Comedy, Drama, Indie, Miguel Vaca, Mike Leigh, Movie, Romance, Vacacion

Happy Go Lucky

Happy Go Lucky es una peli que pensé era australiana porque con los cortos la relacioné con Toni Collette en Muriel’s Wedding de 1994. Pero no, esta peli es bien diferente. Igual tengo que aclarar que la interpretación de Sally Hawkins me conmovió mucho porque se pareció mucho a mi mamá por lo mismo creo que esta entrada puede estar bastante parcializada.

Esta peli de Mike Leigh de 2008 es una peli maravillosa donde Sally Hawkins hace una actuación genial y fue reconocida en la Berlinale de 2008, Boston, los Golden Globes, Los Angeles, Nueva York, San Francisco y los Satellite Awards como mejor actriz sumado a otras tantas nominaciones. Es una excelente actriz, su fugaz interpretación en An Education donde aparece como una agria mujer de familia completamente diferente a Poppy nos demuestra lo bien que desarrolla sus papeles. Mike Leigh no lo hizo tampoco tan mal obtuvo cinco premios y otras tantas nominaciones.

Happy Go Lucky es una historia sencilla de alguien que pudiera parecer desesperada (para mis ojos por lo menos) pero en el fondo Poppy (Sally Hawkins) es una persona madura, consciente de lo que quiere y anhela tanto que la vida le brinda las suficientes alegrías para mantener un trabajo enriquecedor como maestra de niños pre-escolares. Su gran problema si nos ponemos a analizar bien es no lograr que todo el mundo tenga una sonrisa y sea tan feliz como ella, es un momento en la peli que realmente logra perturbarla pero tampoco fue el fin del mundo, agradece a la vida por sus amigos, su novio, por poder vivir tranquila en un Londres tosco, amargo y continúa su vida. El reparto lo completa un excelente Eddie Marsan tan agrio y tosco como el Londres anteriormente descrito y un grupo de actrices bien desconocidas para mi pero que apoyan la historia de una manera casi que imperceptible pero consistentemente.

La música me pareció increíble. Un par de violines, un oboe y una tuba hacen una graciosa combinación durante toda la peli llena de variaciones, tonos y armonías nunca monótonas, nunca predecibles ni tampoco melodramáticas o acartonadas simplemente vivaces y perfectas acompañantes de la historia. Su responsable es Gary Yershon, un seño de cincuenta y seís años al parecer nuevo en el medio pero que hay que ponerle los ojos bien encima porque su trabajo es maravilloso. Lo otro que también me llamó mucho la atención fue la fotografía y las delicadas tomas de la cámara de Dick Pope, este si con más experiencia pues incluso trabajó en Vera Drake, anterior proyecto de Mike Leigh.

Hubiera sido divertido verla en cine pero me dejé llevar por mis prejuicios y esperé a verla un año después cuando la pasaron por Cinemax. No se si recomendarla, reitero es una peli sencilla, romanticona pero que puede robar un par de sonrisas y hacernos la vida un tanto más feliz.

Standard