3D, Action, Adventure, Animation, Auteur, Awards, Brit, Comedy, Documentary, Drama, Epic, Epochal, Exploitation, Folk, Hollywood, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Road Movie, Storytelling, Suspense, Thriller, Vacacion

Producers Guild Awards 2014

por Diego Taborda

por Diego Taborda

El año pasado, pudimos comprobar que estos premios tienen efectivamente fuerte influencia en La Academia, cuando ambos nombraron a Argo como la mejor peli del año. Este año, los Oscar, la van a tener muy complicada para definir el empate que sucedió anecdóticamente y por primera vez en este evento. He aquí los ganadores:

The Zanuck Award for Outstanding Producer of Theatrical Motion Pictures

  • Gravity (Warner Brothers)
    Productores: Alfonso Cuarón, David Heyman
  • 12 Years a Slave (Fox Searchlight Pictures)
    Productores: Anthony Katagas, Jeremy Kleiner, Steve McQueen, Brad Pitt, Dede Gardner

The Award for Outstanding Producer of Animated Theatrical Motion Pictures

  • Frozen (Walt Disney Studios Motion Pictures)
    Productor: Peter Del Vecho

The Award for Outstanding Producer of Documentary Theatrical Motion Pictures

  • We Steal Secrets: The Story Of Wikileaks (Focus Features)
  • Productores: Alexis Bloom, Alex Gibney, Marc Shmuger

The David L. Wolper Award for Outstanding Producer of Long-Form Television

The Danny Thomas Award for Outstanding Producer of Episodic Television, Comedy

  • Modern Family (ABC)
    Productores: Paul Corrigan, Abraham Higginbotham, Ben Karlin, Elaine Ko, Steven Levitan, Christopher Lloyd, Jeffrey Morton, Dan O’Shannon, Jeffrey Richman, Chris Smirnoff, Brad Walsh, Bill Wrubel, Danny Zuker

The Norman Felton Award for Outstanding Producer of Episodic Television, Drama

  • Breaking Bad (AMC)
    Productores: Melissa Bernstein, Sam Catlin, Bryan Cranston, Vince Gilligan, Peter Gould, Mark Johnson, Stewart Lyons, Michelle MacLaren, George Mastras, Diane Mercer, Thomas Schnauz, Moira Walley-Beckett

Para más información, revisar la lista de ganadores y nominados completa en este enlace.

Standard
3D, Action, Actor, Adventure, Animation, Awards, Comedy, Documentary, Drama, Epic, Epochal, Exploitation, Folk, Hollywood, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Road Movie, Storytelling, Suspense, Thriller, Vacacion

Producers Guild Awards 2013

por Diego Taborda

por Diego Taborda


Al igual que los Premios del Gremio de Directores, esta es la primera vez que hago reseña de los premios, y al igual que los DGA’s, mi interés es analizar su influencia en los Oscar.

The Zanuck Award for Outstanding Producer of Theatrical Motion Pictures

  • Argo (Warner Brothers) Productores: Ben Affleck, George Clooney, Grant Heslov

The Award for Outstanding Producer of Animated Theatrical Motion Pictures

  • Wreck-It Ralph (Walt Disney Studios Motion Pictures)
  • Productor: Clark Spencer

The Award for Outstanding Producer of Documentary Theatrical Motion Pictures

  • Searching for Sugar Man (Sony Pictures Classics)
  • Productores: Malik Bendjelloul y Simon Chinn

The David L. Wolper Award for Outstanding Producer of Long-Form Television

  • Game Change (HBO)
  • Productores: Gary Goetzman, Tom Hanks, Jay Roach, Amy Sayres, Steven Shareshian y Danny Strong

The Danny Thomas Award for Outstanding Producer of Episodic Television, Comedy

  • Modern Family (ABC)
  • Productores: Cindy Chupack, Paul Corrigan, Abraham Higginbotham, Ben Karlin, Steven Levitan, Christopher Lloyd, Jeff Morton, Dan O’Shannon, Jeffrey Richman, Chris Smirnoff,Brad Walsh, Bill Wrubel y Danny Zuker

The Norman Felton Award for Outstanding Producer of Episodic Television, Drama

  • Homeland (SHOWTIME)
  • Productores: Henry Bromell, Alexander Cary, Michael Cuesta, Alex Gansa, Howard Gordon, Chip Johannessen, Michael Klick y Meredith Stiehm

Para más información, revisar la lista de ganadores y nominados completa en este enlace.

Standard
Action, Actor, AMC, Aussies, Auteur, Awards, AXN, Biopic, Brit, Comedy, Drama, Exploitation, HBO, Hollywood, Miguel Vaca, Movie, Musical, SET, TV, Twentieth Century Fox, Universal Channel, Vacacion, WBTV, World

Emmy Awards 2011

por Diego Taborda

La noche de ayer tuvimos la ceremonia de entrega de los premios Emmy versión 63 de 2011, tratando de ser lo más objetivo posible estuvieron bastante regulares. Bueno y es que casi me blanquean en todas mis series y mis favoritos de TV fueron prácticamente desterrados. Si no es por Jane Lynch que tuvo una presentación impecable y unos apuntes muy afortunados la noche hubiera podido pasar desapercibido. Ahora bien Ricky Gervais es el rey, lo invitaron a dar unas líneas, pregrabadas y el sarcasmo en él fluye, gracias por existir.

Bueno al grano, estos fueron los ganadores.

  • Mejor Serie Cómica
  • Modern Family repite este año con una segunda temporada un tanto más pobre que la anterior y derroca a mi gran favorita 30 Rock.

  • Mejor Serie Dramática
  • Mad Men sigue sin duda sin competencia, aunque este año la competencia estuvo muy dura entre Boardwalk Empire y la nueva gran favorita Friday Night Lights.

  • Mejor MIniserie o Película hecha para TV
  • Downton Abbey no tenemos mayor documentación, su producción es británica y arrasó en premios bien importante esta noche; esperemos la pasen pronto por HBO.

  • Mejor Actor principal en Serie Cómica
  • Jim Parsons por The Big Bang Theory de Warner Channel quien repite pero al igual que el año pasado no veo competencia entre su desempeño y Alec Baldwin de 30 Rock quien para mi se ha vuelto un genio de la comedia.

  • Mejor Actor principal en Serie Dramática
  • Kyle Chandler por Friday Night Lights. Esta categoria me generó varias sorpresas incluso desde las nominaciones al excluir a Bryan Cranston de Breaking Bad; ahora bien Chandler no creo haya podido ser más fuerte y consistente que Jon Hamm en Mad Men o Steve Buscemi en Boardwalk Empire.

  • Mejor Actor principal en una Miniserie o Película
  • Barry Pepper for The Kennedys. Esta serie de HBO parecía muy buena pero me la perdí cuando la pasaron en mis vacaciones. Es posible que la repitan pero lo impresionante de Pepper es que sin haber demasiados favoritos le ganó a grandes figuras en los nominados.

  • Mejor Actriz principal en Serie Cómica
  • Melissa McCarthy por Mike & Molly. No digo nada. Aunque veo la serie y aunque me encanta el trabajo de McCarthy pueda ser que hubiera sido posible otras por encima de ella como Laura Linney o Tina Fey. Sin embargo me alegra por ella. Amy Poehler hizo un acto muy chistoso en la ceremonia y apenas la nombraron se paró y se paró enfrente esperando que la nombraran como ganadora. No lo hizo pero me pareció genial su atrevimiento.

  • Mejor Actriz principal en Serie Dramática
  • Julianna Margulies por The Good Wife. Cada año aparece como favorita y cada vez que gana se va haciendo terreno para convertirse en la nueva reina del drama en TV. Bien por ella y bien por Mireille Enos a quien reseñábamos por su excelente trabajo en The Killing.

  • Mejor Actriz principal en una Miniserie o Película
  • Kate Winslet por Mildred Pierce.

  • Mejor Actor secundario en Serie Cómica
  • Ty Burrell por interpretar a Phil en Modern Family un gran papel. Tenía razón el comentario de Julianna Margulies que presentó esta categoría y la anunció diciendo que si no se la gana alguien de Modern Family podría ser bastante incómodo y se refería a que había tres actores más de la serie disputando el Emmy, Jesse Tyler Ferguson, Ed O’Neill y Eric Stonestreet quien ya había ganado el año pasado la misma categoría.

  • Mejor Actor secundario en Serie Dramática
  • Peter Dinklage por Game of Thrones un excelente reconocimiento a este duro papel aún debemos en el blog la reseña de esta serie.

  • Mejor Actor secundario en una Miniserie o Película
  • Guy Pearce por Mildred Pierce.

  • Mejor Actriz secundaria en Serie Cómica
  • Julie Bowen por interpretar a Claire en Modern Family claramente otro gran papel que por cercanía esperábamos se lo llevara nuestra Sofía Vergara pero igualmente muy bien ganado.

  • Mejor Actriz secundaria en Serie Dramática
  • Margo Martindale por Justified, una serie que obviamente vamos a echarle un ojo.

  • Mejor Actriz secundaria en una Miniserie o Película
  • Maggie Smith por Downton Abbey.

  • Mejor Serie Musical, de Variedad o Comedia
  • The Daily Show with Jon Stewart.

  • Mejor Programa de Concurso
  • The Amazing Race.

  • Mejor Dirección para Serie Cómica
  • Michael Spiller por su capítulo Halloween de Modern Family.

  • Mejor Dirección para Serie Dramática
  • Martin Scorsese por el piloto de de Boardwalk Empire, definitivamente un acierto de Mark Wahlberg, Timothy Van Patten y Terence Winter poner a semejante figura en el control de la narración general de la historia.

  • Mejor Dirección para Miniserie, Película o Especial Dramático
  • Brian Percival por Downton Abbey.

  • Mejor Dirección para Serie Cómica, Musical o Variedades
  • Don Roy King por Saturday Night Live.

  • Mejor Guión para Serie Cómica
  • Steven Levitan y Jeffrey Richman por Modern Family.

  • Mejor Guión para Serie Dramática
  • Jason Katims por Friday Night Lights.

  • Mejor Guión para Miniserie, Película o Especial Dramático
  • Julian Fellowes por Downton Abbey.

  • Mejor Guión para Serie Cómica, Musical o Variedades
  • The Daily Show with Jon Stewart

Standard
Christopher Lloyd, Colombia, Comedy, Folk, Hollywood, Latin, Miguel Vaca, Steven Levitan, TV, Vacacion, World

Modern Family

Estaba muy intrigado después de varios Emmys y de muchas críticas positivas sobre Modern Family. Al parecer era un éxito en Estados Unidos y quería ver a Ed O’Neill triunfando una vez más, en una serie cómica diferente a Married with Children.

A Colombia, la trajo Fox en horario Triple A de los martes, un poco complicado si uno le sigue el paso a Breaking Bad o Men of a Certain Age, digamos que cada semana que pasa, alejarse de FlashForward es una decisión cada vez menos difícil pero menos mal se acabó su temporada y podemos mirar que hay en otros canales, sin complicarnos demasiado la vida.

Los creadores de esta nueva serie son Steven Levitan y Christopher Lloyd (pero no es el Doc de Back to the Future, por si las moscas). La serie es, básicamente, la perspectiva de tres familias unidas por lazos de sangre pero polarizadas por sus grandes diferencias o sus eclécticas combinaciones. De esta forma un americano promedio, capitán del equipo, estrella de fútbol americano, con educación media y ligeramente sarcástico (el Al Bundy que siempre quisimos ver: éxitoso y con una nueva mamacita al lado) hacen que esta comedia sea fértil y fina en humor.

Se que no es fácil como colombiano recibir tanta varilla durante todos los capítulos, hay momentos en los que en serio la falta de investigación de los escritores gringos deja mucho que desear, pero hay otros capítulos donde cada varillazo es épico, y es una carcajada sencilla y honesta gracias a O’Neill, la cada vez más hermosa Sofía Vergara, el que hace de su hijo Rico Rodriguez o el resto del reparto conformado por Julie Bowen, Ty Burrell, Nolan Gould, Sarah Hyland, Ariel Winter, Jesse Tyler Ferguson y el reciente ganador del Emmy como mejor actor cómico Eric Stonestreet.

Me dejó muy satisfecho y se volvió un buen plan del martes en la noche. En este momento están lanzando varios capítulos asumo porque quieren lanzar la nueva temporada pronto y sincronizarnos con Estados Unidos que se deben estar preparando con su segunda temporada.

Al Bundy ha vuelto y está mejor que nunca

Standard
Awards, Miguel Vaca, TV, Vacacion

Emmy Awards 2010

por Diego Taborda

Un poco tarde pero estos fueron los resultados de la ceremonia de anoche donde se entregaban los Emmys:

  • Mejor Serie Cómica
  • Modern Family ya la empezaron a pasar por Fox y me encantó. Esperaré dos o tres capitulos más para hacer su entrada respectiva. Le ganó a dos grandes The Office y 30 Rock. Y aparece en esta categoría Nurse Jackie de Universal Channel ¿alguien la ha visto? ¿Qué tal?

  • Mejor Serie Dramática
  • Mad Men sin duda sin competencia, una serie deliciosa de ver. Y le ganó también a dos monstruos como Breaking Bad y Lost.

  • Mejor Película hecha para TV
  • Temple Grandin

  • Mejor Miniserie
  • The Pacific Cuando se juntan Hanks y Spielberg en HBO es muy difícil ganarles.

  • Mejor Actor principal en Serie Cómica
  • Jim Parsons por The Big Bang Theory de Warner Channel otra sorpresiva derrota para los reyes de esta franja Alec Baldwin de 30 Rock y Steve Carell de The Office.

  • Mejor Actor principal en Serie Dramática
  • Bryan Cranston por Breaking Bad derrotando a mi favorito Jon Hamm de Mad Men.

  • Mejor Actor principal en una Miniserie o Película
  • Al Pacino por You Don’t Know Jack peli de HBO. Irreconocible. Fresco.

  • Mejor Actriz principal en Serie Cómica
  • Edie Falco por Nurse Jackie.

  • Mejor Actriz principal en Serie Dramática
  • Kyra Sedgwick por The Closer.

  • Mejor Actriz principal en una Miniserie o Película
  • Claire Danes por Temple Grandin.

  • Mejor Actor secundario en Serie Cómica
  • Eric Stonestreet por Modern Family gran papel.

  • Mejor Actor secundario en Serie Dramática
  • Aaron Paul por Breaking Bad una caracterización que da rabia, que impacta, que conmueve. a Paul lo reconocemos en un papel muy distinto en Big Love de HBO y empieza a perfilarse como una gran promesa de la industria.

  • Mejor Actor secundario en una Miniserie o Película
  • David Strathairn por Temple Grandin.

  • Mejor Actriz secundaria en Serie Cómica
  • Jane Lynch gran actriz que reconozco comola psicóloga de Charlie en Two and a Half Men. Su papel en Glee debe ser impecable pero es que no puedo con la serie.

  • Mejor Actriz secundaria en Serie Dramática
  • Archie Panjabi por The Good Wife.

  • Mejor Actriz secundaria en una Miniserie o Película
  • Julia Ormond por Temple Grandin.

  • Mejor Serie Musical, de Variedad o Comedia
  • The Daily Show with Jon Stewart.

  • Mejor Programa de Concurso
  • Top Chef muy recomendado en Sony Entertainment.

  • Mejor Dirección para Serie Cómica
  • Ryan Murphy por Glee.

  • Mejor Dirección para Serie Dramática
  • Steve Shill por Dexter.

  • Mejor Dirección para Miniserie, Película o Especial Dramático
  • Temple Grandin. ¡Qué cosa loca esta serie! Arrasó con todo.

  • Mejor Guión para Serie Cómica
  • Steven Levitan y Christopher Lloyd por Modern Family.

  • Mejor Guión para Serie Dramática
  • Robin Veith y Matthew Weiner por Mad Men.

  • Mejor Guión para Miniserie, Película o Especial Dramático
  • Adam Mazer por You Don’t Know Jack.

Standard