Drama, Folk, Hollywood, Indie, Internet, James Ponsoldt, Miguel Vaca, Movie, Storytelling, Thriller, Vacacion

The Spectacular Now

the spectacular_now

James Ponsoldt nos había sorprendido el año pasado con Smashed, una fuerte historia de amor propio relatada sobre los hombros de la bella Mary Elizabeth Winstead pero transformada en una afligida y alcohólica mujer que despierta para ver cómo puede salvarse de su enfermedad y es así como entiende que debe separarse de su marido para poder lograrlo.

Este año año Ponsoldt sorprende a medio mundo independiente repitiendo nominación para su actriz principal en los Spirit, ser nominado para el Gran Premio de Jurado de Sundance, además de haber ganado ya San Diego, Seattle, los National Board of Review y el Premio Especial de Jurado en el mismo Sundance por la actuación destacadísima de Miles Teller y Shailene Woodley.

The Spectacular Now pareciera una peli típica de principios de verano cuando el año escolar se está terminando y los graduandos se preparan para darle un norte a sus vidas; Miles Teller es Sutter Keely, un joven popular, apuesto y de muy buena onda con todos; su novia lo acaba de abandonar por el mejor estudiante de la escuela y aunque eso le duele mucho, Ponsoldt nos deja erróneamente pensando que es su orgullo el que está herido; por el otro lado, Shailene Woodley es Aimee Finicky que es tan bien una joven muy bonita, pero contrario a Sutter, enfocada en sus estudios y sus actividades extracurriculares; Sutter se encuentra con Aimee una mañana a las 6AM, después de acabar en un prado somnoliente, enlagunado y completamente intoxicado por alcohol; Sutter le pregunta que hace despierta y ella le responde que reparte el periódico para ayudarle a su madre con los gastos de la casa; se gustan se hablan, se emborrachan y parecen quererse pero a medida que van descubriendo sus capas, Sutter entiende que puede perjudicar a esta niña que tiene un gran futuro por delante mientras él no se siente querido por nadie, por el contrario es un barco a la deriva, abandonado a la suerte de dios.

Ambos, Woodley y Teller, ofrecen sendas actuaciones, sin embargo, a mi parecer Shailene Woodley logra abandonar el tono de estrella que logró en The Descendants y con cero maquillaje, se hace pasar por una joven promedio, bonita si, pero con toda la inocencia de una niña que empieza a descubrir el mundo de los adultos; casi se siente que la compañía de su novio es un acto de perversión y que le está robando precisamente esa inocencia. El final de The Spectacular Now es abierto; no sabemos si Aimee y Sutter podrán ser felices, si Aimee truncará su carrera al lado de Sutter o si Sutter tendrá un gran gesto de amor propio y auto-confianza para demostrarle al mundo que puede ser feliz sin tener que estar huyendo todo el tiempo.

The Spectacular Now no es tan dramática como Smashed pero si tiene un par de líneas que recrudecen en nuestras entrañas. Es sencilla y logra conmover con un tono melancólico muy muy suave. James Ponsoldt definitivamente es un gran contador de historias y esperamos la mejor de las suertes en sus dos nominaciones este año en los Spirit y quién quita de pronto logra colarse en la gran ceremonia de los Oscar porque todavía no conocemos sus nominados.

Aún no he visto Off the Black, una peli que Ponsoldt filmó en 2006, pero de ser cierta la corazonada que tengo de que The Spectacular Now es una bella continuación de Smashed, también podría conectarse con esta Off the Black y ser una gran y espectacular trilogía sobre alcoholismo que va de adelante para atrás, buscando solucionar poco a poco, dentro de sus raíces, sus problemas e inquietudes. Off the Black es la historia de un viejo alcohólico (Nick Nolte) que encuentra amparo en la amistad de un joven. Si recordamos Smashed, Charlie (Aaron Paul) y Kate (Mary Elizabeth Winstead) son alcohólicos y están casados; también su historia es un final abierto donde Kate logra apartarse del alcohol y Charlie le pide ayuda para que también le ayude a salvarse. The Spectacular Now es la historia entre una joven muy juiciosa y dedicada que se enamora de un joven que está deprimido y llena sus vacíos emocionales con alcohol.

En mi tesis de trilogía, Ponsoldt propone un relato anacrónico en Smashed donde no da mucho contexto de la relación entre Charlie y Kate, ni de cómo se conocieron, de pronto si un poco de cómo sobreviven, pero podría ser que se conocieron en la escuela; Kate/Aimee no terminó su carrera, se casó con Charlie/Sutter, que si logró terminar periodismo o literatura, y ahora consiguió un trabajo por contrato en un periódico local; la vida que tenía por delante Kate/Aimee se derrumbó y al darse cuenta, ella es la que decide sanarse y salir del alcoholismo; si consideramos por un instante que Kate/Aimee ya sufrió y se desenamoró de Charlie/Sutter entonces no tendría porqué darle más oportunidades, que tal si después de unos años, Charlie/Sutter/Ray Cook sumido en su alcoholismo también pierde su trabajo y en la madurez de sus días se dedica a enseñar béisbol en la escuela donde él creció y es entonces que su reflexión se vuelve trascendental y entiende las enseñanzas de la vida a través de los ojos de un amigo, un joven beisbolista, que le pide se haga pasar por su padre en la entrega de grados.

No se… De pronto estoy hilando demasiado fino y aún me falta ver Off the Black

Standard
Actor, Auteur, Awards, Comedy, Documentary, Drama, Emo, Epochal, Film Noir, Folk, French Cinema, Indie, Miguel Vaca, Road Movie, Romance, Sci-Fi, Storytelling, Suspense, Thriller, Vacacion, World

Independent Spirit Awards 2013

por Diego Taborda

por Diego Taborda

Anoche se celebraron los premios Independent Spirit Awards 2013, una ceremonia descomplicada, divertida, osada y sobre todo respetuosa del cine. Fueron conducidos por Andy Samberg gratamente con un par de payasadas y un par de comentados pesados. Al final, ganan los que deben ganar, se honra los mejores trabajos y los asistentes salen muy contentos por lo acontecido. Por lo mismo, que Silver Linings Playbook haya arrasado es un gran logro para esta producción independiente y que quiere seguir escribiendo historia esta noche en los Oscar.

Mejor Película Es congruente con los mismos premios, que si una producción empieza a dominar en todas las categorías debería ganar mejor peli. Como decía Silver Linings Playbook

Mejor Director Gran premio para David O. Russell por Silver Linings Playbook que lo encamina con grandes esperanzas a la noche del Oscar. Venció a mi favorito Wes Anderson

  • Wes Anderson por Moonrise Kingdom
  • Julia Loktev por The Loneliest Planet
  • Ira Sachs por Keep the Lights on
  • Benh Zeitlin por Beasts of the Southern Wild

Mejor Ópera Prima Entregado al director y productor de la primera pieza cinematográfica The Perks of Being a Wallflower dirigida por Stephen Chbosky

Premio John Cassavetes Entregado a la mejor producción hecha por debajo de los quinientos mil dólares. Middle of Nowhere

  • Breakfast With Curtis
  • Mosquita y Mari
  • The Color Wheel
  • Starlet

Mejor Guión para David O. Russell por Silver Linings Playbook

Mejor Primer Guión Safety Not Guaranteed escrita por Derek Connolly

  • Rama Burshtein por Fill the Void
  • Jonathan Lisecki por Gayby
  • Christopher Ford por Robot and Frank
  • Rashida Jones y Will McCormack por Celeste and Jesse Forever

Mejor Actriz Principal Es una categoría de actrices diversas pero me gustó que hubiera ganado Jennifer Lawrence por Silver Linings Playbook

  • Linda Cardellini por Return
  • Emayatzy Corinealdo por Middle of Nowhere
  • Mary Elizabeth Winstead por Smashed
  • Quvenzhané Wallis por Beasts of the Southern Wild

Mejor Actor Principal Dos favoritos fueron derrotados, Jack Black y Matthew McConaughey por John Hawkes en The Sessions. Bien por Hawkes que fue finalmente blanqueado en los Oscar.

Mejor Actriz de Reparto para Helen Hunt por The Sessions

  • Rosemarie DeWitt por Your Sister’s Sister
  • Ann Dowd por Compliance
  • Brit Marling por Sound of My Voice
  • Lorraine Toussaint por Middle of Nowhere

Mejor Actor de Reparto para Matthew McConaughey por Magic Mike. El mejor año de McConaughey y fue merecidamente ganador en esta categoría. Hubiera tranquilamente estar nominado por el resto de piezas y ganar en todas pero esto definitivamente habla muy bien de su reciente giro en su carrera donde alejándose un poco de Hollywood se pone retos en su desempeño y ya sabe que va a tener muy buena acogida. Este año, en esta categoría todos los competidores son actores convencionales de la industria que le dieron un guiño importante al cine independiente.

Mejor Cinematografía Beasts of the Southern Wild por Ben Richardson

  • Yoni Brook por Valley of Saints
  • Lol Crawley por Here
  • Roman Vasyanov por End of Watch
  • Robert Yeoman por Moonrise Kingdom

Mejor Documental al fuerte y desconsolador documental The Invisible War

Mejor Filme Extranjero Siguió arrasando Michael Haneke con su preciosa Amour

  • Rebelle de Kim Nguyen (República Democrática del Congo)
  • L’enfant d’en haut de Ursula Meier (Suiza)
  • Bir zamanlar Anadolu’da de Nuri Bilge Ceylan (Turquía)
  • De rouille et d’os de Jacques Audiard (Francia, Bélgica)

Premio Robert Altman Entregado al director, el director de reparto y el mismo grupo de reparto como tal.

  • Starlet dirigida por Sean Baker, selección de reparto a cargo de Julia Kim y actuada por Dree Hemingway, Besedka Johnson, Karren Karagulian, Stella Maeve y James Ransone

Premio Piaget Producers para Mynette Louie por Stones in the Sun

  • Alicia Van Couvering por Nobody Walks
  • Derrick Tseng por Prince Avalanche

Premio Acura Someone To Watch para Adam Leon por Gimme the Loot

  • David Fenster por Pincus
  • Rebecca Thomas por Eletrick Children

Premio Stella Artois Truer Fiction The Waiting Room de Peter Nicks

  • Lucien Castaing-Taylor y Verena Paravel por Leviathan
  • Jason Yee Tippet y Elizabeth Mimms por Only the Young

Premio Jameson Find Your Audience para Breakfast with Curtis

  • Birth Story
  • History of Future Folk
Standard
Auteur, Awards, Indie, Miguel Vaca, Vacacion, World

Independent Spirit Awards 2013

Ya nombramos los nominados a los premios del Gremio de Escritores y los nominados a los premios del Gremio de Actores pero si estamos ordenando la casa, en temporada de premios, pongamos atención a los nominados para los Spirit de este año, que serán conducidos por Andy Sanberg el próximo 23 de febrero.

    Mejor Película

  • Beasts of the Southern Wild
  • Bernie
  • Keep the Lights on
  • Moonrise Kingdom
  • Silver Linings Playbook
    Mejor Director

  • Wes Anderson por Moonrise Kingdom
  • Julia Loktev por The Loneliest Planet
  • David O. Russell por Silver Linings Playbook
  • Ira Sachs por Keep the Lights on
  • Benh Zeitlin por Beasts of the Southern Wild
    Mejor Ópera Prima
    Entregado al director y productor de una primera pieza cinematográfica.

  • Fill the Void
  • Gimme the Loot
  • Safety Not Guaranteed
  • Sound of My Voice
  • The Perks of Being a Wallflower
    Premio John Cassavetes
    Entregado a la mejor producción hecha por debajo de los quinientos mil dólares.

  • Breakfast With Curtis
  • Middle of Nowhere
  • Mosquita y Mari
  • The Color Wheel
  • Starlet
    Mejor Guión

  • Wes Anderson y Roman Coppola por Moonrise Kingdom
  • Zoe Kazan por Ruby Sparks
  • Martin McDonagh por Seven Psychopaths
  • David O. Russell por Silver Linings Playbook
  • Ira Sachs y Mauricio Zacharias por Keep the Lights on
    Mejor Primer Guión

  • Rama Burshtein por Fill the Void
  • Derek Connolly por Safety Not Guaranteed
  • Jonathan Lisecki por Gayby
  • Christopher Ford por Robot and Frank
  • Rashida Jones y Will McCormack por Celeste and Jesse Forever
    Mejor Actriz Principal

  • Linda Cardellini por Return
  • Emayatzy Corinealdo por Middle of Nowhere
  • Jennifer Lawrence por Silver Linings Playbook
  • Mary Elizabeth Winstead por Smashed
  • Quvenzhané Wallis por Beasts of the Southern Wild
    Mejor Actor Principal

  • Jack Black por Bernie
  • Bradley Cooper por Silver Linings Playbook
  • John Hawkes por The Sessions
  • Thure Lindhart por Keep the Lights on
  • Matthew McConaughey por Killer Joe
  • Wendell Pierce por Four
    Mejor Actriz de Reparto

  • Rosemarie DeWitt por Your Sister’s Sister
  • Ann Dowd por Compliance
  • Helen Hunt por The Sessions
  • Brit Marling por Sound of My Voice
  • Lorraine Toussaint por Middle of Nowhere
    Mejor Cinematografía

  • Yoni Brook por Valley of Saints
  • Lol Crawley por Here
  • Ben Richardson por Beasts of the Southern Wild
  • Roman Vasyanov por End of Watch
  • Robert Yeoman por Moonrise Kingdom
    Mejor Documental

  • How to Survive a Plague
  • Marina Abramovic: The Artist Is Present
  • The Central Park Five
  • The Invisible War
  • The Waiting Room
    Mejor Filme Extranjero

  • Rebelle de Kim Nguyen (República Democrática del Congo)
  • L’enfant d’en haut de Ursula Meier (Suiza)
  • Bir zamanlar Anadolu’da de Nuri Bilge Ceylan (Turquía)
  • Amour de Michael Haneke (Francia)
  • De rouille et d’os de Jacques Audiard (Francia, Bélgica)
    Premio Robert Altman
    Entregado al director, el director de reparto y el mismo grupo de reparto como tal.

  • Starlet dirigida por Sean Baker, selección de reparto a cargo de Julia Kim y actuada por Dree Hemingway, Besedka Johnson, Karren Karagulian, Stella Maeve y James Ransone
    Premio Piaget Producers

  • Alicia Van Couvering por Nobody Walks
  • Mynette Louie por Stones in the Sun
  • Derrick Tseng por Prince Avalanche
    Premio Acura Someone To Watch

  • David Fenster por Pincus
  • Adam Leon por Gimme the Loot
  • Rebecca Thomas por Eletrick Children
    Premio Stella Artois Truer Fiction

  • Lucien Castaing-Taylor y Verena Paravel por Leviathan
  • Peter Nicks por The Waiting Room
  • Jason Yee Tippet and Elizabeth Mimms por Only the Young
Standard
Actor, Adventure, Auteur, Awards, Comedy, Documentary, Drama, Emo, Epochal, Folk, Indie, Internet, Melodrama, Miguel Vaca, Romance, Storytelling, Suspense, Thriller, Vacacion, War, World

Sundance 2012

por Diego Taborda

Me vuelve a pasar. Revisaba el blog y por ningún lado aparecían los ganadores del Sundance 2012, no se en qué momento pierdo el rumbo pero tengo muy presente El Festival y se me desaparece como por arte de magia. Este año tampoco he hecho el resumen de La Berlinale, lo cual me deja aún en aprietos. El año pasado celebramos el premio de cinematografía para un drama del mundo para el colombiano Diego F. Jiménez (Todos Tus Muertos), este año las alegrías son por Chile por mejor dirección de un drama del mundo para Violeta se Fue a Los Cielos de Andrés Wood y mejor guión del mundo para Young & Wild de Marialy Rivas. Lo verdaderamente triste del tema es que la urgencia termina perjudicándonos a todos porque aunque a continuación nombre los ganadores, desaparecen de la lista los nominados que a veces resultan ser tanto o más interesantes que los mismos ganadores.

  • Grand Jury Prize: Documentary
    The House I Live In dirigido por Eugene Jarecki
  • Grand Jury Prize: Dramatic
    Beasts of the Southern Wild dirigido por Benh Zeitlin
  • World Cinema Jury Prize: Documentary
    The Law in These Parts dirigido por Ra’anan Alexandrowicz (Israel)
  • World Cinema Jury Prize: Dramatic
    Violeta se Fue a Los Cielos ( Violeta Went to Heaven ) dirigido por Andrés Wood (Chile)
  • Audience Award: Documentary
    The Invisible War dirigido por Kirby Dick
  • Audience Award: Dramatic
    The Surrogate dirigido por Ben Lewin
  • World Cinema Audience Award: Documentary
    Searching for Sugar Man dirigido por Malik Bendjelloul (Suecia/Reino Unido)
  • World Cinema Audience Award: Dramatic
    Valley of Saints dirigido por Musa Syeed (India/Estados Unidos)
  • Best of NEXT! Audience Award
    Sleepwalk With Me dirigido por Mike Birbiglia
  • Directing Award: Documentary
    The Queen of Versailles dirigido por Lauren Greenfield
  • Directing Award: Dramatic
    Middle Of Nowhere dirigido por Ava DuVernay
  • World Cinema Directing Award: Documentary
    5 Broken Cameras dirigido por Emad Burnat y Guy Davidi (Palestina/Israel/Francia)
  • World Cinema Directing Award: Dramatic
    Teddy Bear dirigido por Mads Matthiesen (Dinamarca)
  • Waldo Salt Screenwriting Award
    Safety Not Guaranteed escrita por Derek Connolly
  • World Cinema Screenwriting Award
    Young & Wild escrita por Marialy Rivas, Camila Gutiérrez, Pedro Peirano y Sebastián Sepúlveda (Chile)
  • Excellence in Cinematography Award: Documentary
    Chasing Ice cinematografía por Jeff Orlowski
  • Excellence in Cinematography Award: Dramatic
    Beasts of the Southern Wild cinematografía por Ben Richardson
  • World Cinema Cinematography Award: Documentary
    Putin’s Kiss cinematografía por Lars Skree (Dinamarca)
  • World Cinema Cinematography Award: Dramatic
    My Brother the Devil cinematografía por David Raedeker (Reino Unido)
  • Documentary Special Jury Prize for an Agent of Change
    Love Free or Die dirigido por Macky Alston
  • Documentary Special Jury Prize for Spirit of Defiance
    Ai Weiwei: Never Sorry dirigido por Alison Klayman (Estados Unidos/China)
  • Dramatic Special Jury Prize for Excellence in Independent Film Producing
    Andrea Sperling por Smashed y Jonathan Schwartz por Nobody Walks
  • Dramatic Special Jury Prize for Ensemble Acting
    The Surrogate dirigido por Ben Lewin con la participación de John Hawkes, Helen Hunt y William H. Macy
  • World Cinema Dramatic Special Jury Prize for Artistic Vision
    Can dirigido por Rasit Celikezer (Turquía)
  • World Cinema Documentary Special Jury Prize for its Celebration of the Artistic Spirit
    Searching for Sugar Man dirigido por Malik Bendjelloul (Suecia/Reino Unido)
Standard