Camp, Comedy, Exploitation, Folk, Miguel Vaca, Movie, Vacacion, World

Bond 0: Casino Royale

casino_royale02

A partir de hoy empezamos un nuevo ciclo dentro del blog. El año pasado se celebraron los 50 años de la franquicia de James Bond con la peli número 23 de la saga, Skyfall.

Junto con Skyfall la franquicia sacó una caja oficial con las 22 pelis anteriores. Vamos a revisar de aquí en adelante cada una de ellas.

Hay una pequeña curiosidad que ya habíamos anotado, paralela al 007 de Sean Connery, existió un James Bond interpretado por David Niven, que representa a un caballero de la reina que en la década de los 60’s que debe vigilar los intereses de todo el frente occidental de cara al poder que había tomado Alemania Oriental. Para tal fin Niven, como Sir James Bond, crea una institución de espionaje dentro de la inteligencia británica patrocinada por La Corona Inglesa, Estados Unidos, Francia y la misma Rusia. Dentro de la corporación todos los agentes se llamarían James Bond, serían entrenados en inteligencia por M y en pericia de dispositivos provistos por Q. Varios productores entrarían en el negocio de representar pelis del súper agente después de la muerte de Fleming pero ya lo discutiremos más adelante.

Su primer agente encubierto sería James Bond interpretado por Peter Sellers, que tiene que sortear su suerte en un juego de cartas con Le Chiffre, Orson Welles, para desenmascarar al verdadero villano, el Dr. Noah representado por el pintoresco Woody Allen -que a esta altura redondea la tosquedad y la chabacanería de la pieza-.

Es cierto, la cinta es tan mala como suena. La participación de las grandes mentes de la época tan sólo aportaron más caos a la producción. En la escritura John Law, Michael Sayers y obviamente Ian Fleming quedaron como los responsables del guión y la historia pero también participaron los mismos Woody Allen y Peter Sellers, Val Guest, Ben Hecht, Joseph Heller, Terry Southern y nada más y nada menos que el ganador del Oscar, Billy Wilder.

Como si la anarquía no fuera ya suficiente, con todas estas personas en un vaivén profundo descifrando si el curso de la cinta era una comedia o un thriller de acción, las escenas se repartieron entre varios y laureados directores. Val Guest filmó a Woody Allen con David Niven, Ken Hughes las escenas de Berlín, John Huston las escenas iniciales en la residencia de Sir James Bond y las del castillo de Escocia, Joseph McGrath las escenas de Peters Sellers, Ursula Andress y Orson Welles, Robert Parrish las de Peters Sellers y Orson Welles y Richard Talmadge las escenas finales.

El resultado final una total atrocidad digna de su olvido.

Standard