Actor, Auteur, Exploitation, Folk, George Clooney, Hollywood, Indie, Miguel Vaca, Movie, Thriller, Vacacion

The Ides of March

George Clooney llegó a un punto en su carrera actoral en el que no nos va a ofrecer nada nuevo. Nos quedó bastante claro en The Descendants y a menos que aproveche otro tirón de Steven Soderbergh en sus dramas ligeros o alguna comedia de los hermanos Coen, sus pelis actuadas van a ser insulsas y sin sorpresa. No es un gran problema. Clooney parece tenerlo muy claro y en control de la situación. A medida que crece su poder en Hollywood, parece más sólida su posición contestaria detrás de cámara que delante de ella.

Su primer acto fue Confessions of a Dangerous Mind aliándose con el escritor Charlie Kaufman -el genio detrás de grandes pelis de Michel Gondry y Spike Jonze– y logró una pieza llena de picardía, buen sentido del humor y un «roletazo tirándole» que lo puso con una excelente posición en su carrera. Después se preparaba para una serie de papeles fuertes como Syriana o Michael Clayton y se decidió a dirigir una mucho más ácida, Good Night and Good Luck, cinta que esta vez escribió al lado de Grant Heslov y con la cual logró el reconocimiento de La Academia por la actuación de David Straithairn, su cinematogafía, su dirección de arte, su guión y su dirección. Aunque al final sólo fueron nominaciones, sacaron a Clooney del grupo de caras bonitas condenadas a desfilar el largo callejón de los nominados y le dieron la estatuilla por Syriana (además le ayudó a seguir trabajando con Heslov de manera fluida y tranquila en proyectos como The Men Who Stare at Goats que es sencillamente genial). Leatherheads fue su tercer intento y fue un gran paso en falso, su discurso estaba ya calibrado y la peli no cuadraba con lo que ya había establecido. Se dedicó a producir en paralelo a sus actuaciones y su olfato es muy bueno en ese sentido. Fue entonces, después de varios papeles que se decidió por The Ides of March.

No es una peli sencilla. Sin embargo se la jugó seguro con Gosling, que es el actor de moda y se puso así mismo en un papel carismático, de bajo perfil, con dos o tres incurciones en pantalla pero con total apoyo a su actor principal y su historia. Otra vez, de la mano de Heslov pone la mano en la llaga pero esta vez con un poco de sal y vinagre, critica el sucio juego de lealtades y traiciones en el que todo individuo de la sociedad se ve involucrado cuando hay elecciones. No hablando siquiera de las elecciones entre demócratas y republicanos sino las primarias, entre precandidatos que se preparan y se definen para la ronda final. Su crítica es profunda y descarada pero igualmente sofisticada.

Gosling, por su lado, es un gran actor y en esta cinta demuestra toda su categoría. Al lado de él un gran reparto liderado por Philip Seymour Hoffman, Evan Rachel Wood, Marisa Tomei, Jeffrey Wright, Paul Giamatti y Max Minghella.

Y aunque la cinematografía es excelente, la música es gratificantemente importante, sinuosa y perspicaz, las grandes alabanzas de la cinta son todas para Clooney. Un director que sigue experimentando en su discurso y que seguro con el paso de otras dos piezas logrará definir su equipo de trabajo y seguro estará peleando más adelante sus estatuillas gracias a sus labores como escritor y realizador de grandes piezas cinematográficas.

Standard
Actor, Auteur, Hollywood, Melodrama, Miguel Vaca, Romance, Tom Hanks, Vacacion

Larry Crowne

Con la disculpa de Larry Crowne como próximo estreno en nuestras salas, traigo en esta entrada su corto y me entero que Tom Hanks no sólo la protagoniza sino que también la dirige, la escribe al lado de Nia Vardalos (My Big Fat Greek Wedding, Connie and Carla, I Hate Valentine’s Day) y obviamente la produce.

Él no es muy bueno dirigiendo That Thing You Do! aunque me pareció normal, es muy rosa, sosa y predecible. Ahora el estilo de historias de Vardalos es detestablemente acaramelado, rosa y de mal gusto. Hay veces hay que tomar riesgos pero decir voy a atravesar esta pared y estrellarse no es un riesgo, es demencia y está muy bien catalogada en The Men Who Stare at Goats. Ha sido duramente criticada por ser demasiado plana y predecible pero pues estas son las pelis que nuestros distribuidores nos traen.

Tom Hanks (Larry Crowne)
Julia Roberts (Mercedes Tainot)

Standard
Adventure, Epic, Grant Heslov, Indie, Miguel Vaca, Movie, Sci-Fi, Thriller, Vacacion

The Men Who Stare at Goats

Varias cosas me motivan a escribir esta entrada. La primera: ¡Ojo! Está en cartelera y no creo que dure otra semana más. Es buena y es muy divertida. Había visto el corto y me parecía una comedia interesante. Ya viéndola lo único que se me viene a la cabeza es que si Los Hermanos Coen son capaces de hacer una versión de La Odisea, creo que Heslov hizo una excelente versión de Star Wars.

Esta peli es para fanáticos de la saga, se puede encontrar a Yoda, Ben Obi-Wan Kenobi, Luke Skywalker, Darth Vader, La Fuerza, poderes Jedi y hasta La Estrella de la Muerte. No sé, mentiras me pareció que era una fábula parecida y encontré esas semejanzas pero puedo estar muy equivocado (¿alguien se leyó la novela de Jon Ronson?). Lo que si se es que esta peli consagra la frescura del gran “Dude” de Hollywood, Jeff Bridges como el guía chévere en el Ejercito de La Tierra en una guerra de pacifismo psíquico. El reparto es bien interesante George Clooney que se empieza a sobreactuar en comedias de una forma particular, con la técnica del ojo chispeante es demasiado gracioso; Kevin Spacey malvado, agrio, envidioso, vil, un gran actor; Ewan McGregor, ingenuo, incrédulo, metódico, racional sin embargo lo interesante es que en Star Wars en los episodios I, II y II él interpretó lo contrario el sabio, el creyente, el maestro, el lleno de fé.

Para ser una ópera prima me pareció una muy buena producción (Sharon Seymour), las cámaras arriesgadas (Robert Elswit ) y la música impecable (Rolfe Kent), con un humor audaz y con una historia muy bien desarrollada (Peter Straughan). El eje de la historia, Las Cabras, muy , muy divertidas. Una peli sencilla, conmovedora y llena de detalles encantadores quedo a la expectativa de más proyectos de Grant Heslov, tiene todas las características para hacer uno o dos proyectos independientes sin que Hollywood lo afecte demasiado.

Standard
Comedy, Grant Heslov, Miguel Vaca, Trailer, Vacacion

The Men Who Stare at Goats

¿Quién conoce realmente a Grant Heslov?
Puede ser que no muchos. Sin embargo si la pregunta fuera, ¿cuál es la relación entre True Lies, Dante’s Peak, The Scorpion King puede llegar a ser difícil pero podría empezar a aparecer una cara familiar y reconocida, un hombre que ha estado actuando como lazarillo en varias pelis pero que al final era simplemente un extra importante (obviamente no tan importante como el rey de los extras: Clint Howard).

Pero qué habrá atraído a Clooney, McGregor, Bridges y Spacey a trabajar en la ópera prima de este actor cómico?

Buen parche y buena comedia.
No creo que uno deba esperar mucho de esta peli simplemente debe ser divertida. Aprovechando que tenía la entrada guardada y que hace poco la ví anunciada en cartelera comercial, la desenpolvo para mostrarles el corto.

George Clooney (Lyn Cassady)
Ewan McGregor (Bob Wilton)
Jeff Bridges (Bill Django)
Kevin Spacey (Larry Hooper)
Stephen Lang (Brigadier General Dean Hopgood)
Robert Patrick (Todd Nixon)

Standard