es el ambiente de Ucrania en invierno. Una dura crítica a la ética y la moral y una fabulosa perspectiva de una nación anacrónica que habla de la invasión nazi como si fuera ayer mientras los niños juegan con video juegos o escuchan música en dispositivos móviles.

Dejé esta reseña para el final, quería ver Curling de Denis Côté o Belle Épine de Rebecca Zlotowski pero sencillamente no me alcanzó el tiempo. Sin embargo me fui contento a casa con el balance y porque para mi vi una de las mejores pelis del Festival.

Standard
Auteur, Drama, Русское Kино, Folk, Indie, Melodrama, Road Movie, Sergei Loznitsa, Storytelling, Trailer, Vacacion, World

Schastye moe

Schastye moe (Mi dicha) es una peli de 2010 dirigida por Sergei Loznitsa y es la historia de un hombre que se pierde, como el mismo corto lo afirma, en lo más profundo y podrido de Rusia. Una visión tragicómica de la descomposición de la sociedad, de la desesperanza y el desasosiego.

Se ve muy bonita y la traigo a colación por estar Loznitsa nominado a Palma de Oro en los Cannes de este año. Se le nota fuerte en costumbrismo, una composición musical interesante por el folclor y una fotografía muy atractiva cercana a Fargo de los Hermanos Coen. Su desenlace es indescifrable lo cual la hace aún más interesante.

Viktor Nemets (Georgy)
Vladimir Golovin (Viejo)
Aleksey Vertkov (Joven teniente)
Dmitriy Gotsdiner (Comandante)
Olga Shuvalova (Joven prostituta)
Maria Varsami (Maria)
Boris Kamorzin (Conductor de camión)

Standard
Action, Adventure, Auteur, Awards, Documentary, Drama, Epic, Epochal, Fantasia, Film Noir, Folk, French Cinema, Indie, Melodrama, Miguel Vaca, Neues Deutsches Kino, Romance, Short Film, Storytelling, Suspense, Thriller, Vacacion, Western

Festival de Cannes 2010

por Diego Taborda

Un año más y ya tenemos los ganadores de esta magno evento.

    Largometrajes

  • Palme d’Or
  • Lung Boonmee Raluek Chat dirigido por Apichatpong Weerasethakul

  • Grand Prix
  • Des Hommes et Des Dieux dirigido por Xavier Beauvois

  • Premio para mejor Director
  • Mathieu Amalric por Tournée

  • Premio para mejor Guión
  • Lee Chang-dong por Poetry

  • Premio para mejor Actriz
  • Juliette Binoche en Copie Conforme dirigido por Abbas Kiarostami

  • Premio compartido mejor Actor
  • Javier Bardem en Biutiful dirigido por Alejandro González Iñarritú
    Elio Germano en La Nostra Vita dirigido por Daniele Luchetti

  • Premio del Jurado
  • Un Homme qui Crie dirigido por Mahamat-Saleh Haroun

    Cortometrajes

  • Palme d’Or
  • Chienne d’Histoire dirigido por Serge Avédikian

  • Premio del Jurado
  • Micky Bader dirigido por Frida Kempff

Standard
Action, Adventure, Auteur, Awards, Biopic, Comedy, Documentary, Drama, Epic, Epochal, Fantasia, Film Noir, Folk, French Cinema, Hollywood, Indie, Melodrama, Miguel Vaca, Neues Deutsches Kino, Romance, Storytelling, Suspense, Thriller, Vacacion

Festival de Cannes 2010

Como sucede todos los años a principios de enero, justo cuando todo el mundo está interesado en cine con los Golden Globes, los BAFTA y los mismos Oscar, se lanza el programa de Cannes y se anuncia la presidencia del jurado, este año Tim Burton y aunque fue recibido con glorioso entusiasmo hoy en día, el iconoclasta director lanza en mi un bostezo más que alguna ilusión. Lo había dicho antes y lo confirmo ahora, el arte de Burton se glorifica mejor en su plástica que en su última cinematografía, haciéndose repetitivo, aburridor y muy predecible.

Obviamente, es innegable el recorrido de este gran director y lo que le ha aportado al cine de género, de autor y la cultura popular por eso el gran entusiasmo de los realizadores del Festival, Gilles Jacob y Thierry Frémaux, quienes toman su genio como visionario, creativo e innovador en el futuro del cine. Respetable.

Aunque cada vez el número de pelis crece en suscripciones al parecer la labor del Festival crece en responsabilidad para mantenerse abierto y honesto en su sensibilidad y en su buen juicio para lograr un listado de concursantes ecléctico, de muy buena factura y con una alta porción de ingenio. El listado es impresionante y resuenan dentro de él casi como estrellas de rock Mike Leigh, Abbas Kiarostami, Takeshi Kitano y hasta el mismo Alejandro González Iñarritú (sin contar el resto de realizadores que fueron invitados para mostrar sus obras, la industria de Hollywood que cada vez ve como el lanzamiento de sus éxitos de taquilla tienen tan buena acogida y la recopilación de pelis clásicas para el placer de los cinéfilos). Sin más preámbulos el listado es el siguiente:

Another Year dirigido por Mike Leigh
Biutiful dirigido por Alejandro González Iñarritú
Copie Conforme dirigido por Abbas Kiarostami
Des Hommes et Des Dieux dirigido por Xavier Beauvois
Fair Game dirigido por Doug Liman
Hors la Loi dirigido por Rachid Bouchareb
La Nostra Vita dirigido por Daniele Luchetti
La Princesse de Montpensier dirigido por Bertrand Tavernier
Lung Boonmee Raluek Chat dirigido por Apichatpong Weerasethakul
Outrage dirigido por Takeshi Kitano
Poetry dirigido por Lee Chang-dong
Rizhao Chongqing dirigido por Wang Xiaoshuai
Route Irish dirigido por Ken Loach
Schastye Moe dirigido por Sergei Loznitsa
Szelíd Terentés dirigido por Kornél Mundruczó
The Housemaid dirigido por Im Sangsoo
Tournée dirigido por Mathieu Amalric
Un Homme qui Crie dirigido por Mahamat-Saleh Haroun
Utolmyonnye Solntsem 2: Predstoyanie dirigido por Nikita Mikhalkov

Esperar por resultados y poderlas ver pronto.

Standard