Adventure, Biopic, Comedy, Drama, Epochal, Folk, Glenn Ficarra, Hollywood, John Requa, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Romance, Storytelling, Suspense, Vacacion

I Love You Phillip Morris

Glenn Ficarra y John Requa nos traen una biopic de corte tragicomedia con una actuación destacada de Ewan McGregor y un increíble desempeño de Jim Carrey. A veces me gusta pensar que Carrey ha encontrado su posición en Hollywood con pelis de este corte donde histriónicamente puede ser libre en su gestualidad pero puede lograr a su vez líneas y actuaciones fugazmente asombrosas, por ejemplo, The Truman Show, Lemony Snicket’s A Series of Unfortunate Events, Eternal Sunshine of the Spotless Mind o la siempre recordada y alabada The Cable Guy sin embargo cada vez que está haciendo algo bueno puede salir un The Majestic o un The Number 23 que lo devuelven a sus raíces de comedia física, que al final no está mal pero lo terminan encasillando y no sacando todo su potencial.

En esta peli en particular vuelve a sorprender su actuación, una caracterización sorprendente de nuevo una actuación impecable. Gracioso, mordaz, villano, histriónico pero sobretodo conmovedor. Un hombre que sobrevivía con sus estafas, sus mentiras y sus engaños porque toda su vida fue un engaño pero encontró el amor de su vida y encontró humanidad debajo de esta porquería.

La dirección es muy buena. El par de directores hacen equipo de escritura desde las dos pelis de Cats & Dogs, Bad Santa y Bad News Bears siendo I Love You Phillip Morris el mejor ejercicio hasta ahora. La narración es muy muy buena complementada con una fotografía excelente a cargo de Xavier Pérez Grobet y el montaje de Thomas J. Nordberg.

La peli no ganó nada, apenas estuvo modestamente nominada en los Gotham Awards pero me pareció extraño que no la hubieran traído siendo que casi todos los proyectos de Carrey tienen buena taquilla en Colombia y porque la prensa habló muy bien de las actuaciones de los dos protagonistas.

Standard
Bryan Singer, Drama, Indie, Miguel Vaca, Movie, Suspense, Vacacion

Apt Pupil

apt pupil

Apt Pupil fue la peli que hizo Bryan Singer en 1998 justo después de Usual Suspects y que le significó su reconfirmación como estrella de Hollywood.

En esta peli un joven quinceañero se entera que su vecino es un ex oficial de la Gestapo y fascinado por las historias que puede contarle sobre la Segunda Guerra Mundial abusa de su sed de chantaje con revelar su secreto a las autoridades locales hasta tal punto que se le devuelve y desencadena una serie de eventos que marcan su vida y su carácter.

Esta peli tiene un terrible registro de producción. Basada en una novela de Stephen King se buscó producirla en cine a principios de los 80’s pero dos actores que se contrataron para realizar el papel de Dussander murieron. Cuando se lanzó la producción en forma en 1987 tenía tanto lastre financiero que el proyecto se canceló. Después de casi quince años los derechos volvieron a King y fue gracias a él que la peli se hizo con Singer quien redujo la historia, la violencia y cambió el final para finalmente tener el producto que podemos apreciar hoy en día.

La obra no deja más que admiración por un monstruo de la literatura norteamericana como lo es Stephen King. Qué impresión la influencia que es este señor en Hollywood (además que es de mis autores favoritos) y el listado tan extenso de pelis basadas en sus obras. De esta, una notable actuación del actor fetiche de Singer, Ian McKellen quien de la mano de su colega Brad Renfro fueron rotundos ganadores ese año en festivales independientes.

Excelente fotografía a cargo de Newton Thomas Siegel un importante engranaje en el equipo de Singer desde siempre, que lo ha acompañado a lo largo de su carrera cinematográfica e incluso televisiva en el capítulo que Singer dirigió de House M.D. ( si es buena esta serie? Debería seguirla? No se cada vez me parece que me estoy perdiendo de algo verdaderamente importante pero nunca lo tengo muy claro).

Finalmente, el dramatismo se complementa con una cara reconocida en este blog: John Ottman. Compositor de Valkyrie, The Invasion, Kiss Kiss Bang Bang, X-Men 2, The Cable Guy, Usual Suspects y Public Access (estas últimas pertenecientes a la opera prima de Singer).

Una buena peli, Singer no desentona, por el contrario entretiene con su trama bien lograda. Me la quería ver hacía mucho tiempo y por fin la pasaron en Cinemax.

Standard