Action, Actor, Awards, Hollywood, Indie, Miguel Vaca, TV, Vacacion, World

Screen Actors Guild Awards 2014

por Diego Taborda

por Diego Taborda

Antier, 18 de enero, fueron anunciados los ganadores del Gremio de Actores de Hollywood. Aunque no es tan certero como el resto de gremios a la hora de la gala en los Oscar, se considera el SAG de todas formas como un gran premio -incluso de consolación para los que no logran la estatuilla- por ser el reconocimiento de los actores por sus pares.

A continuación los ganadores.

Outstanding Performance by a Cast in a Motion Picture el reparto ganador fue American Hustle integrado por Amy Adams, Christian Bale, Louis C.K., Bradley Cooper, Paul Herman, Jack Huston, Jennifer Lawrence, Alessandro Nivola, Michael Peña, Jeremy Renner, Elisabeth Röhm, Shea Whigham; este premio no existe en los Oscar y por lo tanto puede considerarse tranquilamente de consolación para todos los que ganen independientemente en sus categorías.

  • 12 Years a Slave con Benedict Cumberbatch, Paul Dano, Chiwetel Ejiofor, Michael Fassbender, Garret Dillahunt, Paul Giamatti, Scoot McNairy, Lupita Nyong’o, Adepero Oduye, Sarah Paulson, Brad Pitt, Michael Kenneth Williams, Alfre Woodard
  • August: Osage County con Abigail Breslin, Chris Cooper, Benedict Cumberbatch, Juliette Lewis, Margo Martindale, Ewan McGregor, Dermot Mulroney, Julianne Nicholson, Julia Roberts, Sam Shepard, Meryl Streep, Misty Upham
  • Dallas Buyers Club con Griffin Dunne, Jennifer Garner, Matthew McConaughey, Jared Leto, Denis O’Hare, Dallas Roberts, Steve Zahn
  • The Butler con Mariah Carey, John Cusack, Jane Fonda, Cuba Gooding Jr., Terrence Howard, Lenny Kravitz, James Marsden, David Oyelowo, Alex Pettyfer, Vanessa Redgrave, Alan Rickman, Liev Schreiber, Forest Whitaker, Robin Williams, Oprah Winfrey

Outstanding Performance by a Male Actor in a Leading Role se consolida Matthew McConaughey por su papel en Dallas Buyers Club como gran favorito para el Oscar y así recibir su primera estatuilla.

Outstanding Performance by a Female Actor in a Leading Role, al igual que McConaughey, Cate Blanchett por su papel en Blue Jasmine se vuelve la favorita y prácticamente indiscutible ganadora del Oscar, por segunda vez en su historia.

  • Sandra Bullock por su papel en Gravity
  • Judi Dench por su papel en Philomena
  • Meryl Streep por su papel en August: Osage County
  • Emma Thompson por su papel en Saving Mr. Banks

Outstanding Performance by a Male Actor in a Supporting Role había alguna esperanza para que James Gandolfini obtuviera este homenaje póstumo, fue finalmente Jared Leto por su papel en Dallas Buyers Club el que se llevó indiscutiblemente el SAG; Leto no tiene competición en esta categoría y podemos afirmar que es también uno de los seguros en el Oscar.

Outstanding Performance by a Female Actor in a Supporting Role aunque la ganadora del SAG fue Lupita Nyong’o por su papel en 12 Years a Slave, su estatuilla no está completamente definida en una dura contienda que aún debe librar con la favorita Jennifer Lawrence.

  • Jennifer Lawrence por su papel en American Hustle
  • Julia Roberts por su papel en August: Osage County
  • June Squibb por su papel en Nebraska
  • Oprah Winfrey por su papel en The Butler

Outstanding Performance by a Stunt Ensemble in a Motion Picture los dobles de acción de Lone Survivor

Primetime Television
Outstanding Performance by an Ensemble in a Drama Series cerrando un año de validación a la gran excelencia de su trabajo, Breaking Bad (AMC) es el ganador con su reparto conformado por Michael Bowen, Betsy Brandt, Bryan Cranston, Lavell Crawford, Tait Fletcher, Laura Fraser, Anna Gunn, Matthew T. Metzler, RJ Mitte, Dean Norris, Bob Odenkirk, Aaron Paul, Jesse Plemons, Steven Michael Quezada, Kevin Rankin, Patrick Sane.

  • Boardwalk Empire con Patricia Arquette, Margot Binham, Brian Gerahty, Stephen Graham, Erik La Ray Harvey, Jack Huston, Domenick Lombardozzi, Gretchen Mol, Ben Rosenfield, Paul Sparks, Michael Stuhlbarg, Nisi Sturgis, Jacob Ware, Shea Whigham, Michael Kenneth Williams, Jeffrey Wright
  • Downton Abbey con Hugh Bonneville, Laura Carmichael, Jim Carter, Brendan Coyle, Michelle Dockery, Kevin Doyle, Jessica Brown Findlay, Stobham Finneran, Joanne Froggatt, Rob James-Collier, Allen Leech, Phyllis Logan, Elizabeth McGovern, Sophie McShera, Matt Milne, Lesley Nicol, Amy Nuttall, David Robb, Maggie Smith, Ed Speleers, Dan Stevens, Cara Theobold, Penelope Wilton
  • Game of Thrones con Alfie Allen, John Bradley, Oona Chaplin, Gwendoline Christie, Emilia Clarke, Nikolaj Coster-Waldau, Mackenzie Crook, Charles Dance, Joe Dempsie, Peter Dinklage, Natalie Dormer, Nathalie Emmanuel, Michelle Fairley, Jack Gleeson, Iain Glen, Kit Harington, Lena Headey, Isaac Hempstead Wright, Kristofer Hivju, Paul Kaye, Sibel Kekilli, Rose Leslie, Richard Madden, Rory McCann, Michael McElhatton, Ian McElhinney, Philip McGinley, Hannah Murray, Iwan Rheon, Sophie Turner, Carice Van Houten, Maisie Williams
  • Homeland con F. Murray Abraham, Sarita Choudhury, Claire Danes, Rupert Friend, Tracy Letts, Damian Lewis, Mandy Patinkin, Morgan Saylor

Outstanding Performance by an Ensemble in a Comedy Series los ganadores de ABC, Modern Family con Julie Bowen, Ty Burrell, Aubrey Anderson-Emmons, Jesse Tyler Ferguson, Nolan Gould, Sarah Hyland, Ed O’Neill, Rico Rodriguez, Eric Stonestreet, Sofía Vergara, Ariel Winter

  • 30 Rock con Scott Adsit, Alec Baldwin, Katrina Bowden, Kevin Brown, Grizz Chapman, Tina Fey, Judah Friedlander, Jane Krakowski, John Lutz, James Marsden, Jack McBrayer, Tracy Morgan, Keith Powell
  • Arrested Development con Will Arnett, Jason Bateman, John Beard, Michael Cera, David Cross, Portia De Rossi, Isla Fisher, Tony Hale, Ron Howard, Liza Minnelli, Alia Shawkat, Jeffrey Tambor, Jessica Walter, Henry Winkler
  • The Big Bang Theory con Mayim Bialik, Kaley Cuoco, Johnny Galecki, Simon Helberg, Kunal Nayyar, Jim Parsons, Melissa Rauch
  • Veep con Sufe Bradshaw, Anna Chlumsky, Gary Cole, Kevin Dunn, Tony Hale, Julia Louis-Dreyfus, Reid Scott, Timothy Simons, Matt Walsh

Outstanding Performance by a Male Actor in a Television Movie or Miniseries

  • Matt Damon por su papel en Behind the Candelabra
  • Michael Douglas por su papel en Behind the Candelabra
  • Jeremy Irons por su papel en The Hollow Crown
  • Rob Lowe por su papel en Killing Kennedy
  • Al Pacino por su papel en Phil Spector

Outstanding Performance by a Female Actor in a Television Movie or Miniseries

  • Angela Bassett por su papel en Betty & Coretta
  • Helena Bonham Carter por su papel en Burton and Taylor
  • Holly Hunter por su papel en Top of the Lake
  • Helen Mirren por su papel en Phil Spector
  • Elisabeth Moss por su papel en Top of the Lake

Outstanding Performance by a Male Actor in a Drama Series sin realmente mucha competencia y caragado de todo el favoritismo, el ganador Sir Bryan Cranston por su papel en Breaking Bad.

  • Steve Buscemi por su papel en Boardwalk Empire
  • Jeff Daniels por su papel en The Newsroom
  • Peter Dinklage por su papel en Game of Thrones
  • Kevin Spacey por su papel en House of Cards

Outstanding Performance by a Female Actor in a Drama Series la ganadora, Maggie Smith por su papel en Downton Abbey; serie que increíblemente aún no veo.

  • Claire Danes por su papel en Homeland
  • Anna Gunn por su papel en Breaking Bad
  • Jessica Lange por su papel en American Horror Story: Coven
  • Kerry Washington por su papel en Scandal

Outstanding Performance by a Male Actor in a Comedy Series Ty Burrell por su papel en Modern Family (ABC).

  • Alec Baldwin por su papel en 30 Rock
  • Jason Bateman por su papel en Arrested Development
  • Don Cheadle por su papel en House of Lies
  • Jim Parsons por su papel en The Big Bang Theory

Outstanding Performance by a Female Actor in a Comedy Series la ganadora Julia Louis-Dreyfus por su gran y divertido papel en Veep (HBO).

  • Mayim Bialik por su papel en The Big Bang Theory
  • Julie Bowen por su papel en Modern Family
  • Edie Falco por su papel en Nurse Jackie
  • Tina Fey por su papel en 30 Rock
Standard
Action, Actor, Awards, Hollywood, Indie, Miguel Vaca, TV, Vacacion, World

Screen Actors Guild Awards 2014

El próximo 18 de enero serán anunciados los ganadores del Gremio de Actores de Hollywood. Su presidente, Ken Howard, ayudado de Sasha Alexander y Clark Gregg anunciaron los nominados hace casi un mes y esta es la lista entera.

A continuación los nominados.

Outstanding Performance by a Male Actor in a Leading Role

  • Bruce Dern por su papel en Nebraska
  • Chiwetel Ejiofor por su papel en 12 Years a Slave
  • Tom Hanks por su papel en Captain Phillips
  • Matthew McConaughey por su papel en Dallas Buyers Club
  • Forest Whitaker por su papel en The Butler

Outstanding Performance by a Female Actor in a Leading Role

  • Cate Blanchett por su papel en Blue Jasmine
  • Sandra Bullock por su papel en Gravity
  • Judi Dench por su papel en Philomena
  • Meryl Streep por su papel en August: Osage County
  • Emma Thompson por su papel en Saving Mr. Banks

Outstanding Performance by a Male Actor in a Supporting Role

Outstanding Performance by a Female Actor in a Supporting Role

  • Jennifer Lawrence por su papel en American Hustle
  • Lupita Nyong’o por su papel en 12 Years a Slave
  • Julia Roberts por su papel en August: Osage County
  • June Squibb por su papel en Nebraska
  • Oprah Winfrey por su papel en The Butler

Outstanding Performance by a Cast in a Motion Picture

  • 12 Years a Slave con Benedict Cumberbatch, Paul Dano, Chiwetel Ejiofor, Michael Fassbender, Garret Dillahunt, Paul Giamatti, Scoot McNairy, Lupita Nyong’o, Adepero Oduye, Sarah Paulson, Brad Pitt, Michael Kenneth Williams, Alfre Woodard
  • American Hustle con Amy Adams, Christian Bale, Louis C.K., Bradley Cooper, Paul Herman, Jack Huston, Jennifer Lawrence, Alessandro Nivola, Michael Peña, Jeremy Renner, Elizabeth Röhm, Shea Whigham
  • August: Osage County con Abigail Breslin, Chris Cooper, Benedict Cumberbatch, Juliette Lewis, Margo Martindale, Ewan McGregor, Dermot Mulroney, Julianne Nicholson, Julia Roberts, Sam Shepard, Meryl Streep, Misty Upham
  • Dallas Buyers Club con Griffin Dunne, Jennifer Garner, Matthew McConaughey, Jared Leto, Denis O’Hare, Dallas Roberts, Steve Zahn
  • The Butler con Mariah Carey, John Cusack, Jane Fonda, Cuba Gooding Jr., Terrence Howard, Lenny Kravitz, James Marsden, David Oyelowo, Alex Pettyfer, Vanessa Redgrave, Alan Rickman, Liev Schreiber, Forest Whitaker, Robin Williams, Oprah Winfrey

Outstanding Performance by a Stunt Ensemble in a Motion Picture

Primetime Television

Outstanding Performance by a Male Actor in a Television Movie or Miniseries

  • Matt Damon por su papel en Behind the Candelabra
  • Michael Douglas por su papel en Behind the Candelabra
  • Jeremy Irons por su papel en The Hollow Crown
  • Rob Lowe por su papel en Killing Kennedy
  • Al Pacino por su papel en Phil Spector

Outstanding Performance by a Female Actor in a Television Movie or Miniseries

  • Angela Bassett por su papel en Betty & Coretta
  • Helena Bonham Carter por su papel en Burton and Taylor
  • Holly Hunter por su papel en Top of the Lake
  • Helen Mirren por su papel en Phil Spector
  • Elisabeth Moss por su papel en Top of the Lake

Outstanding Performance by a Male Actor in a Drama Series

  • Steve Buscemi por su papel en Boardwalk Empire
  • Bryan Cranston por su papel en Breaking Bad
  • Jeff Daniels por su papel en Jeff Daniels
  • Peter Dinklage por su papel en Game of Thrones
  • Kevin Spacey por su papel en House of Cards

Outstanding Performance by a Female Actor in a Drama Series

  • Claire Danes por su papel en Homeland
  • Anna Gunn por su papel en Breaking Bad
  • Jessica Lange por su papel en American Horror Story: Coven
  • Maggie Smith por su papel en Downton Abbey
  • Kerry Washington por su papel en Scandal

Outstanding Performance by a Male Actor in a Comedy Series

  • Alec Baldwin por su papel en 30 Rock
  • Jason Bateman por su papel en Arrested Development
  • Ty Burrell por su papel en Modern Family
  • Don Cheadle por su papel en House of Lies
  • Jim Parsons por su papel en The Big Bang Theory

Outstanding Performance by a Female Actor in a Comedy Series

  • Mayim Bialik por su papel en The Big Bang Theory
  • Julie Bowen por su papel en Modern Family
  • Edie Falco por su papel en Nurse Jackie
  • Tina Fey por su papel en 30 Rock
  • Julia Louis-Dreyfus por su papel en Veep

Outstanding Performance by an Ensemble in a Drama Series

  • Boardwalk Empire con Patricia Arquette, Margot Binham, Brian Gerahty, Stephen Graham, Erik La Ray Harvey, Jack Huston, Domenick Lombardozzi, Gretchen Mol, Ben Rosenfield, Paul Sparks, Michael Stuhlbarg, Nisi Sturgis, Jacob Ware, Shea Whigham, Michael Kenneth Williams, Jeffrey Wright
  • Breaking Bad con Michael Bowen, Betsy Brandt, Bryan Cranston, Lavell Crawford, Tait Fletcher, Laura Fraser, Anna Gunn, Matthew T. Metzler, RJ Mitte, Dean Norris, Bob Odenkirk, Aaron Paul, Jesse Plemons, Steven Michael Quezada, Kevin Rankin, Patrick Sane
  • Downton Abbey con Hugh Bonneville, Laura Carmichael, Jim Carter, Brendan Coyle, Michelle Dockery, Kevin Doyle, Jessica Brown Findlay, Stobham Finneran, Joanne Froggatt, Rob James-Collier, Allen Leech, Phyllis Logan, Elizabeth McGovern, Sophie McShera, Matt Milne, Lesley Nicol, Amy Nuttall, David Robb, Maggie Smith, Ed Speleers, Dan Stevens, Cara Theobold, Penelope Wilton
  • Game of Thrones con Alfie Allen, John Bradley, Oona Chaplin, Gwendoline Christie, Emilia Clarke, Nikolaj Coster-Waldau, Mackenzie Crook, Charles Dance, Joe Dempsie, Peter Dinklage, Natalie Dormer, Nathalie Emmanuel, Michelle Fairley, Jack Gleeson, Iain Glen, Kit Harington, Lena Headey, Isaac Hempstead Wright, Kristofer Hivju, Paul Kaye, Sibel Kekilli, Rose Leslie, Richard Madden, Rory McCann, Michael McElhatton, Ian McElhinney, Philip McGinley, Hannah Murray, Iwan Rheon, Sophie Turner, Carice Van Houten, Maisie Williams
  • Homeland con F. Murray Abraham, Sarita Choudhury, Claire Danes, Rupert Friend, Tracy Letts, Damian Lewis, Mandy Patinkin, Morgan Saylor

Outstanding Performance by an Ensemble in a Comedy Series

  • 30 Rock con Scott Adsit, Alec Baldwin, Katrina Bowden, Kevin Brown, Grizz Chapman, Tina Fey, Judah Friedlander, Jane Krakowski, John Lutz, James Marsden, Jack McBrayer, Tracy Morgan, Keith Powell
  • Arrested Development con Will Arnett, Jason Bateman, John Beard, Michael Cera, David Cross, Portia De Rossi, Isla Fisher, Tony Hale, Ron Howard, Liza Minnelli, Alia Shawkat, Jeffrey Tambor, Jessica Walter, Henry Winkler
  • The Big Bang Theory con Mayim Bialik, Kaley Cuoco, Johnny Galecki, Simon Helberg, Kunal Nayyar, Jim Parsons, Melissa Rauch
  • Modern Family con Julie Bowen, Ty Burrell, Aubrey Anderson-Emmons, Jesse Tyler Ferguson, Nolan Gould, Sarah Hyland, Ed O’Neill, Rico Rodriguez, Eric Stonestreet, Sofía Vergara, Ariel Winter
  • Veep con Sufe Bradshaw, Anna Chlumsky, Gary Cole, Kevin Dunn, Tony Hale, Julia Louis-Dreyfus, Reid Scott, Timothy Simons, Matt Walsh
Standard
Biopic, Drama, Emo, Epochal, Exploitation, Folk, Hollywood, Indie, Lee Daniels, Miguel Vaca, Movie, Storytelling, Vacacion

The Butler

the butler

Con las pelis de Lee Daniels sucede una cosa particular y es que a veces quedamos sin palabras, a veces con algo de frustración y otras muy pocas con algo de rabia; posiblemente porque se enfrasca en la presentación de una problemática social que a veces no desarrolla del todo bien o porque se va al otro extremo donde casi se vuelve explotación emocional -como creo que me pasó con Precious-. En todo caso, guste o no guste, a Daniels se le siente mejor contando historias donde explora la sensibilidad negra aunque cuando intenta improvisar en otros géneros, como en The Paperboy un thriller de suspenso, arrasa en taquilla y con un capital inicial de 12 mil dólares logra una cifra en recaudos bien por encima del millón.

Cada presupuesto se lo ha ganado a pulso y resulta interesante que sigue manteniendo su corte independiente -a pesar del hito anteriormente descrito-; por ejemplo en The Butler invirtió 30 mil y ya ha recogido 150 mil dólares. Nada mal. Pero con ese reparto que ampliamente va desde Forest Whitaker hasta Jane Fonda (además de Alan Rickman, Vanessa Redgrave, Oprah Winfrey, David Oyelowo, Mariah Carey, Alex Pettyfer, Terrence Howard, Cuba Gooding Jr., Lenny Kravitz, Robin Williams, John Cusack, James Marsden) las facturas podrían haber llegado hasta el cielo y la sofisticación de los camerinos pudieron haber convertido la producción en una cinta de explotación más del orden de Michael Bay.

Existen dos lecturas importantes en la pieza reunidas en la profunda necesidad de rebelión de los negros como ciudadanos de su país en contra de las injusticias que la sociedad norteamericana les ha infligido. La primera lectura es la de la acción violenta o pacífica en contra del estatu quo y referida claramente en el nacimiento del Movimiento de los Derechos Civiles al sur del país, evolucionando en las subversivas Panteras Negras; la otra, que puede ser el punto central de la historia, es que el servilismo o la actitud servil del negro no es acobardamiento sino que es per sé un movimiento de lucha y subversión diferente, con resultados menos evidentes, con reconocimientos mucho menos laureados pero con logros imposibles de conseguir de cualquier otra forma. Obviamente, uno se puede dejar embelesar por la narración cadente, lineal y parsimoniosa del mayordomo de la Casa Blanca, interpretado impecablemente por Whitaker, sumado a la presentación de los presidentes de Estados Unidos -con sensacional parecido- como protagonistas de la historia norteamericana, que en otras piezas harían de héroes de sus propios relatos, pero que en The Butler son meros puntos de referencia del paso del tiempo. Digo que haríamos mal en dejarnos llevar por ese lado de la historia porque nos olvidamos de la reflexión de que por más de cinco décadas y diez presidentes los negros de Estados Unidos han estado en una posición injusta, han luchado por cambiar sus posiciones y han demostrado que no son una minoría que va a aceptar más ultrajes y violaciones.

Es clave de analizar que con un manejo sutil del guión, Daniels profana uno de los más importantes héroes de la historia americana, Ronald Reagan. Alan Rickman ejecuta el papel de Reagan por no más de tres escenas y es digno de un Oscar; un poco de maquillaje, un par de gestos y, de nuevo, el histrionismo de su voz camuflan perfectamente a Hans Gruber (Die Hard), el Coronel Christopher Brandon (Sense and Sensibility) o Severus Snape (en la serie completa de Harry Potter) picos de su popularidad y estrellato. Reagan en The Butler es palanca y es gatillo; por un lado, es usado para los fines revolucionarios de Cecil y, por el otro, es la gota que rebasa su paciencia y que lo llevan a mirar con otros ojos a su hijo. Un giro ingenioso y letal por parte de Daniels que seguramente le va a negar su opción en los premios de La Academia pero de pronto le da fuerza en los Spirit.

Tengo un juego en el blog que es la colección de interpretaciones de Richard Nixon; un personaje histórico pero shakespeariano y vil ala Richard III que se considera deforme y sensible al desprecio de su pueblo. Por una parte, John Cusack entra a este juego al lado de Christopher Shyer (J. Edgar), Robert Wisden (Watchmen), Frank Langella (Frost/Nixon) y Anthony Hopkins (Nixon). Al igual que Reagan, Daniels maneja con guante blanco esta figura; Cusack repite con el director en un papel igualmente grotesco como el de The Paperboy pero un poco más sutil e interpretando a un suspicaz, resentido y desconfiado Nixon; detalles tan sencillos como la prótesis de la nariz, la mirada, el pelo grasiento y desordenado resumen la visión de Cusack y Daniels del ex-presidente donde no hizo falta que levantara los brazos o sonriera, por ejemplo; pero este par va aún más lejos, en el momento más álgido de una conversación privada, encorvado en su silla y con una mirada de profunda desconfianza, una mosca aparece, sobrevuela su pestilencia y hace evidente su aletear interrumpiéndonos a nosotros como espectadores pero haciendo expresa su hediondez. Magnífico.

Standard
Canadians, Denis Villeneuve, Drama, Folk, Hollywood, Indie, Miguel Vaca, Movie, Storytelling, Suspense, Thriller, Vacacion, World

Prisoners

prisoners

Denis Villeneuve nos sorprendió intensamente con su Incendies en 2011, que sin ser su primer largometraje si fue su debut con una cinta hablada en inglés; con ella Villeneuve nos arrastró por dos continentes en busca de la historia y la verdad de Nawal, una inmigrante palestina establecida completamente en Canadá que en su lecho de muerte les deja una misión a sus hijos en el testamento. El franco-canadiense logró llamar la atención de varios círculos cinematográficos como Boston, Chicago, Nueva York, Toronto (tanto TIFF como el Círculo de Críticos de Toronto), Vancuver así como los César, los BAFTA y los Oscar.

La excelente narración y su fuerte contenido político lo catapultaron en la escena pero además le permitieron entrar a Hollywood con un presupuesto más holgado para desarrollar su siguiente proyecto, con un equipo de gran renombre como el mismísimo Roger Deakins director de fotografía o los editores de confianza de Clint Eastwood, Gary Roach y Joel Cox.

Prisoners tiene además un reparto impresionante y de un desempeño deslumbrante. Cada rol tiene una importancia y un acento en la peli que condicionan la historia y desarrollan profundas controversias en nuestras conciencias. Sin ser una historia coral parece que no hubiera protagonistas sino que el eje argumental liderara la narración y que los personajes fueran satélites necesarios para su desarrollo -no al contrario-.

Villeneuve cuenta la historia de dos familias; por un lado, Maria Bello, Hugh Jackman, el hijo mayor Dylan Minnette y la menor Erin Gerasimovich; por el otro, Terrence Howard, Viola Davis, la hija mayor Zoe Borde y la menor Kyla Drew Simmons. Ambas familias son muy cercanas y comparten una cena de Día de Acción de Gracias. Al final de la jornada las dos menores (Gerasimovich y Drew Simmons) se extravían y comienza el drama por su búsqueda; los supuestos conducen a Paul Dano que representa esta vez a un joven de mediana edad pero con el intelecto de un niño de 10 años y a su tía la sensacional Melissa Leo. El detective encargado del caso es Jake Gyllenhaal y con él se cierra el reparto principal.

En realidad, el planteamiento se hizo muy rápido en comparación con las casi dos horas de intriga a las que nos expone el realizador gracias, en parte, al excelente guión de Aaron Guzikowski. Cada actor, cada línea del guión, de aquí en adelante, provee chispas de genialidad a cada momento; la intrincada urdimbre que se teje nos mantiene en profunda tensión, incomodidad y suspenso. Hice el intento varias veces de analizar las pistas que nos iba dejando el relato pero cada exposición, cada acercamiento a la verdad era una gran sorpresa. Pero el ingenio del cómo fue liderada la historia no es mantener desorientado al espectador con una historia traída de los cabellos, es precisamente que en esa desorientación se puede contemplar una filigrana exquisita donde todo fue muy bien planeado para nuestro guste.

El punto culmen del asunto llega cuando Jackman motivado por la frustración y la cuenta contrarreloj desde la desaparición de su hija secuestra al supuesto captor y lo tortura hasta el horror para que le confiese el paradero; hace cómplice de su delito a los otros padres y a nosotros mismos como espectadores que, a pesar de la grotesca violencia infringida sobre el escuálido y atolondrado joven, aceptamos sin musitar palabra, en parte porque justificamos los medios de un padre en busca de su hija. La gran actuación de Dano y la justa medida que le proveyó el director nos permiten dudar si en verdad es una mente siniestra dispuesta a llevarse su secreto a la tumba o si es un inocente mocoso atravesado en el lugar y hora equivocados.

Curiosamente y en contraste, Gyllenhaal con sus tatuajes trae a colación la deslucida Zodiac otra pieza en la que también participó como detective en busca de un asesino en serie; sin embargo, en esta la finura de la estética de David Fincher nos llevó a la frustración de una historia vacía y sin sentido. En Prisoners, Gyllenhaal es entusiasta del destino y de sus pistas escritas en el cosmos; no se cree invencible en sus casos sino creyente del fervor de su trabajo. Es testigo de Villeneuve que aparte de la tragedia, de la separación violenta de unos niños del amparo de sus padres, lo expone a la guerra religiosa en un pequeño municipio rural donde en aras de las libertades de culto un ciudadano puede emprender una cruzada en nombre de la vida de su hija y será cuidado por dios así como una serie de fanáticos podrían irse lanza en ristre directamente contra ese mismísimo dios por estar en desacuerdo con su obra.

Villeneuve llega esta semana a cartelera con este thriller de suspenso pero este año también nos trae Enemy protagonizada de nuevo por Jake Gyllenhaal sobre la novela de José SaramagoO Homem Duplicado’. Gran año para el canadiense que no sería raro si coloca un par de sus actores en la lista de nominados en las ceremonias del próximo año.

Standard
3D, Action, Adventure, Animation, Comic, Epic, Exploitation, Fantasia, Hollywood, Jon Favreau, Miguel Vaca, Movie, Remake, Sci-Fi, Thriller, Vacacion

Iron Man 2

Aunque es más conocido por su repertorio como actor Jon Favreau también tiene un amplio portafolio como director comercial y de comedias en Hollywood. Tal vez lo que más llama la atención de esta franquicia es el sentido del humor sencillo y fino que puedan tener los dialogos. No digo que sean obra de Favreau completamente pero gracias a él un hombre como Justin Theroux puede ponerle muchas alas a un actor como Robert Downey Jr.

Esa es la esencia de esta peli, un Robert Downey Jr. desatado fantásticamente en un papel sofisticado, mujeriego, elitista, sarcástico, mordaz, egolatra y muy seguro de sí mismo. Con muy pocas vulnerabilidades pero explotadas con mucho tacto en esta segunda parte. Un Robert Downey Jr. que supo entender muy bien la personalidad de Tony Stark y que defendió a Mickey Rourke frente a los estudios cuando este pidió hacer un Whiplash más humano. No deja de parecerme la primera parte un poco mejor, no sólo por la excelente actuación de Jeff Bridges (un actor muy querido en este blog) sino también la misma mitología y catarsis de Tony Stark es más divertida. Don Cheadle no es mal actor pero tengo mis problemas con él y por lo mismo creo que me hizo mucha falta Terrence Howard como el Teniente James Rhodes pues lo esperé desde la primera parte para verlo como War Machine.

Realmente pasan desapercibidos Scarlett Johansson y Samuel L. Jackson pero pues sus actuaciones últimamente no han sido muy afortunadas. Lo más divertido de todo es que a pesar de tener una ganadora del Oscar como mejor actriz principal (Gwyneth Paltrow) y tres nominados al Oscar como mejores actores (Robert Downey Jr., Don Cheadle y Mickey Rourke) esta no es una peli profunda, es una peli basada en un comic de un súper héroe. Punto. Ni tampoco es la gran confrontación del bien y el mal. Es incluso una confrontación de un anti-héroe buscando atención y reconocimiento y encontrando en su némesis algo de consideración a sabiendas que debe destruirlo por ser su antagónico.

Esta segunda parte a nivel de recopilación musical es mucho más rockanrollera y metalera que la primera pero si hace mucha falta las estridencias de Tommy Iommy en los acordes de Iron Man de Black Sabbath.

En general, es una peli que aguanta ver en cine porque en TV pierde mucho vértigo.

Nota personal: Es perverso el afiche oficial de la peli que pongo como portada de esta entrada. Da pena y tristeza por eso además de él resalto el de los personajes por separado que saca un poquito mejor la cara por la peli ¡qué mal Hollywood!

This slideshow requires JavaScript.

Standard