3D, Action, Actor, Adventure, Animation, Auteur, Awards, Biopic, Brit, Comic, Documentary, Drama, Emo, Epic, Epochal, Exploitation, Fantasia, Folk, French Cinema, Giorgos Lanthimos, Hollywood, Indie, Ελληνικό Κινηματογράφο, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Musical, Neues Deutsches Kino, Road Movie, Romance, Sci-Fi, Serie B, Short Film, Spaghetti Western, Stop Motion, Storytelling, Thriller, Vacacion, War, Western, World

Oscar, 91st Academy Awards

por Diego Taborda

por Diego Taborda

Un año más, una ceremonia más.
No obstante, este año no logré tener lista la entrada en la noche misma de los premios, ni siquiera un mes después, principalmente porque no me había visto ni el diez por ciento de las piezas concursantes este año -en un balance formal, James Sofía se había visto más pelis que yo en todo el año-; entonces con calma logré tener el reporte tres meses larguitos después pero más vale tarde que nunca.

Los premios de la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood no tuvieron anfitrión y esa fue la novedad de la noche. Se suponía que Kevin Hart iba a presentarlos pero a mitad de la semana de su nombramiento, aparecieron unos trinos tardíos de hacía un par de años atrás con un tono homofóbico, trinos que a la postre pusieron entre la espada y la pared a La Academia e, imagino, le pidieron que renunciara como si fuera idea suya, de la manera más elegante posible para no hacer más ruido del necesario en estos tiempos de inclusión y #MeToo‘s. Entonces, al principio de la velada se subieron a la tarima Maya Rudolph, Tina Fey y Amy Poehler a salvar el barco. No fue ni lo más desastroso ni lo más audaz finalmente pero funcionó.

Este año hubo ocho nominadas a Best Motion Picture of the Year y la ganadora fue Green Book. La pelea estaba entre la Roma de Cuarón y esta extraña pieza de Peter Farrelly. Últimamente, La Academia se ha venido acostumbrando a congraciarse con dos piezas en las cuales se encuentran indecisos y casi que si una peli gana mejor director, se descalifica para su impulso final como mejor del año (o por lo menos así sucedió en 2016, 2017, con excepción en 2018 y vuelve a suceder este año).

Siempre digo que no necesariamente la que gana esta categoría es la mejor pero personalmente, al igual que el año pasado, otra vez estoy bastante de acuerdo. También afirmo que dentro de las nominadas está escondida realmente la mejor -el año pasado Three Billboards y Get Out, antes Fences, Arrival, Mad Max, Whiplash, Her, Nebraska, Beasts, Drive, Black Swan y así hasta llegar a District 9, que fue con la que empecé esa impresión; todas, o casi todas finalmente involucradas en las categorías de mejor guión-, este año mi favorita es The Favourite aunque Cold War y Isle of Dogs son igualmente fantásticas y hermosas.

  • BlacKkKlansman
  • Bohemian Rhapsody
  • Roma
  • A Star Is Born
  • Black Panther
  • Vice
  • The Favourite

Best Performance by an Actor in a Leading Role para Rami Malek por Bohemian Rhapsody. Sufrí mucho esta categoría. Sin quitarle merecimientos a Malek, que logró desarrollar un personaje complicado tanto por la producción como por lo que significaba popularmente, mis esperanzas estaban puestas en Viggo Mortensen, un mostro que está siendo castigado por La Academia o por el azar; pero por una o por la otra, el de sangre gaucha y fanático del Ciclón aún no ha sido merecedor de su estatuilla siendo ya varias nominaciones al hilo. Bradley Cooper lo hace sorpresivamente muy bien con la carga de haber estado atrás en cámaras y empezando el proyecto desde el guión; Christian Bale vuelve a transformarse salvajemente en otra pieza interesante de Adam McKay; y el ramillete lo cierra una excelente actuación de Willem Dafoe en una tristísima y, personalmente, mediocre pieza del niño-no-tan-prodigio Julian Schnabel.

  • Viggo Mortensen por Green Book
  • Bradley Cooper por A Star Is Born
  • Christian Bale por Vice
  • Willem Dafoe por At Eternity’s Gate

Best Performance by an Actress in a Leading Role para Olivia Colman por The Favourite. Debo reconocer que no soy un ferviente admirador de la británica, la he visto aparecer aquí y allá pero realmente me dejó sin aliento en Tyrannosaur donde recuerdo pensar que gran actriz y reconocer que así sea drama o comedia, un papel de tres líneas o protagonista, siempre con ella hay garantía de un gran desempeño. Al lado de Colman, codo-a-codo peleaba Lady Gaga con no más que un gran empuje popular esperando ser la gran sorpresa de la noche pero sobresaliendo apenas con su bello rostro en pantalla, su maquillaje súper sobrio y demostrando que es también actriz, no sólo del escenario; Yalitza Aparicio es más una anécdota y producto de este evento, su desempeño es tan bueno, sorprendente y conmovedor como el de cualquier actor natural, me encanta, pero no me termina de convencer que si no es por la plataforma de un director laureado de pronto su rol habría pasado desapercibido completamente, habrá que ver si se anima a seguir en esta carrera y, si lo hace, cuáles son sus decisiones y cuáles sus desempeños; Glenn Close es absolutamente increíble en este thriller de suspenso, dueña y señora de los diálogos se apropia a pulso de la pantalla y logra someter a nada más y nada menos que Jonathan Pryce en su duelo;
la quinta alternativa fue Melissa McCarthy en tal vez el único papel serio que recuerde de ella, serio no porque no pueda tener un desempeño de seriedad sino que sus espectros se dan en comedias y no son valorados en este tipo de premios, una aventura que sin duda seguirá explorando de seguir atreviéndose a trabajar en paralelo el drama con la comedia de su cónyuge Ben Falcone.

Esta categoría, al igual que la de actriz de reparto, supongo fueron las de mayor impulso por La Academia en la noche; querían revalidar la posición de la mujer con un conjunto sólido, fuerte y heterogéneo. Repito, no se si había cabida para Aparicio o si más bien por ponerla quitaron espacio para alguien más por ejemplo Joanna Kulig la chica polaca de Cold War, Saoirse Ronan o la misma Margot Robbie con desempeños ejemplares en Mary Queen of Scots y completamente desaireadas, en un acto grosero por parte de Hollywood. Pero, y lo más grave, en años atrás la competencia era feroz, ¿acaso este año no había absolutamente nadie más? ¿O La Academia quiso que no pusiéramos los ojos más allá? ¿Qué tal Nicole Kidman en Destroyer, Sissy Spacek en The Old Man & The Gun o Paula Beer y Saskia Rosendahl en Werk ohne Autor? O ¿Eva Melander en Gräns? ¿Y Meryl Streep? ¿Mary Poppins Returns, Mamma Mia, Here We Go Again??? El año que más lo necesitó Hollywood parece que por lo menos ella si hubiese bajado la guardia un poco.

  • Lady Gaga por A Star Is Born
  • Yalitza Aparicio por Roma
  • Glenn Close por The Wife
  • Melissa McCarthy por Can You Ever Forgive Me?

Best Performance by an Actor in a Supporting Role para Mahershala Ali por Green Book. Para mí era absolutamente necesario que el actor demostrara en una gran pieza lo que no pudo demostrar el año antepasado con Moonlight, gran desenvolvimiento, apropiación del personaje y un desarrollo calmo y delicado hasta el final de la pieza (aunque hubiera tranquilamente haberse nominado a mejor actor principal, Viggo de reparto con estatuilla y todos felices, ¿no?). Con las opciones, esta categoría se decidía en dos alternativas, el anteriormente nombrado Ali y Richard E. Grant con un trabajo completo y un personaje rico en facetas, explotado al máximo por el británico; el resto son relleno de esta categoría, el querido Sam Rockwell muy con la inercia del año pasado, Adam Driver un papel promedio con algo de dirección pero no mucho desarrollo y Sam Elliott, de los tres, con un poco más de chispas de genialidad pero que se consumen rápidamente en la oscuridad.

  • Richard E. Grant por Melissa McCarthy por Can You Ever Forgive Me?
  • Sam Rockwell por Vice
  • Adam Driver por BlacKkKlansman
  • Sam Elliott por A Star Is Born

Best Performance by an Actress in a Supporting Role para Regina King por If Beale Street Could Talk. No hay queja alguna para el reconocimiento de esta actriz; eso sí, nunca me hubiera imaginado que la esposa de Will Smith en Enemy of the State de Tony Scott iba algún día a ser nominada y menos ganadora de la preciada estatuilla de Hollywood; su actuación como la corista de Ray de Taylor Hackford dejó huella pero coincido completamente que este era su año y que este era su papel; una madre dulce, con pruebas complejas en su proyecto de vida pero con una fortaleza establecida por el amor de sus hijas sin límite. Muy bien por la actriz. La categoría tiene ferocidad en su duelo realmente con las chicas de The Favourite que son geniales en su complemento a la Colman; tanto Emma Stone como Rachel Weisz presentaron un desempeño formidable en la pieza de Lanthimos, los personajes eran fuera de serie, sí, pero este par de chicas nos llevaron del jolgorio a la humillación, de la sevicia al drama y de la insensatez a lo inesperado; Amy Adams al igual que Rockwell en Vice, no desentona pero no parece merecedora de algún tipo extraordinario de reconocimiento; Marina de Tavira me parece que tiene un reto más interesante que Aparicio y sin embargo modesto; repito, King gran merecedora del premio y dentro de su competición hubiera sido más divertido las dos favoritas y las dos reinas de Mary Queen of Scots.

Best Achievement in Directing para Alfonso Cuarón por Roma. Aquí es cuando empiezo a tener problemas con las elecciones; por un lado, la fuerza mexicana se merece tener el reconocimiento de una industria que ya es suya. México hace rato dejó de ser una minoría latina más en Hollywood, desde hace mucho tiempo pelea de tú-a-tú en su tierra, en Norteamérica, la calidad es innegable y la producción una locura. Tengo los mismos problemas de El Quinto Elemento o El Paciente Inglés, son tan hermosas que me repelen. Spike Lee estaba contento con su estatuilla por guión y no le hubiera importado ceder esta categoría también (afirma que hubo equivocación del empire en dirección y mejor producción del año porque no ganó en ninguna de las dos); me parece que si La Academia hubiese descartado lo obvio (Lee y Cuarón) se hubiera metido en un lío grandísimo tratando de descifrar cuál era mejor entre la contestaria labor de Adam McKay, la romántica y excelsa visión de Pawel Pawlikowski y la pintoresca pero genial realización de Yorgos Lanthimos. Serio, retador, contundente, consistente, rico, no me canso de decir que el griego no me ha dejado atrás traicionado en ninguna de sus obras; dudé de si volcándose hacia el habla inglesa su picardía iba a desaparecer en nuestro parroquialismo y afortunadamente no fue así.

  • Spike Lee por BlacKkKlansman
  • Adam McKay por Vice
  • Pawel Pawlikowski por Zimna wojna
  • Yorgos Lanthimos por The Favourite

  • Best Writing, Screenplay Written Directly for the Screen para Green Book. Creo que Nick Vallelonga, Brian Hayes Currie y Peter Farrelly hacen un gran y merecido trabajo. No tengo nada que agregar a felicitaciones por esta gran peli y esta gran historia. ¿Era suficiente para ganar esta categoría? A Roma y First Reformed definitivamente. Hubiera preferido ver a John Ajvide Lindqvist por Gräns y a Roman Coppola, Jason Schwartzman, Kunichi Nomura en mi reconciliación con Wes Anderson con Isle of Dogs. No obstante la pelea hubiera sido dura entre Adam McKay con su pieza incendiaria, inteligente, muy bien escrita y Deborah Davis y Tony McNamara por The Favourite, primera pieza en la que Lanthimos no está en ese equipo de escritura y, sin embargo, logró encontrar una historia ridículamente particular a cualquiera de su ingenio.

    Best Writing, Screenplay Based on Material Previously Produced or Published para Charlie Wachtel, David Rabinowitz, Kevin Willmott y Spike Lee por BlacKkKlansman basado en la novela de Ron Stallworth. Un Spike Lee volviendo a las raíces de Do The Right Thing con un final que nos deja atónitos por la referencia a nuestra contemporaneidad y propia estupidez. No es la mejor pieza del maestro pero vale oro su estatuilla por todo el peso de su labor sin reconocimiento alguno. En esta categoría simplemente voy a nombrar el descache magnánimo de Los Hermanos Coen y su mustia, aunque también, tristísima y patética The Ballad of Buster Scruggs.

    • Eric Roth, Bradley Cooper y Will Fetters por A Star Is Born
    • Nicole Holofcener y Jeff Whitty por Can You Ever Forgive Me?
    • Barry Jenkins por If Beale Street Could Talk
    • Joel Coen y Ethan Coen por The Ballad of Buster Scruggs

    Best Achievement in Cinematography para Alfonso Cuarón por Roma. No sé si era la mejor para recibir esta estatuilla pero por lo menos si es súper merecida. La pieza, en general, no es de mi agrado; casi se volvió una pesadilla de cuatro o cinco intentos porque no es fácil de engancharse hasta que por fin la terminé de ver en Netflix y ahora cuando la veo referida en todas las categorías tengo una perspectiva aún más viciada pero puedo reconocer que a nivel de producción es impecable. También en blanco y negro, Lukasz Zal en Cold War nos muestra evolución de la Madre Patria Polonesa con una gran sensibilidad en el cuadro y su composición, rescata la belleza de lo crudo y lo rústico desde cuando el personaje de Joanna Kulig apenas era una chica campesina polaca hasta lo bohemio y refinado al convertirse en una gran «vedette» a completa usanza del término francés; una de las grandes injusticias de esta versión de Los Premios es la poca trascendencia que le imprimieron a Werk ohne Autor de Florian Henckel von Donnersmarck, un director fascinante que nos lleva del delirio de Das Leben der Anderen al completo aburrimiento con The Tourist pero que vuelve a una intrigante trama con la descripción del pensamiento artístico en la Posguerra Alemana, tanto de la Primera como de la Segunda Guerra Mundial; esta vez el alemán, recala en una nominación por la excelente fotografía de Caleb Deschanel y mejor peli extranjera pero son así de interesantes su música, su montaje, su dirección, el desempeño de su actor fetiche Sebastian Koch, en fin; Robbie Ryan aporta una nueva nominación para The Favourite, con un interesante juego de planos; Ryan entiende la dialéctica del director y de los guionistas y su picardía, sin ser algo extravagante (tipo encuadre de comix), llega a aportar sutileza, elegancia, lúdica para complementar la trama; finalmente, si hay algo hermoso y cuidado en A Star Is Born es la visión de Matthew Libatique para mostrar la belleza de Lady Gaga en cada toma y en cada expresión, esa es su función a lo largo de la pieza y lo logra a cabalidad.

    • Lukasz Zal por Cold War
    • Caleb Deschanel por Werk ohne Autor
    • Robbie Ryan por The Favourite
    • Matthew Libatique por A Star Is Born

    Best Achievement in Editing para John Ottman por Bohemian Rhapsody. No hay mucho que decir. Un gran montaje para una pieza entretenida y conmovedora; tal vez su único oponente haya sido Hank Corwin con el juego de tiempos de Vice pero ambas logran mantener la estructura; mentiras, he dicho mentiras, Barry Alexander Brown también hace un excelente trabajo en BlacKkKlansman, no es la mejor pieza del maestro, pero seguramente apoyado en un excelente guión técnico de Spike Lee, el dinamismo y la narrativa son muy buenas en esta pieza; Patrick J. Don Vito es el más clásico de los cinco en Green Book, se apoya en una buena cinematografía y destaca el desempeño de Mortensen; Yorgos Mavropsaridis extiende el juego, aporta oooootra nominación y permite sellar con broche de oro el montaje de The Favourite; aquí es cuando yo siempre empiezo a preguntarme, si La Academia reconoce la labor excelsa de una producción, no sólo en lo técnico (mejor montaje, mejor dirección de arte, mejor vestuario, mejor cinematografía) sino también las top5 (mejor actriz principal, mejores actrices de reparto, mejor guión), cuando alcanza la nominación a mejor director y mejor peli del año, ¿Cómo no se las lleva también? La respuesta para este año es que supuestamente las otras candidatas eran mejores pero viendo el resumen de la noche, unas definitivamente no estaban a la altura de la pieza de Lanthimos y las otras ganaron por un pelo de rana calva.

    • Barry Alexander Brown por BlacKkKlansman
    • Patrick J. Don Vito por Green Book
    • Hank Corwin por Vice
    • Yorgos Mavropsaridis por The Favourite

    Best Achievement in Production Design para Hannah Beachler y Jay Hart por el diseño de producción y la decoración del plató (respectivamente) en Black Panther. Es muy difícil ganarle a una megaproducción de Hollywood en esta categoría -es decir, fijo el próximo año va a estar nominada y será ganadora justificada Avengers: Endgame-. No hago comentarios sobre Mary Poppins Returns pues no la ví aún, pero hubo grandes competencias en la categoría con Nathan Crowley y Kathy Lucas en First Man, Fiona Crombie y Alice Felton por The Favourite e incluso Eugenio Caballero y Barbara Enriquez con Roma.

    • John Myhre y Gordon Sim por Mary Poppins Returns
    • Nathan Crowley y Kathy Lucas por First Man
    • Fiona Crombie y Alice Felton por The Favourite
    • Eugenio Caballero y Barbara Enriquez por Roma

    Best Achievement in Costume Design para Ruth E. Carter por Black Panther. Impresionante trabajo. Generalmente, esta categoría se da en piezas de época (como sus pares en la categoría) pero aquí la distancia es muy grande y desproporcionada; la producción se nota en el diseño de cada extra, de cada vestido principal y logran armonizar una muchedumbre orgánica así como un vestuario sobrio pero impactante para cada uno de sus personajes principales.

    • Sandy Powell por Mary Poppins Returns
    • Alexandra Byrne por Mary Queen of Scots
    • Mary Zophres por The Ballad of Buster Scruggs
    • Sandy Powell por The Favourite

    Best Achievement in Makeup and Hairstyling para Greg Cannom, Kate Biscoe y Patricia Dehaney por Vice. Este año en el ejercicio concienzudo de tomar cada una de las categorías y cada una de las nominadas (sólo me hizo falta Mary Poppins Returns) me topé con gratas sorpresas. La mayor de todas fue Björn Runge por The Wife pero digamos que estaba Glenn Close y Jonathan Pryce, había una alta probabilidad de que la viera. No obstante, si no hubiese sido por esta categoría no hubiera visto el gran trabajo de Ali Abbasi en Gräns. Decir algo es tirarse la peli, el maquillaje es impresionante pero es igualmente sutil; si no la han visto, les aseguro que el maquillaje es lo menos que recordarán y que la historia quedará dando vueltas en sus cabezas. Muy buena.

    • Jenny Shircore, Marc Pilcher y Jessica Brooks por Mary Queen of Scots
    • Göran Lundström y Pamela Goldammer por Gräns

    Best Foreign Language Film of the Year para Roma de Alfonso Cuarón (México). Ahora, he aquí, para mí, el robo de la noche. (1) El español no es una lengua extranjera en Estados Unidos o, mejor incluso, México hace parte ya de los países de Norteamérica, ¿por qué entonces empecinarse en seguir postulando pelis mexicanas en esta categoría? Esto aplica completamente también para las pelis canadienses así sean habladas en francés (2) ¿Es la mejor historia? Roma se enfrasca en los desenvolvimientos de las calamidades provistas a “Cleo” pero no se ve claramente un mensaje más allá de la pornomiseria. Sin duda la forma de enfocar una historia en la pobreza no tiene que ver sólo con esa ansiedad por mostrar desventura, desgracia, necesidad, penuria, falta de piedad; Capharnaüm ciertamente va al fondo del infierno y vuelve; Manbiki kazoku, la japonesa, tal vez, tenga esos «finales franceses» detestables, abiertos y sin sentido que más que albergar una posibilidad en el espectador de un desenlace alterno o despejado para otras variables, por el contrario, la sensación es de inconcluso, sin acabar y perezoso; sin embargo, esta pieza japonesa extrae de lo más esencial el sentido de familia, contrario a la sangre, la familia se crea alrededor de un valor clarísimo: el amparo, puede haber ropa, padre y madre, juguetes, y todos los caprichos materiales alrededor pero la sensación de pertenencia, a un techo o a un abrazo, sólo se logra con amor; Werk ohne Autor es diametralmente opuesta, curiosamente hay un rasgo familiar en la trama pero su enfoque es la exploración del sentido vital, qué nos hace ser lo que somos, qué podemos aportarle al mundo si estamos marginados, si estamos oprimidos, si no tenemos libertad de expresarnos, las respuestas están ahí, cerca, a la pasión, y seguirlas en la dirección que nos indican puede ser lo más revolucionario; entonces, cómo y porqué gana Roma es inexplicable.

    • Capharnaüm de Nadine Labaki (Líbano)
    • Manbiki kazoku de Hirokazu Koreeda (Japón)
    • Zimna wojna de Pawel Pawlikowski (Polonia)
    • Werk ohne Autor de Florian Henckel von Donnersmarck (Alemania)

    Best Animated Feature Film of the Year para Spider-Man: Into the Spider-Verse de Marvel y dirigida por Bob Persichetti y Peter Ramsey . Me encanta la vuelta de Wes Anderson con esas historias fantásticas, de heroísmo naïf y de tribulaciones acordes a la escala misma de la historia, esa sencillez tan drmaática que roba y quiebra el corazón con su ternura; me encanta la segunda versión de Los Increíbles con un protagonismo centrado en “Elastigirl” y donde el lado antagónico es una teoría de conspiración en contra de los queridos bienhechores; así mismo la segunda parte de Ralph me encantó y me quebró con esa relación padre-hija con “Vanellope“; toda esta categoría me encantó -aunque la japonesa me fue imposible verla o descargarla- pero sorpresivamente para mi gusto y mis posición, la de Marvel es imponentemente asombrosa.

    • Incredibles 2
    • Isle of Dogs
    • Mirai no Mirai
    • Ralph Breaks the Internet

    Best Documentary Feature para Free Solo dirigida por Jimmy Chin y Elizabeth Chai Vasarhelyi; una peli aterradora si uno sufre de vértigo; impresionante la capacidad de Alex Honnold de trepar esas paredes sin ninguna ayuda o respaldo (de ahí el nombre “free solo” que es la característica de esta forma de escalar) y más aún escalar El Capitan que es un monstruo de casi un kilómetro de alto, ubicado en Yosemite. De esta categoría me vi también RBG, la historia de Ruth Bader Ginsburg dirigida por Betsy West y Julie Cohen que en mi opinión es mucho más interesante.

    • Hale County This Morning, This Evening de RaMell Ross
    • Kinder des Kalifats de Talal Derki
    • Minding the Gap de Bing Liu
    • RBG de Betsy West y Julie Cohen

    La velada, finalmente, sin tanto adorno y chiste no requerido fue sobria y directa. Algo que apreciamos como espectadores y que de lo cual no tengo memoria de haber experimentado antes.

    De todo lo visto, me quedo con Isle of Dogs (primera princesa), Gräns (virreina) y The Favourite (como absoluta ganadora).

    Standard
    3D, Action, Actor, Adventure, Animation, Auteur, Awards, Biopic, Brit, Comic, Documentary, Drama, Emo, Epic, Epochal, Exploitation, Fantasia, Folk, French Cinema, Hollywood, Indie, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Musical, Neues Deutsches Kino, Road Movie, Romance, Sci-Fi, Serie B, Short Film, Spaghetti Western, Stop Motion, Storytelling, Thriller, Vacacion, War, Western, World

    Oscar, 86th Academy Awards

    Cada año, hacemos un juego público publicando las predicciones de la gala final de los Oscar de La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood. Ya habíamos hablado de las desilusiones y las sorpresivas ausencias en el anuncio de los nominados.

    El juego es sencillo y muchos de ustedes ya lo han hecho en casa, hay que tomar los nominados y hacer las predicciones para la noche del 2 de marzo; como siempre siéntanse más que invitados a dejar sus comentarios y sus respectivas predicciones.

    Best Motion Picture of the Year esta sería por ahora la oportunidad más cercana de Brad Pitt de ganarse su esquiva estatuilla, esta vez productor de 12 Years Slave; después de que los PGA’s hubieran anunciado el empate entre 12 Years Slave y Gravity, La Academia creería yo que va a ratificar a 12 Years Slave como la mejor del año. Después de la cinta de Cuarón hay varias muy poderosas que podrían sorprender como American Hustle, Her o The Wolf of Wall Street pero no es muy probable; personalmente, dentro de este juego de opciones la mejor indiscutiblemente es Her de Spike Jonze.

    Best Performance by an Actor in a Leading Role Matthew McConaughey es el seguro ganador de esta categoría; dicen que Chiwetel Ejiofor podría quitarle la satisfacción al texano, personalmente siento que el único capaz de arrebatarle el Oscar es Leonardo DiCaprio con su impresionante actuación en The Wolf of Wall Street; no obstante pensaría que los rumores sobre quién podría ganarle a McConaughey son fundados para crear algo de suspenso pero su categoría está asegurada por su logro en los SAG’s, más que por los Globo de Oro que tienen una muy baja influencia en La Academia.

    Best Performance by an Actress in a Leading Role para Cate Blanchett. Aunque esta categoría es mañosa la única posible candidata para robarle el trono del 2013 a la australiana es Amy Adams; ya en ocasiones anteriores, como por ejemplo en 2012 Viola Davis en The Help ni siquiera por estar validada por los SAG’s pudo ganarle al rumor de favoritismo de Meryl Streep en The Iron Lady. El desempeño de Amy Adams es tan impresionante que realmente queremos sorpresas el día de la gala.

    Best Performance by an Actor in a Supporting Role, al igual que Matthew McConaughey, Jared Leto va a ser el ganador de esta categoría y lo respaldan todas las ceremonias, desde los Globo de Oro hasta los SAG’s. Sin embargo, aquí es donde pueden empezar las sorpresas con 12 Years A Slave el desempeño de Michael Fassbender es impresionante y sería una grata sorpresa.

    Best Performance by an Actress in a Supporting Role la pelea va a estar dura en esta categoría y me arriesgaría a decir que la ganadora va a ser Jennifer Lawrence; así Lupita Nyong’o haya ganado su respectivo SAG, mi teoría va a que La Academia no quiere que David O. Russell se vaya completamente con las manos vacías; ahora bien esta teoría se desbarata si Amy Adams gana mejor actriz principal, en cuyo caso Nyong’o sería clara ganadora -esta es una de las primeras categorías de la noche en ser nombrada, el suspenso se acabará temprano en la noche-.

    Best Achievement in Directing Alfonso Cuarón es claro vencedor, sus más cercanos competidores no dan la talla de su excelencia este año y es firmemente ratificado por su gremio; es una lástima que Spike Jonze haya sido blanqueado en esta categoría, hubiera sido una bonita competencia entre él y el mexicano.

    Best Writing, Screenplay Written Directly for the Screen complicado sin muchas referencias y habiendo visto cuatro de las cinco nominadas, suena interesante la posibilidad de que gane Spike Jonze aunque Bob Nelson podría ser otra sorpresiva opción.

    Best Writing, Screenplay Based on Material Previously Produced or Published mi corazón está con Richard Linklater, Julie Delpy e Ethan Hawke y espero que se lo ganen pero es muy posible que las opciones más poderosas estén con John Ridley o con el monstruo que es Terence Winter en el guión, aunque en contra suya se afirma que la extensión de la pieza es sobredimensionada y no ayuda a su calificación.

    Best Animated Feature Film of the Year según los PGA’s, Frozen.

    Best Foreign Language Film of the Year sólo hemos visto tres de las cinco; aquí la ganadora será La grande bellezza repitiendo Los Globo, aunque esperaría una grata sorpresa si Jagten lo hiciera.

    Best Achievement in Cinematography la ASC declaró que Roger Deakins y su cinematografía en Prisoners fue la mejor del año y, como la del año pasado fue un descarado robo a lo hecho en Skyfall, sinceramente creo que después de más de una decena de nominaciones este debería ser su año.

    Best Achievement in Editing montajes impresionantes que hayamos visto The Broken Circle Breakdown y Her pero como no están concursando en esta categoría, la ganadora debería ser Gravity pero puede ser sorprendida por American Hustle.

    Best Achievement in Production Design hay un despliegue de virtuosismo en The Great Gatsby y dicen que todo el diseño de producción para que Gravity las hacen fuertes contendientes, pero en aras del arte y de que la sencillez minuciosa también es un discurso impecable la ganadora debería ser Her.

    Best Achievement in Costume Design generalmente, esta categoría se la llevan las majestuosas producciones de época pero cuando todas son de época, apelamos al llamado de Tina Fey y Amy Poehler en Los Globo cuando nombraron a American Hustle como “…una explosión de pelucas“.

    Best Achievement in Makeup las tres son interesantes candidatas en esta ocasión; la estatuilla se la debería ganar Dallas Buyers Club aunque sería muy divertido ver a los de Jackass en el escenario recibiendo un Oscar!!!!

    Best Achievement in Music Written for Motion Pictures, Original Score dos de las favoritas, aún no las vemos, lo cual hace un poco difícil esta predicción pero sin pensarlo mucho Gravity es la más apta ganadora; dura blanqueada de Danny Elfman por American Hustle y fuerte castigo al maestro Hans Zimmer que fue criticado por reusar acordes y montajes de Inception en 12 Years a Slave.

    Best Achievement in Music Written for Motion Pictures, Original Song mi favorita es ‘Happy‘ de Pharrell Williams pero seguramente la acartonada ‘Ordinary Love‘ de U2 será la ganadora como homenaje póstumo a Nelson Mandela, cumpliendo su objetivo de explotación emocional.

    • Bruce Broughton por (‘Alone Yet Not Alone‘) por Alone Yet Not Alone
    • Pharrell Williams por (‘Happy‘) por Despicable Me 2
    • Kristen Anderson-Lopez y Robert Lopez por (‘Let It Go‘) por Frozen
    • Karen O por (‘The Moon Song‘) por Her
    • U2 por (‘Ordinary Love‘) por Mandela: Long Walk to Freedom

    Best Achievement in Sound Mixing en el «caraisellazo» la ganadora es Gravity.

    Best Achievement in Sound Editing no estoy muy seguro del tema pero si la mejor mezcla de sonido es una, su montaje de sonido también debería repetir; así es que la ganadora es también Gravity

    Best Achievement in Visual Effects sin duda Gravity, a esta altura de los premios nombrándola gran ganadora de los “Oscar técnicos“.

    Best Documentary, Features contemplado más profundo en las respectivas reseñas el sentido de libertad expresado en The Square la va a hacer ganadora de la categoría, sin embargo, como pieza documental debería ganar indiscutiblemente Dirty Wars.

    Best Documentary, Short Subjects

    • CaveDigger
    • Facing Fear
    • Karama Has No Walls
    • The Lady in Number 6: Music Saved My Life
    • Prison Terminal: The Last Days of Private Jack Hall

    Best Short Film, Animated

    • Feral
    • Get a Horse!
    • Mr. Hublot
    • Possessions
    • Room on the Broom

    Best Short Film, Live Action

    • Aquel No Era Yo
    • Avant Que De Tout Perdre
    • Helium
    • Pitaako Mun Kaikki Hoitaa?
    • The Voorman Problem
    Standard
    Action, Adventure, AMC, Animation, Auteur, Awards, AXN, BBC, Biopic, Brit, Cinemax, Comedy, Documentary, Drama, Epic, Epochal, Exploitation, Fox, French Cinema, FX, HBO, Hollywood, Indie, Melodrama, Miguel Vaca, Musical, NatGeo, NBC, Politicae, SET, Showtime, Storytelling, Thriller, TV, Vacacion, WBTV, World

    Director Guild Awards 2014

    por Diego Taborda

    por Diego Taborda

    El sábado pasado se eligieron los mejores directores del 2013 mediante los premios del Gremio de Hollywood y estos fueron los ganadores:

    Outstanding Directorial Achievement in Feature Film Alfonso Cuarón director de Gravity; siendo estas las opciones y habiendo visto las que hasta ahora hemos visto -nos faltan las respectivas reseñas de American Hustle y The Wolf of Wall Street-, no hay discusión al respecto de que el mexicano tuvo el mejor desempeño como director el año pasado.

    • Paul Greengrass director de Captain Phillips
    • Steve McQueen director de 12 Years a Slave
    • David O. Russell director de American Hustle
    • Martin Scorsese director de The Wolf of Wall Street

    Outstanding Directorial Achievement in Movies for Television and Mini-Series Steven Soderbergh director de Behind the Candelabra (HBO); Soderbergh realmente nunca tuvo competencia en esta categoría.

    • Stephen Frears director de Muhammad Ali’s Greatest Fight (HBO)
    • David Mamet director de Phil Spector (HBO)
    • Beth McCarthy-Miller y Rob Ashford directores de The Sound of Music Live! (NBC)
    • Nelson McCormick director de Killing Kennedy (National Geographic Channel)

    Outstanding Directorial Achievement in Dramatic Series Vince Gilligan director de ‘Felina‘ de Breaking Bad (AMC). Súper complicado este año definir el mejor en esta categoría; ‘Blood Money’ de Breaking Bad el capítulo donde Hank se da cuenta quién es el famoso Heisenberg, la perfecta producción de un capítulo de origen en House of Cards, el gran final de Breaking Bad, que a la postre fue la elegida, con todas sus semejanzas a The Searchers de John Ford y el capítulo más gore en la historia de la TV ‘The Rains of Castamere’ de Games of Thrones eran todas muy buenas elecciones.

    • Bryan Cranston director de ‘Blood Money‘ de Breaking Bad (AMC)
    • David Fincher director de ‘Chapter 1‘ de House of Cards (Netflix)
    • Lesli Linka Glatter director de ‘The Star‘ de Homeland (SHOWTIME)
    • David Nutter director de ‘The Rains of Castamere‘ de Game of Thrones (HBO)

    Outstanding Directorial Achievement in Comedy Series Beth McCarthy-Miller director de ‘Hogcock!/Last Lunch‘ de 30 Rock (NBC). Sólo hemos hablado del final de Breaking Bad pero a nivel de comedias, 30 Rock de la cadena NBC fue otro grande que se fue. El hijo consentido de Tina Fey y Lorne Michaels se despidió de la programación en su última temporada y aunque este año la competencia estuvo bien reñida con Parks and Recreation y la novata Brooklyn Nine-Nine este logro en dirección es un pequeño reconocimiento a lo grandioso que fue su cierre.

    • Mark Cendrowski director de ‘The Hofstadter Insufficiency‘ de The Big Bang Theory (CBS)
    • Bryan Cranston director de ‘The Old Man & The Tree‘ de Modern Family (ABC)
    • Gail Mancuso director de ‘Hogcock!/Last Lunch‘ de Modern Family (ABC)
    • Anthony Rich director de ‘The Love Spell Potential‘ de The Big Bang Theory (CBS)

    Outstanding Directorial Achievement in Documentary Jehane Noujaim director de The Square

    En un sorpresivo anuncio, Paris Barclay presidente del Gremio, llamó al escenario a su exvicepresidente, Steven Soderbergh, para que aceptase el premio Robert B. Aldrich por su extraordinario servicio durante su membresía. Se unieron a la celebración, el expresidente y el actual secretario de tesorería Michael Apted y el también expresidente Taylor Hackford, quienes agradecieron su devoción al Gremio, especialmente su trabajo de proteger y extender los derechos creativos de los directores. Soderbergh fue vicepresidente del Gremio de Directores de Hollywood por nueve años hasta cuando se apartó el mes de junio pasado.

    Toda la lista completa en este enlace.

    Standard
    Action, Actor, Awards, Hollywood, Indie, Miguel Vaca, TV, Vacacion, World

    Screen Actors Guild Awards 2014

    por Diego Taborda

    por Diego Taborda

    Antier, 18 de enero, fueron anunciados los ganadores del Gremio de Actores de Hollywood. Aunque no es tan certero como el resto de gremios a la hora de la gala en los Oscar, se considera el SAG de todas formas como un gran premio -incluso de consolación para los que no logran la estatuilla- por ser el reconocimiento de los actores por sus pares.

    A continuación los ganadores.

    Outstanding Performance by a Cast in a Motion Picture el reparto ganador fue American Hustle integrado por Amy Adams, Christian Bale, Louis C.K., Bradley Cooper, Paul Herman, Jack Huston, Jennifer Lawrence, Alessandro Nivola, Michael Peña, Jeremy Renner, Elisabeth Röhm, Shea Whigham; este premio no existe en los Oscar y por lo tanto puede considerarse tranquilamente de consolación para todos los que ganen independientemente en sus categorías.

    • 12 Years a Slave con Benedict Cumberbatch, Paul Dano, Chiwetel Ejiofor, Michael Fassbender, Garret Dillahunt, Paul Giamatti, Scoot McNairy, Lupita Nyong’o, Adepero Oduye, Sarah Paulson, Brad Pitt, Michael Kenneth Williams, Alfre Woodard
    • August: Osage County con Abigail Breslin, Chris Cooper, Benedict Cumberbatch, Juliette Lewis, Margo Martindale, Ewan McGregor, Dermot Mulroney, Julianne Nicholson, Julia Roberts, Sam Shepard, Meryl Streep, Misty Upham
    • Dallas Buyers Club con Griffin Dunne, Jennifer Garner, Matthew McConaughey, Jared Leto, Denis O’Hare, Dallas Roberts, Steve Zahn
    • The Butler con Mariah Carey, John Cusack, Jane Fonda, Cuba Gooding Jr., Terrence Howard, Lenny Kravitz, James Marsden, David Oyelowo, Alex Pettyfer, Vanessa Redgrave, Alan Rickman, Liev Schreiber, Forest Whitaker, Robin Williams, Oprah Winfrey

    Outstanding Performance by a Male Actor in a Leading Role se consolida Matthew McConaughey por su papel en Dallas Buyers Club como gran favorito para el Oscar y así recibir su primera estatuilla.

    Outstanding Performance by a Female Actor in a Leading Role, al igual que McConaughey, Cate Blanchett por su papel en Blue Jasmine se vuelve la favorita y prácticamente indiscutible ganadora del Oscar, por segunda vez en su historia.

    • Sandra Bullock por su papel en Gravity
    • Judi Dench por su papel en Philomena
    • Meryl Streep por su papel en August: Osage County
    • Emma Thompson por su papel en Saving Mr. Banks

    Outstanding Performance by a Male Actor in a Supporting Role había alguna esperanza para que James Gandolfini obtuviera este homenaje póstumo, fue finalmente Jared Leto por su papel en Dallas Buyers Club el que se llevó indiscutiblemente el SAG; Leto no tiene competición en esta categoría y podemos afirmar que es también uno de los seguros en el Oscar.

    Outstanding Performance by a Female Actor in a Supporting Role aunque la ganadora del SAG fue Lupita Nyong’o por su papel en 12 Years a Slave, su estatuilla no está completamente definida en una dura contienda que aún debe librar con la favorita Jennifer Lawrence.

    • Jennifer Lawrence por su papel en American Hustle
    • Julia Roberts por su papel en August: Osage County
    • June Squibb por su papel en Nebraska
    • Oprah Winfrey por su papel en The Butler

    Outstanding Performance by a Stunt Ensemble in a Motion Picture los dobles de acción de Lone Survivor

    Primetime Television
    Outstanding Performance by an Ensemble in a Drama Series cerrando un año de validación a la gran excelencia de su trabajo, Breaking Bad (AMC) es el ganador con su reparto conformado por Michael Bowen, Betsy Brandt, Bryan Cranston, Lavell Crawford, Tait Fletcher, Laura Fraser, Anna Gunn, Matthew T. Metzler, RJ Mitte, Dean Norris, Bob Odenkirk, Aaron Paul, Jesse Plemons, Steven Michael Quezada, Kevin Rankin, Patrick Sane.

    • Boardwalk Empire con Patricia Arquette, Margot Binham, Brian Gerahty, Stephen Graham, Erik La Ray Harvey, Jack Huston, Domenick Lombardozzi, Gretchen Mol, Ben Rosenfield, Paul Sparks, Michael Stuhlbarg, Nisi Sturgis, Jacob Ware, Shea Whigham, Michael Kenneth Williams, Jeffrey Wright
    • Downton Abbey con Hugh Bonneville, Laura Carmichael, Jim Carter, Brendan Coyle, Michelle Dockery, Kevin Doyle, Jessica Brown Findlay, Stobham Finneran, Joanne Froggatt, Rob James-Collier, Allen Leech, Phyllis Logan, Elizabeth McGovern, Sophie McShera, Matt Milne, Lesley Nicol, Amy Nuttall, David Robb, Maggie Smith, Ed Speleers, Dan Stevens, Cara Theobold, Penelope Wilton
    • Game of Thrones con Alfie Allen, John Bradley, Oona Chaplin, Gwendoline Christie, Emilia Clarke, Nikolaj Coster-Waldau, Mackenzie Crook, Charles Dance, Joe Dempsie, Peter Dinklage, Natalie Dormer, Nathalie Emmanuel, Michelle Fairley, Jack Gleeson, Iain Glen, Kit Harington, Lena Headey, Isaac Hempstead Wright, Kristofer Hivju, Paul Kaye, Sibel Kekilli, Rose Leslie, Richard Madden, Rory McCann, Michael McElhatton, Ian McElhinney, Philip McGinley, Hannah Murray, Iwan Rheon, Sophie Turner, Carice Van Houten, Maisie Williams
    • Homeland con F. Murray Abraham, Sarita Choudhury, Claire Danes, Rupert Friend, Tracy Letts, Damian Lewis, Mandy Patinkin, Morgan Saylor

    Outstanding Performance by an Ensemble in a Comedy Series los ganadores de ABC, Modern Family con Julie Bowen, Ty Burrell, Aubrey Anderson-Emmons, Jesse Tyler Ferguson, Nolan Gould, Sarah Hyland, Ed O’Neill, Rico Rodriguez, Eric Stonestreet, Sofía Vergara, Ariel Winter

    • 30 Rock con Scott Adsit, Alec Baldwin, Katrina Bowden, Kevin Brown, Grizz Chapman, Tina Fey, Judah Friedlander, Jane Krakowski, John Lutz, James Marsden, Jack McBrayer, Tracy Morgan, Keith Powell
    • Arrested Development con Will Arnett, Jason Bateman, John Beard, Michael Cera, David Cross, Portia De Rossi, Isla Fisher, Tony Hale, Ron Howard, Liza Minnelli, Alia Shawkat, Jeffrey Tambor, Jessica Walter, Henry Winkler
    • The Big Bang Theory con Mayim Bialik, Kaley Cuoco, Johnny Galecki, Simon Helberg, Kunal Nayyar, Jim Parsons, Melissa Rauch
    • Veep con Sufe Bradshaw, Anna Chlumsky, Gary Cole, Kevin Dunn, Tony Hale, Julia Louis-Dreyfus, Reid Scott, Timothy Simons, Matt Walsh

    Outstanding Performance by a Male Actor in a Television Movie or Miniseries

    • Matt Damon por su papel en Behind the Candelabra
    • Michael Douglas por su papel en Behind the Candelabra
    • Jeremy Irons por su papel en The Hollow Crown
    • Rob Lowe por su papel en Killing Kennedy
    • Al Pacino por su papel en Phil Spector

    Outstanding Performance by a Female Actor in a Television Movie or Miniseries

    • Angela Bassett por su papel en Betty & Coretta
    • Helena Bonham Carter por su papel en Burton and Taylor
    • Holly Hunter por su papel en Top of the Lake
    • Helen Mirren por su papel en Phil Spector
    • Elisabeth Moss por su papel en Top of the Lake

    Outstanding Performance by a Male Actor in a Drama Series sin realmente mucha competencia y caragado de todo el favoritismo, el ganador Sir Bryan Cranston por su papel en Breaking Bad.

    • Steve Buscemi por su papel en Boardwalk Empire
    • Jeff Daniels por su papel en The Newsroom
    • Peter Dinklage por su papel en Game of Thrones
    • Kevin Spacey por su papel en House of Cards

    Outstanding Performance by a Female Actor in a Drama Series la ganadora, Maggie Smith por su papel en Downton Abbey; serie que increíblemente aún no veo.

    • Claire Danes por su papel en Homeland
    • Anna Gunn por su papel en Breaking Bad
    • Jessica Lange por su papel en American Horror Story: Coven
    • Kerry Washington por su papel en Scandal

    Outstanding Performance by a Male Actor in a Comedy Series Ty Burrell por su papel en Modern Family (ABC).

    • Alec Baldwin por su papel en 30 Rock
    • Jason Bateman por su papel en Arrested Development
    • Don Cheadle por su papel en House of Lies
    • Jim Parsons por su papel en The Big Bang Theory

    Outstanding Performance by a Female Actor in a Comedy Series la ganadora Julia Louis-Dreyfus por su gran y divertido papel en Veep (HBO).

    • Mayim Bialik por su papel en The Big Bang Theory
    • Julie Bowen por su papel en Modern Family
    • Edie Falco por su papel en Nurse Jackie
    • Tina Fey por su papel en 30 Rock
    Standard
    Action, Actor, Awards, Hollywood, Indie, Miguel Vaca, TV, Vacacion, World

    Screen Actors Guild Awards 2014

    El próximo 18 de enero serán anunciados los ganadores del Gremio de Actores de Hollywood. Su presidente, Ken Howard, ayudado de Sasha Alexander y Clark Gregg anunciaron los nominados hace casi un mes y esta es la lista entera.

    A continuación los nominados.

    Outstanding Performance by a Male Actor in a Leading Role

    • Bruce Dern por su papel en Nebraska
    • Chiwetel Ejiofor por su papel en 12 Years a Slave
    • Tom Hanks por su papel en Captain Phillips
    • Matthew McConaughey por su papel en Dallas Buyers Club
    • Forest Whitaker por su papel en The Butler

    Outstanding Performance by a Female Actor in a Leading Role

    • Cate Blanchett por su papel en Blue Jasmine
    • Sandra Bullock por su papel en Gravity
    • Judi Dench por su papel en Philomena
    • Meryl Streep por su papel en August: Osage County
    • Emma Thompson por su papel en Saving Mr. Banks

    Outstanding Performance by a Male Actor in a Supporting Role

    Outstanding Performance by a Female Actor in a Supporting Role

    • Jennifer Lawrence por su papel en American Hustle
    • Lupita Nyong’o por su papel en 12 Years a Slave
    • Julia Roberts por su papel en August: Osage County
    • June Squibb por su papel en Nebraska
    • Oprah Winfrey por su papel en The Butler

    Outstanding Performance by a Cast in a Motion Picture

    • 12 Years a Slave con Benedict Cumberbatch, Paul Dano, Chiwetel Ejiofor, Michael Fassbender, Garret Dillahunt, Paul Giamatti, Scoot McNairy, Lupita Nyong’o, Adepero Oduye, Sarah Paulson, Brad Pitt, Michael Kenneth Williams, Alfre Woodard
    • American Hustle con Amy Adams, Christian Bale, Louis C.K., Bradley Cooper, Paul Herman, Jack Huston, Jennifer Lawrence, Alessandro Nivola, Michael Peña, Jeremy Renner, Elizabeth Röhm, Shea Whigham
    • August: Osage County con Abigail Breslin, Chris Cooper, Benedict Cumberbatch, Juliette Lewis, Margo Martindale, Ewan McGregor, Dermot Mulroney, Julianne Nicholson, Julia Roberts, Sam Shepard, Meryl Streep, Misty Upham
    • Dallas Buyers Club con Griffin Dunne, Jennifer Garner, Matthew McConaughey, Jared Leto, Denis O’Hare, Dallas Roberts, Steve Zahn
    • The Butler con Mariah Carey, John Cusack, Jane Fonda, Cuba Gooding Jr., Terrence Howard, Lenny Kravitz, James Marsden, David Oyelowo, Alex Pettyfer, Vanessa Redgrave, Alan Rickman, Liev Schreiber, Forest Whitaker, Robin Williams, Oprah Winfrey

    Outstanding Performance by a Stunt Ensemble in a Motion Picture

    Primetime Television

    Outstanding Performance by a Male Actor in a Television Movie or Miniseries

    • Matt Damon por su papel en Behind the Candelabra
    • Michael Douglas por su papel en Behind the Candelabra
    • Jeremy Irons por su papel en The Hollow Crown
    • Rob Lowe por su papel en Killing Kennedy
    • Al Pacino por su papel en Phil Spector

    Outstanding Performance by a Female Actor in a Television Movie or Miniseries

    • Angela Bassett por su papel en Betty & Coretta
    • Helena Bonham Carter por su papel en Burton and Taylor
    • Holly Hunter por su papel en Top of the Lake
    • Helen Mirren por su papel en Phil Spector
    • Elisabeth Moss por su papel en Top of the Lake

    Outstanding Performance by a Male Actor in a Drama Series

    • Steve Buscemi por su papel en Boardwalk Empire
    • Bryan Cranston por su papel en Breaking Bad
    • Jeff Daniels por su papel en Jeff Daniels
    • Peter Dinklage por su papel en Game of Thrones
    • Kevin Spacey por su papel en House of Cards

    Outstanding Performance by a Female Actor in a Drama Series

    • Claire Danes por su papel en Homeland
    • Anna Gunn por su papel en Breaking Bad
    • Jessica Lange por su papel en American Horror Story: Coven
    • Maggie Smith por su papel en Downton Abbey
    • Kerry Washington por su papel en Scandal

    Outstanding Performance by a Male Actor in a Comedy Series

    • Alec Baldwin por su papel en 30 Rock
    • Jason Bateman por su papel en Arrested Development
    • Ty Burrell por su papel en Modern Family
    • Don Cheadle por su papel en House of Lies
    • Jim Parsons por su papel en The Big Bang Theory

    Outstanding Performance by a Female Actor in a Comedy Series

    • Mayim Bialik por su papel en The Big Bang Theory
    • Julie Bowen por su papel en Modern Family
    • Edie Falco por su papel en Nurse Jackie
    • Tina Fey por su papel en 30 Rock
    • Julia Louis-Dreyfus por su papel en Veep

    Outstanding Performance by an Ensemble in a Drama Series

    • Boardwalk Empire con Patricia Arquette, Margot Binham, Brian Gerahty, Stephen Graham, Erik La Ray Harvey, Jack Huston, Domenick Lombardozzi, Gretchen Mol, Ben Rosenfield, Paul Sparks, Michael Stuhlbarg, Nisi Sturgis, Jacob Ware, Shea Whigham, Michael Kenneth Williams, Jeffrey Wright
    • Breaking Bad con Michael Bowen, Betsy Brandt, Bryan Cranston, Lavell Crawford, Tait Fletcher, Laura Fraser, Anna Gunn, Matthew T. Metzler, RJ Mitte, Dean Norris, Bob Odenkirk, Aaron Paul, Jesse Plemons, Steven Michael Quezada, Kevin Rankin, Patrick Sane
    • Downton Abbey con Hugh Bonneville, Laura Carmichael, Jim Carter, Brendan Coyle, Michelle Dockery, Kevin Doyle, Jessica Brown Findlay, Stobham Finneran, Joanne Froggatt, Rob James-Collier, Allen Leech, Phyllis Logan, Elizabeth McGovern, Sophie McShera, Matt Milne, Lesley Nicol, Amy Nuttall, David Robb, Maggie Smith, Ed Speleers, Dan Stevens, Cara Theobold, Penelope Wilton
    • Game of Thrones con Alfie Allen, John Bradley, Oona Chaplin, Gwendoline Christie, Emilia Clarke, Nikolaj Coster-Waldau, Mackenzie Crook, Charles Dance, Joe Dempsie, Peter Dinklage, Natalie Dormer, Nathalie Emmanuel, Michelle Fairley, Jack Gleeson, Iain Glen, Kit Harington, Lena Headey, Isaac Hempstead Wright, Kristofer Hivju, Paul Kaye, Sibel Kekilli, Rose Leslie, Richard Madden, Rory McCann, Michael McElhatton, Ian McElhinney, Philip McGinley, Hannah Murray, Iwan Rheon, Sophie Turner, Carice Van Houten, Maisie Williams
    • Homeland con F. Murray Abraham, Sarita Choudhury, Claire Danes, Rupert Friend, Tracy Letts, Damian Lewis, Mandy Patinkin, Morgan Saylor

    Outstanding Performance by an Ensemble in a Comedy Series

    • 30 Rock con Scott Adsit, Alec Baldwin, Katrina Bowden, Kevin Brown, Grizz Chapman, Tina Fey, Judah Friedlander, Jane Krakowski, John Lutz, James Marsden, Jack McBrayer, Tracy Morgan, Keith Powell
    • Arrested Development con Will Arnett, Jason Bateman, John Beard, Michael Cera, David Cross, Portia De Rossi, Isla Fisher, Tony Hale, Ron Howard, Liza Minnelli, Alia Shawkat, Jeffrey Tambor, Jessica Walter, Henry Winkler
    • The Big Bang Theory con Mayim Bialik, Kaley Cuoco, Johnny Galecki, Simon Helberg, Kunal Nayyar, Jim Parsons, Melissa Rauch
    • Modern Family con Julie Bowen, Ty Burrell, Aubrey Anderson-Emmons, Jesse Tyler Ferguson, Nolan Gould, Sarah Hyland, Ed O’Neill, Rico Rodriguez, Eric Stonestreet, Sofía Vergara, Ariel Winter
    • Veep con Sufe Bradshaw, Anna Chlumsky, Gary Cole, Kevin Dunn, Tony Hale, Julia Louis-Dreyfus, Reid Scott, Timothy Simons, Matt Walsh
    Standard
    3D, Action, Actor, Adventure, AMC, Animation, Asghar Farhadi, Auteur, Awards, AXN, BBC, Biopic, Brit, Canadians, Cine de España, Cinemax, Comedy, Coral, Den Danske Film, Drama, Epic, Epochal, Exploitation, Fantasia, Film Noir, Folk, French Cinema, FX, HBO, Hollywood, Indie, Internet, Latin, Melodrama, Miguel Vaca, Musical, Nuovo Cinema Italiano, Politicae, Romance, Serie B, SET, Showtime, Storytelling, Suspense, Thriller, TV, Universal Channel, Vacacion, War, WBTV, World, 映画館, الفيلم الإيراني

    71st Annual Golden Globe Awards

    El próximo 12 de enero serán presentados los Globo de Oro en su versión número 71; la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA) concedió de nuevo el honor de presentarlos oficialmente a Tina Fey y Amy Poehler. He aquí sus nominados:

    Cecil B. DeMille

    • Woody Allen

    Mejor película dramática

    • 12 Years a Slave de Steve McQueen
    • Captain Phillips de Paul Greengrass
    • Gravity de Alfonso Cuarón
    • Philomena de Stephen Frears
    • Rush de Ron Howard

    Mejor desempeño de una actriz en una película dramática

    • Cate Blanchett por Blue Jasmine
    • Sandra Bullock por Gravity
    • Judi Dench por Philomena
    • Emma Thompson por Saving Mr. Banks
    • Kate Winslet por Labor Day

    Mejor desempeño de un actor en una película dramática

    Mejor película de comedia o musical

    • American Hustle de David O. Russell
    • Her de Spike Jonze
    • Inside Llewyn Davis de Ethan Coen y Joel Coen
    • Nebraska de Alexander Payne
    • The Wolf of Wall Street de Martin Scorsese

    Mejor desempeño de una actriz en una película de comedia o musical

    • Amy Adams por American Hustle
    • Julie Delpy por Before Midnight
    • Greta Gerwig por Frances Ha
    • Julia Louis-Dreyfus por Enough Said
    • Meryl Streep por August: Osage County

    Mejor desempeño de un actor en una película de comedia o musical

    • Christian Bale por American Hustle
    • Bruce Dern por Nebraska
    • Leonardo DiCaprio por The Wolf of Wall Street
    • Oscar Isaac por Inside Llewyn Davis
    • Joaquin Phoenix por Her

    Mejor desempeño de una actriz de reparto en una película dramática

    • Sally Hawkins por Blue Jasmine
    • Jennifer Lawrence por American Hustle
    • Lupita Nyong’o por 12 Years a Slave
    • Julia Roberts por August: Osage County
    • June Squibb por Nebraska

    Mejor desempeño de un actor de reparto en una película dramática

    Mejor película animada

    • Frozen de Chris Buck y Jennifer Lee
    • The Croods de Kirk De Micco y Chris Sanders
    • Despicable Me 2 de Pierre Coffin y Chris Renaud

    Mejor película extranjera

    • La vie d’Adèle de Abdellatif Kechiche (Francia)
    • La grande bellezza de Paolo Sorrentino (Italia)
    • Jagten de Thomas Vinterberg (Dinamarca)
    • Le passé de Asghar Farhadi (Irán)
    • Kaze tachinu de Hayao Miyazaki (Japón)

    Mejor director de una película

    • Alfonso Cuarón por Gravity
    • Paul Greengrass por Captain Phillips
    • Steve McQueen por 12 Years a Slave
    • Alexander Payne por Nebraska
    • David O. Russell por American Hustle

    Mejor guión para una película

    • John Ridley por 12 Years a Slave
    • Eric Singer y David O. Russell por American Hustle
    • Spike Jonze por Her
    • Bob Nelson por Nebraska
    • Steve Coogan y Jeff Pope por Philomena

    Mejor banda sonora para una película

    • Hans Zimmer por 12 Years a Slave
    • Alex Ebert por All Is Lost
    • John Williams por The Book Thief
    • Steven Price por Gravity
    • Alex Heffes por Mandela: Long Walk to Freedom

    Mejor serie dramática para Televisión

    • Breaking Bad (AMC)
    • Downton Abbey (PBS 
A Carnival)
    • The Good Wife (CBS)
    • House of Cards (Netflix)
    • Masters of Sex (SHOWTIME)

    Mejor desempeño de una actriz en una serie dramática

    • Robin Wright por House of Cards (Netflix)
    • Julianna Margulies por The Good Wife (CBS)
    • Kerry Washington por Scandal (ABC)
    • Tatiana Maslany por Orphan Black (Space, BBC)
    • Taylor Schilling por Orange Is the New Black (Netflix)

    Mejor desempeño de un actor en una serie dramática

    • Bryan Cranston por Breaking Bad (AMC)
    • Kevin Spacey por House of Cards (Netflix)
    • Liev Schreiber por Ray Donovan (SHOWTIME)
    • Michael Sheen por Masters of Sex (SHOWTIME)
    • James Spader por The Blacklist (NBC)

    Mejor serie de comedia o musical para televisión

    • The Big Bang Theory (CBS)
    • Brooklyn Nine-Nine (FOX)
    • Girls (HBO)
    • Modern Family (ABC)
    • Parks and Recreation (NBC)

    Mejor desempeño de una actriz en una serie de comedia o musical

    • Lena Dunham por Girls (HBO)
    • Edie Falco por Nurse Jackie (SHOWTIME)
    • Julia Louis-Dreyfus por Veep (HBO)
    • Amy Poehler por Parks and Recreation (NBC)
    • Zooey Deschanel por New Girl (FOX)

    Mejor desempeño de un actor en una serie de comedia o musical

    • Don Cheadle por House of Lies (SHOWTIME)
    • Jason Bateman por Arrested Development (Netflix, FOX)
    • Jim Parsons por The Big Bang Theory (CBS)
    • Michael J. Fox por The Michael J. Fox Show (NBC)
    • Andy Samberg por Brooklyn Nine-Nine (FOX)

    Mejor mini serie o película hecha para televión

    • American Horror Story (FX)
    • Behind the Candelabra (HBO)
    • Dancing on the Edge (BBC)
    • Top of the Lake (BBC, UKTV, Sundance Channel)
    • The White Queen (BBC)

    Mejor desempeño de una actriz en una mini serie o película hecha para televisión

    • Jessica Lange por American Horror Story (FX)
    • Helen Mirren por Phil Spector (HBO)
    • Elisabeth Moss por Top of the Lake (BBC, UKTV, Sundance Channel)
    • Helena Bonham Carter por Burton and Taylor (BBC)
    • Rebecca Ferguson por The White Queen (BBC)

    Mejor desempeño de un actor en una mini serie o película hecha para televisión

    Mejor desempeño de una actriz de reparto en una serie, mini serie o película hecha para televisión

    • Sofía Vergara por ()
    • Janet McTeer por The White Queen (BBC)
    • Monica Potter por Parenthood (NBC)
    • Hayden Panettiere por Nashville (ABC)
    • Jacqueline Bisset por Dancing on the Edge (BBC)

    Mejor desempeño de un actor de reparto en una serie, mini serie o película hecha para televisión

    • Aaron Paul por Breaking Bad (AMC)
    • Jon Voight por Ray Donovan (SHOWTIME)
    • Corey Stoll por House of Cards (Netflix)
    • Rob Lowe por Behind the Candelabra (HBO)
    • Josh Charles por The Good Wife (CBS)
    Standard
    Comedy, Exploitation, Folk, Hollywood, Miguel Vaca, Movie, Rawson Marshall Thurber, Road Movie, Romance, Vacacion

    We’re the Millers

    were_the_millers

    Una de las causales para que Jason Sudeikis saliera de SNL en la última temporada es que al igual que Will Ferrell, Tina Fey, Bill Hader o Kristen Wigg, se le empezó a cruzar mal su carrera en el cine y no podía manejar los dos ambientes. Bill Murray, Dan Aykroyd, Eddy Murphy, Robert Downey Jr. y Adam Sandler pasaron por lo mismo y al final lo que demuestra es que es una fase a la cual debemos acostumbrarnos con todos aquellos tan talentosos que dejan una huella en el programa y después vuelan. Es más Sudeikis es uno de los que más se había demorado en dar el paso, con casi 10 años al aire en SNL y haber participado en 168 capítulos.

    Pero más allá de la preocupación del futuro inmediato de Saturday Night Live, Sudeikis parece haber tomado la decisión en el momento indicado; después de haber participado en más de 17 proyectos cinematográficos, en paralelo a su carrera de TV, Sudeikis sale a apoyar ciento por ciento We’re the Millers de Rawson Marshall Thurber y logra ya una cifra increíble de 138 millones de dólares domésticos -mientras redondea los 200 en el mundo-.

    We’re the Millers es una road-movie que trata sobre un expendedor de marihuana que vive relajado y tranquilo; su bajo perfil lo mantiene alejado de mayores dolores de cabeza y con una clientela satisfecha por la buena calidad de la mercancía que les provee; prácticamente inofensivo en todo sentido pero su vida da un giro cuando es asaltado y es despojado de todos sus ahorros y abastecimiento. Decide tomar una decisión radical para salir del problema y es pasar al siguiente nivel: el de traficante.

    Alquila una casa rodante y arma una familia ficticia con una estríper, un niño-joven abandonado en su edificio y una adolescente de la calle para atravesar la frontera; con esta fachada podrá traer una pequeña cantidad de mercancía de vuelta a casa sin levantar sospechas, con lo suficiente para pagar sus deudas y quedarse con algo de excedente. Hay muchas referencias que hacen graciosa toda la situación, desde el capítulo de Third Rock From The Sun donde los alienígenas quieren hacerse pasar por “normales” hasta la muy reciente y en boga Breaking Bad donde el personaje ordinario se apropia de la situación y resurge el capo escondido pero en general el carisma del equipo es suficiente para disfrutar muchas situaciones subidas de tono o ridículamente graciosas; la situación se sale de sus manos cuando lo que tenían que atravesar de la frontera no eran unos paqueticos de marihuana y lo que reciben en cambio es un gran cargamento de la hierba.

    We’re the Millers es una muy buena excusa para ir a cine y un gran salto en la carrera de Sudeikis en su faceta cinematográfica.

    Standard
    Actor, Awards, Hollywood, Indie, Miguel Vaca, TV, Vacacion, World

    Screen Actors Guild Awards 2013

    por Diego Taborda

    por Diego Taborda

    Esta noche (anoche) se celebraron los SAG’s. Y como tal se mostraron las cartas de lo que posiblemente van a ser las principales cartas de los Oscar de este año -aunque nunca se puede estar completamente seguro, Viola Davis el año pasado ganó Actor por The Help pero los Oscar nombraron a Meryl Streep mejor actriz por The Iron Lady-. Este año no pienso que vaya a haber grandes sorpresas y Daniel Day-Lewis, Jennifer Lawrence, Tommy Lee Jones y Anne Hathaway pueden estar celebrando lo cerca que están de ganarse su estatuilla.

      Outstanding Performance by a Male Actor in a Leading Role

    • Daniel Day-Lewis por su papel en Lincoln
      Outstanding Performance by a Female Actor in a Leading Role

    • Jennifer Lawrence por su papel en Silver Linings Playbook
      Outstanding Performance by a Male Actor in a Supporting Role

    • Tommy Lee Jones por su papel en Lincoln

    Outstanding Performance by a Female Actor in a Supporting Role

    • Anne Hathaway por su papel en Les Misérables

    Outstanding Performance by a Cast in a Motion Picture

    • Argo con Ben Affleck, Alan Arkin, Kerry Bishé, Kyle Chandler, Rory Cochrane, Bryan Cranston, Christopher Denham, Tate Donovan, Clea DuVall, Victor Garber, John Goodman, Scoot McNairy, Chris Messina

    Outstanding Performance by a Stunt Ensemble in a Motion Picture

    Primetime Television

    Outstanding Performance by a Male Actor in a Television Movie or Miniseries

    • Kevin Costner por su papel en Hatfields & McCoys

    Outstanding Performance by a Female Actor in a Television Movie or Miniseries

    • Julianne Moore por su papel en Game Change

    Outstanding Performance by a Male Actor in a Drama Series

    Outstanding Performance by a Female Actor in a Drama Series

    Outstanding Performance by a Male Actor in a Comedy Series

    • Alec Baldwin por su papel en 30 Rock

    Outstanding Performance by a Female Actor in a Comedy Series

    • Tina Fey por su papel en 30 Rock

    Outstanding Performance by an Ensemble in a Drama Series

    • Downton Abbey con Hugh Bonneville, Zoe Boyle, Laura Carmichael, Jim Carter, Brendan Coyle, Michelle Dockery, Jessica Brown Findlay, Siobhan Finneran, Joanne Froggatt, Iain Glen, Thomas Howes, Rob James-Collier, Allen Leech, Phyllis Logan, Elizabeth McGovern, Sophie McShera, Lesley Nicol, Amy Nuttall, David Robb, Maggie Smith, Dan Stevens, Penelope Wilton

    Outstanding Performance by an Ensemble in a Comedy Series

    • Modern Family con Aubrey Anderson-Emmons, Julie Bowen, Ty Burrell, Jesse Tyler Ferguson, Nolan Gould, Sarah Hyland, Ed O’Neill, Rico Rodriguez, Eric Stonestreet, Sofía Vergara, Ariel Winter

    Celebro varios premios de los SAG’s entregados hoy como por ejemplo la justicia sobre Bryan Cranston y su papel en Breaking Bad, el honor que le hicieron a Alec Baldwin y Tina Fey por sus papeles en 30 Rock que cerró temporada, las nominaciones y premios a Game Change que sigo debiendo entrada, el premio al conjunto de acróbatas de acción que hacen los dobles de Skyfall y que el resto de pelis nominadas ya empiezan a llegar cartelera por lo que hay que estar muy atentos y juiciosos.

    Si no fueron a cine en todo el año pasado, este es el momento de gastar sus créditos para ponerse al día -por ejemplo, Argo volvió a cines y vale la pena verla proyectada-.

    Standard
    3D, Action, Actor, Adventure, Animation, Auteur, Awards, Biopic, Brit, Canadians, Cine de España, Comedy, Coral, Drama, Epic, Epochal, Exploitation, Fantasia, Film Noir, Folk, French Cinema, Hollywood, Indie, Latin, Melodrama, Miguel Vaca, Musical, Romance, Serie B, Storytelling, Suspense, Thriller, Vacacion, War, World

    70th Annual Golden Globe Awards

    Esta noche desde las 7:30PM (21:30hrs Baires – Alfombra Roja), la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA) dará oficialmente inicio a la temporada de premios de este año. He aquí sus nominados:

      Cecil B. DeMille

    • Jodie Foster
      Mejor película dramática

    • Argo de Ben Affleck
    • Django Unchained de Quentin Tarantino
    • Life of Pi de Ang Lee
    • Lincoln de Steven Spielberg
    • Zero Dark Thirty de Kathryn Bigelow
      Mejor desempeño de una actriz en una película dramática

    • Jessica Chastain por Zero Dark Thirty
    • Marion Cotillard por De rouille et d’os
    • Helen Mirren por Hitchcock
    • Naomi Watts por Lo Imposible
    • Rachel Weisz por The Deep Blue Sea
      Mejor desempeño de un actor en una película dramática

    • Daniel Day-Lewis por Lincoln
    • Richard Gere por Arbitrage
    • John Hawkes por The Sessions
    • Joaquin Phoenix por The Master
    • Denzel Washington por Flight
      Mejor película de comedia o musical

    • The Best Exotic Marigold Hotel de John Madden
    • Les Misérables de Tom Hooper
    • Moonrise Kingdom de Wes Anderson
    • Salmon Fishing in the Yemen de Lasse Hallström
    • Silver Linings Playbook de David O. Russell
      Mejor desempeño de una actriz en una película de comedia o musical

    • Emily Blunt por Salmon Fishing in the Yemen
    • Judi Dench por The Best Exotic Marigold Hotel
    • Jennifer Lawrence por Silver Linings Playbook
    • Maggie Smith por Quartet
    • Meryl Streep por Hope Springs
      Mejor desempeño de un actor en una película de comedia o musical

    • Jack Black por Bernie
    • Bradley Cooper por Silver Linings Playbook
    • Hugh Jackman por Les Misérables
    • Ewan McGregor por Salmon Fishing in the Yemen
    • Bill Murray por Hyde Park on Hudson
      Mejor desempeño de una actriz de reparto en una película dramática

    • Amy Adams por The Master
    • Sally Field por Lincoln
    • Anne Hathaway por Les Misérables
    • Helen Hunt por The Sessions
    • Nicole Kidman por The Paperboy
      Mejor desempeño de un actor de reparto en una película dramática

    • Alan Arkin por Argo
    • Leonardo DiCaprio por Django Unchained
    • Philip Seymour Hoffman por The Master
    • Tommy Lee Jones por Lincoln
    • Christoph Waltz por Django Unchained
      Mejor película animada

    • Brave
    • Frankenweenie
    • Hotel Transylvania
    • Rise of the Guardians
    • Wreck-It Ralph
      Mejor película extranjera

    • Amour de Michael Haneke (Austria)
    • En kongelig affære de Nikolaj Arcel (Dinamarca)
    • Intouchables de Eric Toledano y Olivier Nakache (Francia)
    • Kon-Tiki de Joachim Rønning y Espen Sandberg (Noruega)
    • De rouille et d’os de Jacques Audiard (Francia)
      Mejor director de una película

    • Ben Affleck por Argo
    • Kathryn Bigelow por Zero Dark Thirty
    • Ang Lee por Life of Pi
    • Steven Spielberg por Lincoln
    • Quentin Tarantino por Django Unchained
      Mejor guión para una película

    • Mark Boal por Zero Dark Thirty
    • Tony Kushner por Lincoln
    • David O. Russell por Silver Linings Playbook
    • Quentin Tarantino por Django Unchained
    • Chris Terrio por Argo
      Mejor banda sonora para una película

    • Mychael Danna por Life of Pi
    • Alexandre Desplat por Argo
    • Dario Marianelli por Anna Karenina
    • Tom Tykwer, Johnny Klimek y 
Reinhold Heil por Cloud Atlas
    • John Williams por Lincoln
      Mejor serie dramática para Televisión

    • Breaking Bad (AMC)
    • Boardwalk Empire (HBO)
    • Downton Abbey (PBS 
A Carnival)
    • Homeland (SHOWTIME)
    • The Newsroom (HBO)
      Mejor desempeño de una actriz en una serie dramática

    • Connie Britton por Nashville (SET)
    • Glenn Close por Damages (AXN)
    • Claire Danes por Homeland (SHOWTIME)
    • Michelle Dockery por Downton Abbey (PBS 
A Carnival)
    • Julianna Margulies por The Good Wife (Universal)
      Mejor desempeño de un actor en una serie dramática

    • Steve Buscemi por Boardwalk Empire (HBO)
    • Bryan Cranston por Breaking Bad (AMC)
    • Jeff Daniels por The Newsroom (HBO)
    • Jon Hamm por Mad Men (AMC)
    • Damian Lewis por Homeland (SHOWTIME)
      Mejor serie de comedia o musical para televisión

    • The Big Bandg Theory (CBS)
    • Episodes (SHOWTIME)
    • Girls (HBO)
    • Modern Family (ABC)
    • Smash (NBC)
      Mejor desempeño de una actriz en una serie de comedia o musical

    • Zooey Deschanel por New Girl (FOX)
    • Julia Louis-Dreyfus por Veep (HBO)
    • Lena Dunham por Girls (HBO)
    • Tina Fey por 30 Rock (NBC)
    • Amy Poehler por Parks and Recreation (NBC)
      Mejor desempeño de un actor en una serie de comedia o musical

    • Alec Baldwin por 30 Rock (NBC)
    • Don Cheadle por House of Lies (HBO)
    • Louis C.K. por Louie (FX)
    • Matt LeBlanc por Episodes (SHOWTIME)
    • Jim Parsons por The Big Bandg Theory (CBS)
      Mejor mini serie o película hecha para televión

    • Game Change (HBO)
    • The Girl (HBO)
    • Hatfields & McCoys (History Channel)
    • The Hour (BBC)
    • Political Animals (USA)
      Mejor desempeño de una actriz en una mini serie o película hecha para televisión

    • Nicole Kidman por Hemingway & Gellhorn (HBO)
    • Jessica Lange por American Horror Story (FX)
    • Sienna Miller por The Girl (HBO)
    • Julianne Moore por Game Change (HBO)
    • Sigourney Weaver por Political Animals (USA)
      Mejor desempeño de un actor en una mini serie o película hecha para televisión

    • Kevin Costner por Hatfields & McCoys (History Channel)
    • Benedict Cumberbatch por Sherlock (BBC)
    • Woody Harrelson por Game Change (HBO)
    • Toby Jones por The Girl (HBO)
    • Clive Owen por Hemingway & Gellhorn (HBO)
      Mejor desempeño de una actriz de reparto en una mini serie o película hecha para televisión

    • Hayden Panettiere por Nashville (SET)
    • Archie Panjabi por The Good Wife (Universal)
    • Sarah Paulson por Game Change (HBO)
    • Maggie Smith por Downton Abbey (PBS 
A Carnival)
    • Sofia Vergara por Modern Family (ABC)
      Mejor desempeño de un actor de reparto en una mini serie o película hecha para televisión

    • Max Greenfield por New Girl (FOX)
    • Ed Harris por Game Change (HBO)
    • Danny Huston por Magic City (MovieCity)
    • Mandy Patinkin por Homeland (SHOWTIME)
    • Eric Stonestreet por Modern Family (ABC)

    Presentados por Tina Fey y Amy Poehler

    Standard
    Actor, Awards, Hollywood, Indie, Miguel Vaca, TV, Vacacion, World

    Screen Actors Guild Awards 2013

    Obviamente, si hablamos de los premios del Gremio de Escritores no podemos olvidar los SAG’s que son los premios del Gremio de Actores. Estos últimos fueron anunciados hace un par de semanas y tienen su ceremonia el próximo 27 de enero.

    A continuación los nominados.

      Outstanding Performance by a Male Actor in a Leading Role

    • Bradley Cooper por su papel en Silver Linings Playbook
    • Daniel Day-Lewis por su papel en Lincoln
    • John Hawkes por su papel en The Sessions
    • Hugh Jackman por su papel en Les Misérables
    • Denzel Washington por su papel en Flight
      Outstanding Performance by a Female Actor in a Leading Role

    • Jessica Chastain por su papel en Zero Dark Thirty
    • Marion Cotillard por su papel en De rouille et d’os
    • Jennifer Lawrence por su papel en Silver Linings Playbook
    • Helen Mirren por su papel en Hitchcock
    • Naomi Watts por su papel en Lo Imposible
      Outstanding Performance by a Male Actor in a Supporting Role

    • Alan Arkin por su papel en Argo
    • Javier Bardem por su papel en Skyfall
    • Robert De Niro por su papel en Silver Linings Playbook
    • Philip Seymour Hoffman por su papel en The Master
    • Tommy Lee Jones por su papel en Lincoln
      Outstanding Performance by a Female Actor in a Supporting Role

    • Sally Field por su papel en Lincoln
    • Anne Hathaway por su papel en Les Misérables
    • Helen Hunt por su papel en The Sessions
    • Nicole Kidman por su papel en The Paperboy
    • Maggie Smith por su papel en The Best Exotic Marigold Hotel
      Outstanding Performance by a Cast in a Motion Picture

    • Argo con Ben Affleck, Alan Arkin, Kerry Bishé, Kyle Chandler, Rory Cochrane, Bryan Cranston, Christopher Denham, Tate Donovan, Clea DuVall, Victor Garber, John Goodman, Scoot McNairy, Chris Messina
    • The Best Exotic Marigold Hotel con Judi Dench, Celia Imrie, Bill Nighy, Dev Patel, Ronald Pickup, Maggie Smith, Tom Wilkinson, Penelope Wilton
    • Les Misérables con Isabelle Allen, Samantha Barks, Sacha Baron Cohen, Helena Bonham Carter, Russell Crowe, Anne Hathaway, Daniel Huttlestone, Hugh Jackman, Eddie Redmayne, Amanda Seyfried, Aaron Tveit, Colm Wilkinson
    • Lincoln con Daniel Day-Lewis, Sally Field, Joseph Gordon-Levitt, Hal Holbrook, Tommy Lee Jones, James Spader, David Strathairn
    • Silver Linings Playbook con Bradley Cooper, Robert De Niro, Anupam Kher, Jennifer Lawrence, Chris Tucker, Jacki Weaver

    Primetime Television

      Outstanding Performance by a Male Actor in a Television Movie or Miniseries

    • Kevin Costner por su papel en Hatfields & McCoys
    • Woody Harrelson por su papel en Game Change
    • Ed Harris por su papel en Game Change
    • Clive Owen por su papel en Hemingway & Gellhorn
    • Bill Paxton por su papel en Hatfields & McCoys
      Outstanding Performance by a Female Actor in a Television Movie or Miniseries

    • Nicole Kidman por su papel en Hemingway & Gellhorn
    • Julianne Moore por su papel en Game Change
    • Charlotte Rampling por su papel en Restless
    • Sigourney Weaver por su papel en Political Animals
    • Alfre Woodard por su papel en Steel Magnolias
      Outstanding Performance by a Male Actor in a Drama Series

    • Steve Buscemi por su papel en Boardwalk Empire
    • Bryan Cranston por su papel en Breaking Bad
    • Jeff Daniels por su papel en The Newsroom
    • Jon Hamm por su papel en Mad Men
    • Damian Lewis por su papel en Homeland
      Outstanding Performance by a Female Actor in a Drama Series

    • Claire Danes por su papel en Homeland
    • Michelle Dockery por su papel en Downtown Abbey
    • Jessica Lange por su papel en American Horror Story: Asylum
    • Julianna Margulies por su papel en The Good Wife
    • Maggie Smith por su papel en Downton Abbey
      Outstanding Performance by a Male Actor in a Comedy Series

    • Alec Baldwin por su papel en 30 Rock
    • Ty Burrell por su papel en Modern Family
    • Louis C.K. por su papel en Louie
    • Jim Parsons por su papel en The Big Bang Theory
    • Eric Stonestreet por su papel en Modern Family
      Outstanding Performance by a Female Actor in a Comedy Series

    • Edie Falco por su papel en Nurse Jackie
    • Tina Fey por su papel en 30 Rock
    • Amy Poehler por su papel en Parks and Recreation
    • Sofía Vergara por su papel en Modern Family
    • Betty White por su papel en Hot in Cleveland
      Outstanding Performance by an Ensemble in a Drama Series

    • Boardwalk Empire con Steve Buscemi, Chris Caldovino, Bobby Cannavale, Meg Chambers Steedle, Charlie Cox, Jack Huston, Patrick Kennedy, Anthony Laciura, Kelly Macdonald, Gretchen Mol, Vincent Piazza, Paul Sparks, Michael Stuhlbarg, Shea Whigham, Anatol Yusef
    • Breaking Bad con Jonathan Banks, Betsy Brandt, Bryan Cranston, Laura Fraser, Anna Gunn, RJ Mitte, Dean Norris, Bob Odenkirk, Aaron Paul, Jesse Plemons, Steven Michael Quezada
    • Downtown Abbey con Hugh Bonneville, Zoe Boyle, Laura Carmichael, Jim Carter, Brendan Coyle, Michelle Dockery, Jessica Brown Findlay, Siobhan Finneran, Joanne Froggatt, Iain Glen, Thomas Howes, Rob James-Collier, Allen Leech, Phyllis Logan, Elizabeth McGovern, Sophie McShera, Lesley Nicol, Amy Nuttall, David Robb, Maggie Smith, Dan Stevens, Penelope Wilton
    • Homeland con Morena Baccarin, Thimothée Chalamet, Claire Danes, Rupert Friend, David Harewood, Diego Klattenhoff, Damian Lewis, David Marciano, Navid Negahban, Jackson Pace, Mandy Patinkin, Zuleikha Robinson, Morgan Saylor, Jamey Sheridan
    • Mad Men con Ben Feldman, Jay R. Ferguson, Jon Hamm, Jared Harris, Christina Hendricks, Vincent Kartheiser, Robert Morse, Elisabeth Moss, Jessica Paré, Teyonah Parris, Kiernan Shipka, John Slattery, Rich Sommer, Aaron Staton
      Outstanding Performance by an Ensemble in a Comedy Series

    • 30 Rock con Scott Adsit, Alec Baldwin, Tina Fey, Judah Friedlander, Jane Krakowski, Jack McBrayer, Tracy Morgan
    • The Big Bang Theory con Mayim Bialik, Kaley Cuoco, Johnny Galecki, Simon Helberg, Kunal Nayyar, Jim Parsons, Melissa Rauch
    • Glee con Dianna Agron, Chris Colfer, Darren Criss, Samuel Larsen, Vanessa Lengies, Jane Lynch, Jayma Mays, Kevin McHale, Lea Michele, Cory Monteith, Heather Morris, Matthew Morrison, Alex Newell, Chord Overstreet, Amber Riley, Naya Rivera, Mark Salling, Harry Shum, Jr., Jenna Ushkowitz
    • Modern Family con Aubrey Anderson-Emmons, Julie Bowen, Ty Burrell, Jesse Tyler Ferguson, Nolan Gould, Sarah Hyland, Ed O’Neill, Rico Rodriguez, Eric Stonestreet, Sofía Vergara, Ariel Winter
    • Nurse Jackie con Mackenzie Aladjem, Eve Best, Jake Cannavale, Bobby Cannavale, Peter Facinelli, Edie Falco, Dominic Fumusa, Arjun Gupta, Lenny Jacobson, Ruby Jerins, Paul Schulze, Anna Deavere Smith, Stephen Wallem, Merritt Wever
    • The Office con Leslie David Baker, Brian Baumgartner, Creed Bratton, Clark Duke, Jenna Fischer, Kate Flannery, Ed Helms, Mindy Kaling, Ellie Kemper, Angela Kinsey, John Krasinski, Jake Lacy, Paul Lieberstein, B.J. Novak, Oscar Nuñez, Craig Robinson, Phyllis Smith, Catherine Tate, Rainn Wilson
    Standard