3D, Action, Adventure, Animation, Comedy, Emo, Epic, Exploitation, Hollywood, Miguel Vaca, Movie, Storytelling, Thriller, Vacacion

Wreck-It Ralph

Wreck-it-Ralph01

Wreck-It Ralph es sorpresiva y gratamente genial.

Sin duda es la mejor cinta animada del año y un gran logro para Rich Moore, a quien no conocíamos pero su hoja de vida trabajando en Futurama, The Critic y The Simpsons definitivamente lo hacen una personalidad de los dibujos animados.

Wreck-It Ralph es un personaje de un juego animado de consola que ha destruído un edificio por casi 30 años. Su compañero se llama Feliz Fix-It Jr. y repara todos sus daños. Todos los días Ralph, después de la jornada laboral, se va al basurero de al lado donde se cubre con escombros hasta que espera que empiece un nuevo día de trabajo. El día en que se da cuenta que sus compañeros de trabajo lo ven como una amenaza y no como un amigo entiende que él es el antagónico del juego. Quiere revertirlo y ser el héroe por eso escapa de su consola y va en busca de una medalla que lo acredite como tal.

La narración es muy fluida y divertida. La vida que no vemos de estos personajes es sumamente atractiva, además si se le suman todos los aportes gráficos de todas las consolas de video casi que después de la primera sesión de grupo de Ralph con sus colegas antagónicos se paga la boleta. Fatty me contó que su hija se vio la cinta completa, se aburrió un poco al principio del segundo acto, hubo un poco de susto por el cangrejo pero igual sin pausa hasta el final. Siempre valoro la visión de un niño en un juicio pero también me gusta que estos proyectos no asuman que son estúpidos. Fatty y su niña vieron la peli en español; no les gustó la voz de Vanellope Von Schweetz interpretada por María Antonieta de las Nieves. Yo lo hice en inglés con subtítulos y las voces son geniales desde John C. Reilly hasta Sarah Silverman, Jane Lynch y Jack McBrayer. Súper destacado el trabajo y desempeño de Alan Tudyk para hacer de Turbo, una gran voz completamente irreconocible.

El balance es muy positivo. Las voces son espectaculares, las referencias gráficas son divertidísimas y los manos de los humanizados tienen cinco dedos como debe ser -pequeño detalle que define si una cinta animada vale la pena o no-. No pude dejar de conmoverme hasta las lágrimas en la escena final antes del epílogo -pero pues eso ya no es novedad ;)-. Ahora que he visto casi todas las animadas nominadas al Oscar, me parece que la que debe ganar es Ralph y no Brave. En contraste, siendo muy buena Brave es una pieza promedio dentro de Pixar y ya ganó su Globo de Oro; en cambio, Ralph sobresale de todo el portafolio que ha hecho Disney y se vuelve un clásico instantáneo.

Nota personal. Siempre habrá problemas molestos con el acto de colocación de productos en una pieza audiovisual, se siente que se están metiendo demasiado profundo en campos que deberían respetar. En este caso hay colocaciones normales como los video-juegos de consola clásicos como Sonic, Street Fighter o Mario -así su mención hubiera sido siempre tácita-; pero cuando apareció Coca-Cola -que en principio fue molesto- la alegoría al final de que «es esa droga que genera dependencia como un haz de luz en el cielo que nos atrae como zombis» fue genial y saldó su deuda.

Los dejo con un par de afiches que me gustaron.

Wreck-it-Ralph02

Wreck-it-Ralph03

Standard
Action, Brad Bird, Epic, Exploitation, Hollywood, Martial Arts, Miguel Vaca, Serie B, Suspense, Thriller, Trailer, Vacacion, War

Ghost Protocol

Brad Bird es una de esas personas que uno no puede dejar de admirar por su audacia, creatividad, amor por los retos y sus merecidos éxitos-reconocimientos. Durante muchos años trabajó al lado de Matt Groening, Al Jean y James L. Brooks en Los Simpson o El Crítico como consultor y ejecutivo; John Lasseter de Pixar lo llama para dirigir The Incredibles acepta el reto de inmediato y le encarga de nuevo Ratatouille trayendo consigo dos Oscar de La Academia por mejor película animada con estos dos filmes.

Para mi parecía claro que Bird era desde cualquier punto de vista un director de animación nato pero gracias a otro mosntruo de Hollywood, Jeffrey Jacob Abrams, ahora se involucra en un género digamos que no diferente pero si en una técnica completamente opuesta. Ghost Protocol es la cuarta salida de la franquicia de Mission: Impossible (MI4) en la que Tom Cruise se encargó de revivir el éxito de la pantalla chica. El gran rumor que trajo esta peli es que Cruise abandona la serie -imagino para seguir como productor solamente- y le cede el testimonio a Jeremy Renner, una decisión difícil para Cruise y una responsabilidad gigantesca para Bird.

Pero, ¿quién dijo miedo para J.J. Abrams o Brad Bird? vean el corto que acaban de lanzar y díganme si no promete ser un excelente thriller para este diciembre.

Tom Cruise (Ethan Hunt)
Ving Rhames (Luther Stickell)
Jeremy Renner (Brandt)
Simon Pegg (Benji Dunn)
Paula Patton (Jane Carter)
Josh Holloway (Trevor Hanaway)
Tom Wilkinson (Funcionario IMF)
Michael Nyqvist (Kurt Hendricks)

Standard