Actor, Auteur, Brit, Drama, Folk, Indie, Miguel Vaca, Movie, Richard Ayoade, Storytelling, Vacacion, World

Submarine

Richard Ayoade es el protagonista de una de las mejores series británicas cómicas con las que me he topado últimamente, The IT Crowd. La ingenuidad de Moss y su originalidad, sumado a la interpretación del operario técnico cautivan al incauto espectador con un humor sencillo y sin pretenciones.

Varias veces busqué ansiosamente más capítulos de la serie pero al parecer la dejaron de producir. Me topé con un par de pelis donde Ayoade actuaba pero eran meras apariciones sin profundidad como por ejemplo Bunny and the Bull (que me vi casi como una torutra con la desilución de tan sólo apreciar un par de líneas muy simplonas de Ayoade como curador de un museo). Chris O’Dowd, por el contrario, ha tenido apariciones más pomposas y comerciales como How to Lose Friends & Alienate People, Dinner for Schmucks, o más reciente Gulliver’s Travels. Siendo la más divertida The Boat That Rocked por ser una comedia independiente tampoco es que haya sido un gran evento cinematográfico.

En fin, estando en La Bahía vi unos afiches de una peli llamada Submarine que al principio confundi con Submarino de Thomas Vinterberg pero después vi los cortos y nada que ver, una peli británica independiente bastante interesante. Bueno pues empezó a llegarme info de la peli mucho después de mi regreso y la sorpresa fue grande al saber que el escritor-director de esta peli era nada más ni nada menos que Moss, Richard Ayoade. Apenas tuve oportunidad la vi y me pareció genial.

Debo decir que las reseñas no le hacen justicia a la peli en absoluto. La historia no trata de un joven adolescente tratando de desvirgarse. Qué pena pero eso es una aseveración muy superficial de la peli. Es un punto importante pero el objetivo principal es el desarrollo de un joven quinceañero como héroe en su propia odisea con todos los miedos, errores e inseguridades que un niño de esta edad puede tener. Es descubrir porqué la peli se llama «submarino», esas reseñas tan sólo ven el periscopio. Al final si tiene sexo o no con su amiga es lo menos importante. La identificación con su padre, la relación con su madre y su lucha por salvar la familia (tanto la de él como la de su nueva amiga) son los pilares de una peli que al igual que Ayoade tiene un humor sencillo y sin pretenciones.

La forma de encarar la peli y su banda sonora, en la que colaboraron The Arctic Monkeys me hacen pensar mucho en Wes Anderson pero reinterpretado, no igual. Es muy bonita y las actuaciones de los veteranos Noah Taylor, Sally Hawkins, Paddy Considine acompañando a los jóvenes Craig Roberts y Yasmin Paige son excelentes.

Dicen que Ayoade colaboró este año como director de algunos capítulos para la comedia norteamericana Community (Sony Entertainment Television), después de ver esta peli estoy más ansioso en su siguiente proyecto como director de largometrajes.

Nota personal: Para tener en cuenta de esta peli cinematografía de Erik Wilson, diseño de producción de Gary Williamson y montaje de Chris Dickens y Nick Fenton. Todos muy buenos.

Standard
Brit, Comedy, Graham Linehan, Indie, Miguel Vaca, TV, Vacacion, World

The IT Crowd

Muy pocas veces tenemos acceso a las comedias de televisión británicas, algunas las pasan por HBO como The Office o Extras, otras en Eurochannel como Coupling pero generalmente terminan llegando sus hijos mutantes gringos, a canales más accesibles como FX o SET.

The IT Crowd es una serie relativamente antigua, con cuatro temporadas ya, creada por Graham Linehan que me habían venido recomendando insistentemente y que hoy comparto con ustedes. Una comedia sencilla con personajes estandarizados como ñoños o «nerdos», esta vez británicos, y una mujer normal que sin tener absoluta idea de nada de computadores llega a dirigirlos. Ya me he visto la primera, la segunda y la tercera temporada casi que sin respirar. Me absorbe completamente y desde ya me declaro fanático de la serie.

Con Chris O’Dowd que conocemos por ser uno de los DJ’s de The Boat That Rocked, Noel Fielding, Christopher Morris, Matt Berry, Katherine Parkinson y mi favorito Richard Ayoade, la serie aborda con chistes muy sencillos el ambiente de Tecnología de la Información (IT). IT es la palabra usada para designar lo oculto del ambiente de las computadoras, establecimiento fundamental de cualquier organización y que en la serie pordebajean con total descaro y, por lo mismo, de manera muy hilarante.

En serio un buen plan para este fin de semana.

Standard
Auteur, BBC, Brit, Comedy, Folk, Miguel Vaca, Movie, New Zealand Cinema, Richard Curtis, Vacacion, World

The Boat That Rocked

Cuando uno se topa con Richard Curtis, la verad uno no se da cuenta lo monstruoso que puede llegar a ser este neozelandés. A principios de los 90’s conoció a Rowan Atkinson, crea Mr. Bean y por casi seis años escribe los guiones de este particular personaje. Hizo el documental Rowan Atkinson Live, escribió Four Weddings and a Funeral que fue la comedia que puso de moda el humor sarcástico británico; por un tiempo se deja llevar por el campo de los especiales y el guión de Bean para cine (que es lo más regular de su portafolio) hasta que desarrolla el proyecto más cumbre de su carrera Notting Hill. En el nuevo milenio, con este impulso nos trae Bridget Jones’s Diary y vuelve a ser un éxito rotundo, después viene Love Actually que ayudó a dirigir, Bridget Jones: The Edge of Reason que vuelve a Bridget Jones’s una franquicia y para finalizar esta decada nos trae The Boat That Rocked una mega producción cómica con un reparto de lujo: Bill Nighy ,Philip Seymour Hoffman, Nick Frost, Rhys Ifans, Rhys Darby, Kenneth Branagh, Gemma Arterton y Emma Thompson. Además la producción invita a tres grandes al equipo de trabajo Emma E. Hickox para montaje, Danny Cohen en cinematografía recientemente en la mira de Hollywood por su trabajo en The King’s Speech y el aclamadísimo Hans Zimmer.

La peli pasó inadvertida y llegó directamente a Movie City sin pena ni gloria. Ubicada en los 60’s en la prohibición del rock & roll en las radio estaciones de Inglaterra. Más que comedia es un drama sencillo una dirección que Curtis no había tomado hasta ahora, ni muy complicado, ni demasiado melodramático y como su base es la comedia las sobreactuaciones tampoco deterioran demasiado la calidad de la pieza.

Standard