¿Se acuerdan de los premakes de Up!, The Empire Strikes Back, Ghost Busters, Forrest Gump y Raiders of The Lost Ark? Bueno pues esta semana me topé con otra joya de este calibre The Avengers.
Ojalá les guste.
¿Se acuerdan de los premakes de Up!, The Empire Strikes Back, Ghost Busters, Forrest Gump y Raiders of The Lost Ark? Bueno pues esta semana me topé con otra joya de este calibre The Avengers.
Ojalá les guste.
Gracias a un amigo y a The Movie Blog hemos encontrado una categoría de videos en YouTube bastante interesante, divertida y muy bonita a la vez: Los Premakes o Flickups.
En algún momento hablamos de la tendencia de los «Swededs», que basados en Be Kind, Rewind de Michel Gondry, videografos se unieron en YouTube para hacer varias pelis reconocidas, con el mismo estilo de Gondry. La experienca es también divertida.
Estos premakes son maravillosos al transcribir una tendencia musical muy contemporánea como lo son los mashups (extracción de una porción de una canción para recrearla con la base musical o rítmica de otra canción y al final obtener una pieza completamente diferente). Los mashups legalmente siguen existiendo porque hay una ley federal en Estados Unidos que dice que un autor puede usar hasta quince segundos sin infringir en ley de derechos de autor.
Lo divertido del tema es que no es un tema reciente, desde William S. Burroughs con la práctica de los cutups la literatura también se apropia de la técnica. A continuación les hago referencia de cuatro premakes que nos llamaron la atención:
Qué complicado es hacer la reseña de esta peli, siendo objetivos es una buena peli con una excelente banda sonora a cargo de Daft Punk pero es imposible no compararla con el primer capítulo de la saga: Tron, una peli que me impactó mucho cuando era pequeño y que recién repetí asombrándome la calidad de los efectos, la historia bastante interesante y con una narración impecable. No estoy seguro que esta llegue a ser tan impactante pero definitivamente tiene su toque imperdible en sala; el 3D no es que ayude mucho o por lo menos siento que no fue aprovechado al máximo, así haya sido filmada en RealD, lo mejor de esta técnica son los créditos finales por lo que si valdría la pena buscarla en IMAX y estoy seguro que si la trajeron en ese formato (aunque un amigo me dijo que The Dark Knight fue traída en IMAX con una calidad pésima).
La peli actual es dirigida por Joseph Kosinski y su co-productor es Steven Lisberger (director de la primera parte). Su impacto visual es innegable, súper bonita a nivel de diseño de produción (Darren Gilford), cinematografía (Claudio Miranda) y montaje (James Haygood). Los efectos son bien interesantes, nos mantienen interesados en la trama pero no logran salvar que es un poco forzada y que siendo densa el ritmo en un momento se pierde por completo.
Para rescatar, es una buena segunda parte. No todas las sagas tienen la suerte de encontrar un buen complemento en los segundos capítulos; Matrix por ejemplo se estrelló por completo en su segunda parte y por ejemplo Star Wars se hizo épica en The Empire Strikes Back. Aún no se han terminado de inventar el «pluggin» que ayuda a rejuvenecer a los protagonistas maduros pero igual era bien divertido encontrarse a Clu con Kevin Flynn personificados muy bien por Jeff Bridges, a su lado Michael Sheen, Bruce Boxleitner, Garrett Hedlund, James Frain cumplen un papel destacado pero lo más divertido es sin duda la fugaz aparición de Daft Punk que le aportó agudeza y humor a la peli.
Lo que más me gusto, debo reconocerlo, fue en lo que fui más escéptico, la evolución de todos los aparejos dentro de la grilla pero en cine, las motos, las nodrizas y los trajes pueden llegar a ser lo más impresionante sin embargo el tema de las sirenas apenas llega Sam, me pareció un delicado toque de coquetería que también puede llegar a pagar la boleta: Beau Garrett, Serinda Swan, Yaya DaCosta, Elizabeth Mathis, hermosas.
La recomiendo totalmente en cine, se pasa un buen rato y para los aficionados es un buen paso en la historia.