Auteur, Miguel Vaca, Movie, Quentin Tarantino, Serie B, Vacacion

Death Proof

Death Proof

Death Proof es una peli que nunca llegó a las carteleras colombianas; al igual que Kill Bill fue un osado experimento de Quentin Tarantino (esta vez de la mano de su mellizo malévolo Robert Rodríguez) retando las distribuidoras con una obra en dos partes de casi tres horas de duración.
Con un exótico tono cincuentón, exaltado en cada de detalle cinematográfico, Tarantino hace viajar al espectador a una época donde las mujeres eran voluptuosas, los carros monstruosos, la música muy ligera y las escenas de sexo abundaban por doquier. Una época muy característica en Estados Unidos por ser muy popular el autocinema y las pelis que pasaban allí serie B y gore.
Death Proof no es gore, es un ejemplo clásico de ultraviolencia, bailes exóticos, mujeres hermosas, carreras en polvorientos andares, humor sencillo parafraseando a Kill Bill y mucha mucha falta de un guión estructurado. Aunque para mi gusto le hizo falta mostrar la exaltación del género con abundancia de senos y mujeres semidesnudas, me parece una excelente variación donde la mujer toma revancha del género  y encarna el ser dominante que al final define su destino.
En serio, qué bonito homenaje a Russ Meyer y su Faster, Pussycat! Kill! Kill! o Supervixens ejemplos de este fabuloso género. El experimento es bien ambientado en estética, en la textura del celuloide carcomido y deteriorado, en esa musiquilla de quinta categoría con fuertes raíces mexico-francesas y las destacadas actuaciones de Kurt Russell, Rosario Dawson, Vanessa Ferlito (una perfecta pussycat), Rose McGowan y Zoë Bell quien con su carisma y su profesionalismo como doble de acción real le aporta un gran tono de veracidad a las escenas de carretera. Lastimosamente, Kurt Russell no despertó el ocaso de su carrera como lo hizo en su entonces Samuel L. Jackson o John Travolta pero estoy seguro que se divirtió tanto o más que el mismo Tarantino dirigiendo su obra.
Una de vaqueros? Al parecer es el rumor que corre sobre los nuevos proyectos de este divertido personaje que le sigue apuntando al ser independiente en Hollywood con megarresultados de taquilla. Ojalá sea una crítica al segrario John Wayne y toda su camada de vaqueros racistas.
Death Proof es una peli que nunca llegó a las carteleras colombianas; al igual que Kill Bill fue un osado experimento de Quentin Tarantino (esta vez de la mano de su mellizo malévolo Robert Rodríguez) retando las distribuidoras con una obra en dos partes de casi tres horas de duración.

Con un exótico tono cincuentón, exaltado en cada de detalle cinematográfico, Tarantino hace viajar al espectador a una época donde las mujeres eran voluptuosas, los carros monstruosos, la música muy ligera y las escenas de sexo abundaban por doquier. Una época muy característica en Estados Unidos por ser muy popular el autocinema y las pelis que pasaban allí serie B y gore.

Death Proof no es gore, es un ejemplo clásico de ultraviolencia, bailes exóticos, mujeres hermosas, carreras en polvorientos andares, humor sencillo parafraseando a Kill Bill y mucha mucha falta de un guión estructurado. Aunque para mi gusto le hizo falta mostrar la exaltación del género con abundancia de senos y mujeres semidesnudas, me parece una excelente variación donde la mujer toma revancha del género  y encarna el ser dominante que al final define su destino.

En serio, qué bonito homenaje a Russ Meyer y su Faster, Pussycat! Kill! Kill! o Supervixens ejemplos de este fabuloso género. El experimento es bien ambientado en estética, en la textura del celuloide carcomido y deteriorado, en esa musiquilla de quinta categoría con fuertes raíces mexico-francesas y las destacadas actuaciones de Kurt Russell, Rosario Dawson, Vanessa Ferlito (una perfecta pussycat), Rose McGowan y Zoë Bell quien con su carisma y su profesionalismo como doble de acción real le aporta un gran tono de veracidad a las escenas de carretera. Lastimosamente, Kurt Russell no despertó el ocaso de su carrera como lo hizo en su entonces Samuel L. Jackson o John Travolta pero estoy seguro que se divirtió tanto o más que el mismo Tarantino dirigiendo su obra.

Una de vaqueros? Al parecer es el rumor que corre sobre los nuevos proyectos de este divertido personaje que le sigue apuntando al ser independiente en Hollywood con megarresultados de taquilla. Ojalá sea una crítica al segrario John Wayne y toda su camada de vaqueros racistas.

Standard