3D, Action, Auteur, Clint Eastwood, Coral, Drama, Epic, Epochal, Folk, Hollywood, Miguel Vaca, Movie, Romance, Sci-Fi, Storytelling, Thriller, Vacacion

Hereafter

Harry Callahan es un policía de los 70’s que con una Mágnum calibre 44. lograba justicia y dejaba en el espectador una extraña sensación de venganza cumplida. Un mensaje no muy apropiado si me lo permiten pero si muy divertido. Harry Callahan era interpretado por uno de los grandes, el señor Clint Eastwood. Un octagenario, leyenda viviente de la industria del cine, que primero fue actor y luego se hizo director. Sus papeles han sido muy rudos y me hice fanático de su trabajo desde muy chiquito, no sólo por lo que interpretaba sino todo el material que inspiraba.

Paralelo a su carrera de actor siempre dirigió. Sus pelis no tenían demasiado éxito o eran reconocidas en absoluto, hasta que dirigió Bird en 1988, una peli sobre la problemática vida del saxofonista Charlie Parker interpretado por Forest Whitaker y encontró un estilo melancólico, armonioso y rítmico muy cercano al jazz negro que hace grande a este director. Casi que inmediatamente comienzan a llegar los reconocimientos nominaciones al Oscar, nominaciones a los Globo, nominaciones a la Palma de Oro de Cannes y hace Unforgiven la obra culmen de su carrera que despertó el interés de la industria en el género de vaqueros y puso la firma de este gran señor en los estándares de la industria.

Hollywood acostumbra a tomar sus recién galardonados «oscarinos» para ofrecerles cielo y tierra en proyectos comerciales de baja calidad e Eastwood no fue la excepción. Sin embargo parte de su material posterior al Oscar se volvió mi favorito y fue realmente cuando me volví fanático del director: A Perfect World, The Bridges of Madison County, Space Cowboys, Mystic River, Million Dollar Baby, Gran Torino.

A veces cuando uno va a cine a ver una peli del señor Eastwood se le olvida que este Harry Callahan de este milenio cambió su Mágnum por una cámara en Malpaso Productions. Que los nudos que logra enredar en nuestras gargantas a veces aparecen de forma fulminante en la pantalla como un gran disparo de su calibre 44. Las historias que cuenta, porque es un gran contador de historias, ya las hemos escuchado antes, extrañamente no escribe sus guiones porque es un gran admirador de los novelistas y permite que ellos o un grupo especializado haga ese trabajo. Él se dedica a ponerle ese tabasco necesario y esa cadencia melancólica como rúbrica para que las pelis sean imperdibles.

Dos cosas son importantes en Hereafter, lo primero es que no es una de sus mejores pelis, no es tampoco la más regular pero lo interesante es que es la primera aproximación de Eastwood a una narrativa de tipo coral, una tendencia muy afin al estilo latino contemporáneo de González Iñarritú, Arriaga o García Barcha. Lo segundo es que necesitaba unos efectos especiales para contar su historia y se juntó con Steven Spielberg para hacerlo y definitivamente son espectaculares, están nominados a Oscar, no se si el impacto es la calidad de los mismo o la historia misma que junta eventos históricos muy impactantes muy bien hilados.

Standard
Adventure, Comedy, Epochal, Folk, Hollywood, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Nora Ephron, Romance, Storytelling, Thriller, Vacacion

Julie & Julia

Nora Ephron es la típica directora de Hollywood. Pelis promedio, risas promedio, historias promedio. De esa forma ¿qué puedo decir de esta peli que realmente fuera realemnte sobresaliente?

Meryl Streep, Amy adams y Stanley Tucci grandes actores, grandes parejas. Streep y Adams en Doubt, serias, recatadas, moralistas con unos principios muy estrictos. Tucci y Streep en The Devil Wears Prada, codependientes, autosuficientes, seguros de si mismos, a la moda, superficiales, estrictos, con metas muy marcadas. Streep y Streep en Lemony Snicket’s A Series of Unfortunate Events, The Hours, Adaptation, The Bridges of Madison County, pasando por toda una saga en los 90’s, en los 80’s, en los 70’s, hasta llegar a Everybody Rides the Carousel, siempre con un toque diferenciador y casi esquizofrénico por ser una persona absolutamente diferente en cada proyecto. Julie & Julia no es la excepción aunque este desempeño haya sido desesperante, molesto, un tanto artificial, sigue siendo original y único. ¡Qué actriz!

Música de Alexandre Desplat y una fotografía impecable de Stephen Goldblatt. Punto. Nada más. Una peli plana, que no ofrece más que una banal satisfacción femenina por haberse superado. Hasta en lo feminista Ephron debería aprenderle un poco a Nancy Meyers que por lo menos hace comedias entretenidas y graciosas.

¡Bravo Ephron! una peli promedio con la más baja calificación de Streep como actriz gracias a sus sobreactuaciones. Eso si que debe ser un logro en Hollywood.

Standard