Auteur, Comedy, Exploitation, Folk, Goran Dukic, Hrvatski Filma, Indie, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Road Movie, Romance, Thriller, Vacacion, World

Wristcutters

Wristcutters: A Love Story es una retorcida y muy interesante comedia romántica de 2006. Su director es el croata Goran Dukic que, aparte de sus cuatro cortometrajes, nos presenta su primer largo con la producción completa de Hollywood.

La historia se centra en Zia, un joven que desesperado por un desamor corta sus muñecas. Después de este momento de catarsis, no digamos su vida sino la forma de experimentar su existencia da un giro completo; conoce a Eugene y su completamente rusa familia, consigue un trabajo en Kamakaze Pizza y hasta conoce una nueva amiga llamada Mikal. Sin embargo, se entera que Desiree, ese infortunado amor, anda cerca y buscándolo entonces emprende una empresa con Eugene y Mikal para determinar su paradero. En su aventura se empiezan a encontrar con unos fabulescos personajes, incluído Raife Kneller un desconectado personaje que busca su perro perdido.

Decir más, es dañar la historia pero no verla es perderse una gran historia muy cercana al estilo balcánico al que nos tiene acostumbrados Kusturica, no sólo por su costumbrismo y sus personajes también por su humor y por sus entrañables bandas sonoras -esta vez Joy Division, Tom Waits y obvio Gogol Bordello credenciales suficientes para una imperdible velada-. Lo interesante es que con Kusturica sentimos sus historias circunscritas en una idiosincrasia determinada a esa particular geografía bosnioherzegovina; con Dukic, a pesar de los rebuscados nombres, pareciera más un cuento del medio oeste norteamericano y con cercanías a los desiertos de Nevada o Colorado aunque la historia es anacrónica y abstraída de cualquier referente geográfico.

Su reparto está conformado por grandes artistas independientes como el mismísimo Tom Waits, o John Hawkes además de Patrick Fugit como Zia, Shea Whigham como Eugene y Shannyn Sossamon como Mikal; Fugit arma su portafolio combinando -como dicen los gringos- su trabajo de día con sus pelis independientes y sus logros han sido importantes. Aunque su desempeño en este filme me parece bueno no deja de parecerse a su William Miller en Almost Famous de Cameron Crowe en 2000. La misma sensación me deja el ejercicio de Shannyn Sossamon que aparece muy bella en pantalla pero sus decisiones cinematográficas no tienen mayores retos a nivel histriónico, casi siempre encontramos en sus papeles a la chica linda, medio alternativa y algo punk que se le escabulle al protagonista de una u otra forma; aquí no es muy diferente por eso no impresiona demasiado. El que si me pareció sorprendente, y me quito el sombrero, fue Shea Whigham un papel secundario pero de gran soporte en la historia. No tuvo mayor desarrollo pero su perfil y su acento de algún lado de Europa del Este me parece estuvo bien logrado y sobre todo para nada parecido a las fuertes características de su papel de inmigrante irlandés en la serie de HBO, Boardwalk Empire.

Dukic fascina con esta comedia de humor negro pero entristece, al mismo tiempo, que desde 2006 no se le conoce ningún proyecto venidero. Wristcutters es una peli que muy entretenida que me atrajo por su afiche, una pieza muy cercana a la de Saul Bass en The Arm with The Golden Arm, excelente peli de Otto Preminger pero que igual no tiene nada que ver con esta alocada historia de amor.

Nota personal. Escuchaba la música de los créditos finales y ¡oh sorpresa!, Azazel Jacobs, director que relacionamos hace poco en Terri, apareció como extra en la pizzeria, si no estoy mal detrás de la barra como una figura oscura con gafas oscuras pero tendría que ver la peli de nuevo para estar completamente seguro.

Standard
Action, Comedy, Film Noir, Miguel Vaca, Movie, Shane Black, Thriller, Vacacion

Kiss Kiss Bang Bang

kkbb

Kiss Kiss Bang Bang es una peli de Shane Black de 2005. No me queda muy claro si es un enlatado de una peli más vieja o si simplemente es la versión de la novela de Brett Halliday, Bodies Are Where You Find Them.

La peli es protagonizada por Robert Downey Jr. en una excelente presentación. Esta vez acompañado de la bella Michelle Monaghan en un thriller de corte políciaco cargado de un fino humor y una narrativa bastante divertida. Casi que sería mejor catalogarla como un anti-héroe en una peli de cine negro, donde el protagonista es un ladrón, que se vuelve actor, detective, amante de la protagonista, vengador y antes que todo es el narrador de la peli.

La peli empieza con unos créditos magníficos elaborados por Danny Yount y luego un corte a una escena vintage en los 80’s donde un pequeño mago es saboteado por una niña malcriada quien recibe su merecido del supuesto padre.

De ahí en adelante la narración envuelve a Downey Jr, Monaghan, Val Kilmer, Larry Miller, Rockmond Dunbar, Angela Lindvall y Shannyn Sossamon en un vértigo de situaciones circunstanciales que desencadenan en un asombroso acto de magia y un final escalofriante para el thriller.

La razón de la excelente narración es la amplia experiencia de Black como escritor de Hollywood que va desde TODAS las versiones de Lethal Weapon (incluída la 5 que está en preproducción), The Long Kiss Goodninght en 1996 con Geena Davies, Craig BierkoSamuel L. Jackson y Brian Cox, Last Action Hero en 1993 con Arnold Schwarzenegger, F. Murray Abraham, el finado Anthony Queen e Ian McKellen, y The Last Boy Scout en 1991 con Bruce Willis, Damon Wayans y Halle Berry. No son las pelis más profundas ni más interesantes pero me entretuvieron mucho en la era del colegio.

Standard