3D, Action, Adventure, Animation, Auteur, Awards, Comedy, Documentary, Drama, Epic, Epochal, Fantasia, Film Noir, Melodrama, Miguel Vaca, Musical, Romance, Sci-Fi, Serie B, Short Film, Stop Motion, Storytelling, Suspense, Thriller, Vacacion

BAFTA’s 2010

por Diego Taborda

La Academia de Artes del Cine y la Televisión Británica o British Academy of Film and Television Arts tiene una ceremonia para cada categoría audiovisual en el Reino Unido. Hay premiación para TV, producción de TV, video juegos, artes paras los niños y películas. Esta última, es el simil de los Oscar en Hollywood, creados en 1947 con el nombre de British Academy Film Awards pero son más reconocidos como los BAFTA’s (sin embargo de esa forma es fácil confundirlos con los demás premios de La Academia).

Su estandarte es una máscara teatral creada por el escultor estadounidense Mitzi Cunliffe en 1955 por encargo del gremio de productores de televisión.

Sería mentira si dijera que no se le hace seguimiento a estos premios en los medios pero extrañamente y aunque son premios bastante comerciales un par de titulares en los periódicos más renombrados fue suficiente. Ni hablar de IMDb que tan sólo listó los ganadores. Por mi lado, pensé que eran mucho después, no antesala de los Oscar. Este año fueron celebrados el pasado 21 de febrero, día en que le estaba poniendo más atención a la Berlinale.

A continuación voy a poner el resumen de los ganadores de este evento (y como no le hice el seguimiento debido también dejo los nominados), que si me lo preguntan es posible que sean mucho más acordes a nuestros gustos y expectativas que los Golden Globes o los mismos Oscar.

  • Best Film
  • The Hurt Locker de Kathryn Bigelow
    Avatar
    An Education
    Precious: Based on the Novel Push by Sapphire
    Up in the Air

  • Alexander Korda Award
  • Para la película británica destacada del año
    Fish Tank de Andrea Arnold
    An Education
    In the Loop
    Moon
    Nowhere Boy

  • Best Actor
  • Colin Firth por A Single Man
    Jeff Bridges por Crazy Heart
    George Clooney por Up in the Air
    Jeremy Renner por The Hurt Locker
    Andy Serkis por Sex & Drugs & Rock & Roll

  • Best Actress
  • Carey Mulligan por An Education
    Saoirse Ronan por The Lovely Bones
    Gabourey Sidibe por Precious: Based on the Novel Push by Sapphire
    Meryl Streep por Julie & Julia
    Audrey Tautou por Coco avant Chanel

  • Best Supporting Actor
  • Christoph Waltz por Inglourious Basterds
    Alec Baldwin por It’s Complicated
    Christian McKay por Me and Orson Welles
    Alfred Molina por An Education
    Stanley Tucci por The Lovely Bones

  • Best Supporting Actress
  • Mo’Nique por Precious: Based on the Novel Push by Sapphire
    Anne-Marie Duff por Nowhere Boy
    Vera Farmiga por Up in the Air
    Anna Kendrick por Up in the Air
    Kristin Scott Thomas por Nowhere Boy

  • David Lean Award
  • Por logros en dirección
    Kathryn Bigelow por The Hurt Locker
    Neill Blomkamp por District 9
    James Cameron por Avatar
    Lone Scherfig por An Education
    Quentin Tarantino por Inglourious Basterds

  • Best Screenplay
  • Original
    Mark Boal por The Hurt Locker
    Jon Lucas y Scott Moore por The Hangover
    Quentin Tarantino por Inglourious Basterds
    Ethan Coen y Joel Coen por A Serious Man
    Bob Peterson y Pete Docter por Up

  • Best Screenplay
  • Adaptado
    Jason Reitman y Sheldon Turner por Up in the Air
    Neill Blomkamp y Terri Tatchell por District 9
    Nick Hornby por An Education
    Jesse Armstrong, Simon Blackwell, Armando Iannucci y Tony Roche por In the Loop
    Geoffrey Fletcher por Precious: Based on the Novel Push by Sapphire

  • Best Cinematography
  • The Hurt Locker
    Avatar
    District 9
    Inglourious Basterds
    The Road

  • Best Editing
  • The Hurt Locker
    Avatar
    District 9
    Inglourious Basterds
    Up in the Air

  • Best Production Design
  • Avatar
    District 9
    Harry Potter and the Half-Blood Prince
    The Imaginarium of Doctor Parnassus
    Inglourious Basterds

  • Best Costume Design
  • The Young Victoria
    Bright Star
    Coco avant Chanel
    An Education
    A Single Man

  • Anthony Asquith Award
  • Por música para una película
    Michael Giacchino por Up
    James Horner por Avatar
    T-Bone Burnett y Stephen Bruton por Crazy Heart
    Alexandre Desplat por Fantastic Mr. Fox
    Chaz Jankel por Sex & Drugs & Rock & Roll

  • Best Make Up/Hair
  • The Young Victoria
    Coco avant Chanel
    An Education
    The Imaginarium of Doctor Parnassus
    Nine

  • Best Sound
  • The Hurt Locker
    Avatar
    District 9
    Star Trek
    Up

  • Best Achievement in Special Visual Effects
  • Avatar
    District 9
    Harry Potter and the Half-Blood Prince
    The Hurt Locker
    Star Trek

  • Best Film not in the English Language
  • Un prophète
    Los abrazos rotos
    Coco avant Chanel
    Låt den rätte komma in
    Das weisse Band

  • Best Animated Feature Film
  • Up
    Coraline
    Fantastic Mr. Fox

  • Orange Rising Star Award
  • Kristen Stewart
    Jesse Eisenberg
    Nicholas Hoult
    Carey Mulligan
    Tahar Rahim

  • Carl Foreman Award
  • Para la mejor nueva promesa
    Duncan Jones por Moon (Director)
    Lucy Bailey, Andrew Thompson, Elizabeth Morgan Hemlock y David Pearson por Mugabe and the White African (Directores, Productores)
    Eran Creevy por Shifty (Escritor, Director)
    Stuart Hazeldine por Exam (Escritor, Director)
    Sam Taylor Wood por Nowhere Boy (Director)

  • Best Short Animation
  • Mother of Many
    The Gruffalo
    The Happy Duckling

  • Best Short Film
  • I Do Air
    14
    Jade
    Mixtape
    Off Season

Standard
Auteur, Comedy, Drama, Indie, Jason Reitman, Miguel Vaca, Movie, Romance, Storytelling, Vacacion

Up in the Air

Lo primero es que esta entrada la estoy haciendo al mejor estilo de Ryan Bingham, con un bourbon doble sin hielo. ¿Por qué? Porque acabo de sacrificar una noche de rumba por una noche de cine y salí favorecido con una excelente película: ¡Salud!

Bien merecido se tiene Jason Reitman y Sheldon Turner el globo por mejor guión adaptado porque la peli es impecable en planteamiento, desarrollo y desenlace. Los personajes están muy bien establecidos y su evolución o desarrollo en la peli es lo que al final hace a esta peli tan cruda.

Bien dura la van a tener en La Academia cuando intenten decidir cuál va a ser la peli del año porque definitivamente no se pueden tomar a la ligera esta categoría y pasarse de nuevo esta peli por las narices como si nada hubiera pasado.

Es bastante interesante y muy divertido escribir sobre las pelis de Reitman. No es un director que conozcamos a profundidad pero hemos sido favorecidos con tener publicidad y presencia con sus últimas tres pelis. En realidad, su portafolio ya llega a nueve pelis y es una lástima no haber podido ver el resto de ellas, se vuelve casi obligatoria la tarea de encontrarlas, digerirlas y comentarlas.

Esta en particular es una obra maestra.

Si antes había hablado pestes de los créditos de Avatar puedo decir tranquilamente que es una delicia ver cómo empiezan las pelis de Reitman porque tienen un elaborado diseño y son acompañadas de una suave musica sureña que las hace empáticas y entretenidas. Desde la presentación de los créditos de Thank You for Smoking de 2005 con la gráfica de las marcas tabacaleras (claro ejercicio para estudiantes de diseño gráfico e identidad corporativa de cómo se puede usar la marca como estética), pasando por la ingenua y escueta ilustración de los cuadros de Juno de 2007 en una torpe pero audaz forma de aludir los cuadernos de los quinceañeros escolares. Los créditos de Up in the Air, a cargo de Gareth Smith de Shadowplay Studios, por el contrario, trabajan una serie de planos aéreos de diferentes partes de Estados Unidos, con una Helvetica Condensada en altas y un tono verdulero muy de los 60’s y 70’s del siglo pasado connota un estado deprimido y en problemas donde estar en el aire desligado de esa realidad es lo que le permitiría a uno estar cuerdo y sobreviviente.

Ese es sólo el principio de una maravillosa pieza de arte.

Se plantea una situación realmente ruda para los estadounidenses con esta fuerte depresión económica y como se puede salir adelante si uno en realidad se lo propone. Para mi fue súper súper conmovedor que un canadiense, supremamente comprometido con los gringos, les trate de abrir los ojos y les diga que esta situación es tan sólo parte del requerimiento de lo que pueden ser y de lo que deberían ser si en serio quisieran seguir sus sueños. Me imagino que no es una peli fácil para un desempleado de una ensambladora de carros que acaba de cerrar puertas en Detroit y acaba de despedir a diez mil empleados, o para un ex empleado de una energética que por mal manejo y robo haya terminado en la calle. Sin saber lo que es estar en los zapatos de esa gente (igual en Colombia hay mucha gente más jodida) hay dos o tres personajes en la peli que casi me parten el corazón cuando este personaje, casi desalmado, con la sangre más fría que el hielo que caía en Chicago, les decía que abrieran los ojos, que ellos tenían tan sólo cincuenta años y todavía podían cumplir sus sueños, que no le echaran la culpa a la depresión, que ellos eran dueño de sus destinos.

La peli viene acompañada, aparte de un cuarteto de excelentes actores como George Clooney, Vera Farmiga, Anna Kendrick y Jason Bateman, de una serie de personajes reales que lloran y se desahogan frente a la cámara de una forma tan honesta que parte el corazón. Uno de ellos un actor, J.K. Simmons se está volviendo fetiche de Reitman al actuar en las últimas tres pelis anteriormente nombradas.

* Puede contener contenido revelador

¿Qué más podría añadir? Tal vez que el final me encantó, no quiero dañarlo pero vivir en las nubes tiene su precio y vivir esta vida con lo duro que sea al lado de la persona que uno ama es lo que verdaderamente importa.

Nota personal: Es costumbre que directores tan ilustres como Terrence Malick o Sam Mendes acudan a Edward Hopper como inspiración artística de sus ambientaciones pero desde los videos de Live, grupo liderado por Ed Kowalczyk, no había visto una interpretación más acertada. Qué bonita que es esta peli.

Standard
3D, Action, Adventure, Animation, Auteur, Awards, Comedy, Comic, Documentary, Drama, Epic, Epochal, Fantasia, Film Noir, Folk, Gore, HBO, Indie, Latin, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Romance, Sci-Fi, Serie B, Short Film, Stop Motion, Storytelling, Suspense, Sweded, Terror, Thriller, Trailer, TV, Vacacion

67th Annual Golden Globe Awards

por Diego Taborda

¿Cómo les acabó de ir con el juego de los Golden Globes?¿Lograron muchos aciertos? Por mi lado acerté más premios de los que hubiera pensado. Algunos fueron predichos con la cabeza y otros fueron dictámenes del corazón.

Esta más que una entrada es un resumen de lo acontecido para que lo tengamos en cuenta este año y para saber cuáles son las pelis que deberían ir buscando nuestros topos distribuidores colombianos.

* Las frases que están resaltadas en negrilla son los resultados que logré predecir en la entrada anterior aunque hay otros aciertos que también predije que no quedaron resaltados porque las precedían golpes de fé como por ejemplo guión para Reitman o actriz de comedia para la Roberts en Duplicity.

  • Best Motion Picture – Drama
  • Avatar (2009)

  • Best Motion Picture – Musical or Comedy
  • The Hangover (2009)

  • Best Performance by an Actor in a Motion Picture – Drama
  • Jeff Bridges for Crazy Heart (2009)

  • Best Performance by an Actress in a Motion Picture – Drama
  • Sandra Bullock for The Blind Side (2009)

  • Best Performance by an Actor in a Motion Picture – Musical or Comedy
  • Robert Downey Jr. for Sherlock Holmes (2009)

  • Best Performance by an Actress in a Motion Picture – Musical or Comedy
  • Meryl Streep for Julie & Julia (2009)

  • Best Performance by an Actor in a Supporting Role in a Motion Picture
  • Christoph Waltz for Inglourious Basterds (2009)

  • Best Performance by an Actress in a Supporting Role in a Motion Picture
  • Mo’Nique for Precious: Based on the Novel Push by Sapphire (2009)

  • Best Director – Motion Picture
  • James Cameron for Avatar (2009)

  • Best Screenplay – Motion Picture
  • Up in the Air (2009/I): Jason Reitman, Sheldon Turner

  • Best Original Song – Motion Picture
  • Crazy Heart (2009): T-Bone Burnett, Ryan Bingham(“The Weary Kind”)

  • Best Animated Film
  • Up (2009)

  • Best Foreign Language Film
  • Das weisse Band – Eine deutsche Kindergeschichte (2009)

  • Best Television Series – Drama
  • Mad Men” (2007)

  • Best Television Series – Musical or Comedy
  • “Glee” (2009)

  • Best Mini-Series or Motion Picture Made for Television
  • Grey Gardens (2009) (TV)

  • Best Performance by an Actor in a Mini-Series or a Motion Picture Made for Television
  • Kevin Bacon for Taking Chance (2009) (TV)

  • Best Performance by an Actress in a Mini-Series or a Motion Picture Made for Television
  • Drew Barrymore for Grey Gardens (2009) (TV)

  • Best Performance by an Actor in a Television Series – Musical or Comedy
  • Alec Baldwin for 30 Rock (2006) en Hollywood

  • Best Performance by an Actress in a Television Series – Musical or Comedy
  • Toni Collette for United States of Tara (2009)

  • Best Performance by an Actor in a Television Series – Drama
  • Michael C. Hall for Dexter (2006)

  • Best Performance by an Actress in a Television Series – Drama
  • Julianna Margulies for The Good Wife (2009)

  • Best Performance by an Actor in a Supporting Role in a Series, Mini-Series or Motion Picture Made for Television
  • John Lithgow for Dexter (2006)

  • Best Performance by an Actress in a Supporting Role in a Series, Mini-Series or Motion Picture Made for Television
  • Chloë Sevigny for Big Love (2006)

Quedamos pues a la espera de los nominados para los Oscar de La Academia para continuar con el mismo juego. Ojalá y pudieramos hacer lo mismo con Cannes, Venecia, Berlin, San Sebastian, etc…

Standard