3D, Action, Actor, Adventure, Animation, Brit, Comic, Epic, Fantasia, Folk, Hollywood, Kenneth Branagh, Miguel Vaca, Movie, Remake, Romance, Sci-Fi, Storytelling, Vacacion, World

Thor

Desvirtuar la peli de primerazo es craso error. No es la mejor del año pero tampoco es la peor. Si uno va a ver esta pieza seguramente no piensa que va a ser trascendente entonces de lo sembrado lo recogido. Primero que todo, ¿dónde aparece Stan Lee?¿Lo vieron? Para los que no saben, Stan Lee es el creador de casi todos los comics con los megapersonajes de Marvel, X-Men, Spiderman, Hulk y Thor (el otro eje de Marvel es Jack Kirby y entre los dos está más o menos la cosmogonía más importante de la casa editorial), Lee acostumbra en las pelis de ellos hacer apariciones relámpago, si no lograron verlo les va a tocar repetirla 😉

Para los que no se aguantaron hasta el final de la peli imagino que tampoco sabrán lo acontecido con Nick Fury o la relevancia de Stellan Skarsgård en la secuela de The Avengers. Pero tranquilos basta con ver el reparto de la secuela para entender porque Jeremy Renner no aparece en los créditos o quienes estarían involucrados en esta siguiente parte.

La peli, como les decía, está basada en un comic, Thor hijo de Odín, dios del trueno y desterrado por el mismo Odín por diferencias con su hijo. Su exilio es la Tierra y debe entender porqué no es capaz de manejar su martillo a voluntad para poder encontrar una salida. Y eso es básicamente todo. Tiene buen trabajo de ambientación, las cámaras son regularmente buenas, el reparto no se sobreactúa demasiado, estuvo siempre bien controlado y el diseño de sonido al igual que la edición musical son bastante buenos y sobresalientes (pueden llegar a ser los puntos más destacados de la pieza). No me la pude ver en 3D pero asumo que sería más impactante. A nivel de ritmo está bien llevada y me levantó del asiento un par de veces así que sin dudarlo es divertida y entretenida.

Aún sigo sin comprender porqué habrá aceptado la dirección Kenneth Branagh, la entrada de la Portman, Anthony Hopkins o el mismo Jeremy Renner al proyecto pero pues también entiendo que tienen que vivir de algo y Thor es un evento en taquillas impresionante. Vamos a ver cuántos duran al final del proyecto, desde ya The Avengers se debe estar perfilando como una de las pelis de más alta producción en la historia del cine con el reparto que está recolectando.

Standard
Action, Adventure, Animation, Comic, Epic, Miguel Vaca, Movie, Suspense, Thriller, Timur Bekmambetov, Vacacion

Wanted

Wanted es una peli de Timur Bekmambetov en 2008 que vienen rotando por MovieCity por estos días. No creo que la hayan traído a carteleras de cine pero pues uno ya no sabe, ayer me enteré que The Lovely Bones la trajeron, no duró una semana en cartelera y la quitaron. ¡Qué rabia!

En fin, la peli es súper comercial, un thriller de acción con un reparto de lujo encabezado por James McAvoy como Wesley Gibson, Morgan Freeman como Sloan, Angelina Jolie como Fox y Terence Stamp como Pekwarsky; además están Thomas Kretschmann, Common, Marc Warren y David O’Hara como Mr. X.

No tenía idea, pero lo presentía, el filme está basado en un comic, novela gráfica del mismo nombre creada por Mark Millar. Me recuerda un documental que vi hace poco en Cinemax llamado Comic Books Unbound donde podemos confirmar que para Hollywood los nuevos cuentos de hadas son los basados en los comics y por lo mismo las grandes taquillas son héroes salidos de estas revistas.

A mi personalmente me encanta el lenguaje cinematográfico de los comics y el cine basado en comics; soy (o era muy) fan de Spawn, Spider Man, Lobo, Batman, Wolverine y Kingdom Come, por lo mismo de Todd McFarlane, Frank Miller, Dave McKean, David Bishop, Alex Ross y hasta el mismo Stan Lee). Siento que las cámaras deben tener un enfoque diferente, un sentido diferente, una textura diferente y terminan teniendo un estilo diferente. Son ricos en contraplanos, en contrapicados, en picados, en planos detalle con macros y en panóramicas conmovedoras. En esta ocasión, un veterano de Hollywood es el encargado de esta misión, Mitchell Amundsen y lo cumple a la perfección.

Timur Bekmambetov es un kasajo de quien no conozco nada en absoluto. Y aunque lo hizo bien en esta peli hago esta entrada en particular porque anoche me di cuenta que el encargado de la música original es un maestro al que le tengo mucho respeto, Danny Elfman. Es un señor que es rico en diversidad, texturas, armonías, ambientaciones forma un equipo excelente con Tim Burton pero cuando hace sus proyectos “en solitario” también logra el éxito.

Nota personal. Al parecer la gente no estuvo muy de acuerdo en la adaptación del comic a la pantalla grande, mucha de la personalidad y la caracterización de Wesley Gibson fue trucada para que pudiera hacer a los ojos de Hollywood lo que podía hacer mejor que nadie: Matar.

Encontré un artículo bien diciente de alguien que vió la peli, le gustó y hace un paralelo entre la peli y la novela para re-evaluar el trabajo de los escritores en Hollywood.

Standard
Action, Adventure, Animation, Comic, Miguel Vaca, Storytelling, Vacacion, Wepisodes

Super Seven

Esta es una entrada inusual en el blog. No es una peli, no es un video, no es ni siquiera una serie de TV, es un cómic que Stan Lee está desarrollando por estos días.

Stan Lee es una de las mentes creativas detrás de Spider Man, Silver Surfer, Hulk, X-Men, The Fantastic Four, daredevil y hasta Iron Man. Con el boom de las pelis de súper héroes en el cine, el efervescente ascenso de este hombre que ya alcanza los ochenta y siete años llega a un pico asombroso.

El escritor, editor, actor, productor, publicista, ex-presidente de la Marvel Comics se empeña ahora en un proyecto que puede cambiar radicalmente la forma de pensar del medio y de muchas personas en su colateralidad porque es la primera vez que un cómic será producido para internet con las dimensiones que sólo este monstruo puede imaginárselo.

La historia es lo de menos pero igual también hace la diferencia. Es la primera vez que Stan Lee, como tal, es líder y protagonista de una de sus historias. Cuando era fanático a la revista Wizard, me enteraba de muchas historias en la industria del cómic. Una actividad común era las apariciones de los escritores, de los ilustradores y de la gente de producción en las viñetas de una historia; Stan Lee era uno de los que le fascinaba hacer este tipo de apariciones y por lo mismo cada vez que lo hacía las revistas se volvían irrisoriamente más valiosas. En el cine, la peli no se hace más valiosa, pero la experiencia si es muy divertida cuando Stan Lee aparece vendiendo perros, como cartero, como conserje al lado de Lou Ferrigno, como un neoyorquino valeroso salvando a una joven de ser aplastada o incluso como infiltrado en una boda.

Pero nada se compara con lo que se propone hacer, Stan Lee, como él mismo, será el líder de siete alienígenas que quedan atrapados en el tierra y gracias a sus consejos pueden sobrevivir como súper héroes en este mundo hostil.

Repito, lo más interesante es el tema de promoción y distribución en nuevos medios de esta pieza que si logra que le suene la flauta puede convertirse en el pionero de los cómics de la nueva generación y las nuevas series animadas en medios digitales.

Standard