ParaNorman cumple con dos o tres premisas que me encantan en una peli para niños. La primera es muy importante y es que no se siente una copia de algo más, Chris Butler logró establecer una trama bastante original y poco ortodoxa para niños. Norman es un niño de aproximadamente doce años que puede hablar con los muertos. Aunque es molestado en la escuela como fenómeno y sus padres lo creen un mentiroso, Norman es feliz de hablar con su abuela recientemente muerta. Sin embargo todo se complica cuando es notificado que debe encargarse de repeler una maldición sobre el pueblo conjurada por una bruja bicentenaria.
El segundo argumento importante es que el mismo Butler ayudado por Sam Fell no menosprecian el intelecto infantil. No se conforman con una historia plana, con clichés o finales felices. Muy posiblemente la historia no sea apta para todo público, pues las escenas de violencia son bastante gráficas, la tensión y el suspenso sobresaltan al espectador pero definitivamente en un auditorio lleno de niños (del cual fui testigo) hubo miles de carcajadas, comentarios de aliento, gritos y mucha emoción.
El tercer punto puede ser el final, que no es tan obvio o predecible.
Me divertí mucho sobre todo por la música compuesta por Jon Brion, el diseño de producción de Nelson Lowry y más que nada por la cinematografía de Tristan Oliver. Oliver tenía en sus manos un proyecto potencialmente genial porque el tono y la gama cromática para una peli de suspenso para niños sólo lo habíamos visto en algunos momentos de Shrek o en algunas escenas de Toy Story pero aquí iban a ser la pauta general. Además ciertos chistes y momentos vienen acompañados de tomas increíbles como por ejemplo el cielo en el climax de la historia o en el patio cuando Neil invita a Norman a jugar hockey. Oliver logra aprovechar toda esa potencia y crear un universo fantásticamente colorido.
La cinta tiene un buen ritmo. Sin embargo está partida en cuatro actos muy claros y el inicio de cada uno tiende a empantanarse por lo que se vuelve lenta y en mi caso -no en el del auditorio- se torna un poco aburrida por momentos. Si no se han visto el corto de cómo se hizo ParaNorman, no se levanten de sus sillas, al final de la cinta lo pasan.