Auteur, Biopic, Drama, Epochal, Floria Sigismondi, Folk, Hollywood, Indie, Miguel Vaca, Movie, Serie B, Storytelling, Vacacion

The Runaways

En los 90’s hubo una explosión de gráficas y visuales impresionantes en los videos musicales. Excéntricos, exquisitos, alternativos, contestarios y hasta retorcidos. De esa época es que conocemos a Mark Romanek, Chris Cunningham, Anton Corbijn y hasta el mismísimo David Fincher.

Pero hubo una que me cautivó fuertemente por lo diferente y extravagante de sus videos, por lo desquiciada de sus tramas y sus estéticas, por el uso de esos lentes insólitos y esa forma tan original de sus montajes. Dentro de toda esta camada de maestros y dentro del rebaño que los iba siguiendo para crear la tendencia emergió: Floria Sigismondi.

Sigismondi puso la huella y primer eslabón de una estética auténtica que casi continuó invariable hasta el primer lustro de este nuevo milenio con ese primer video The Beautiful People de Marilyn Manson; de ahí en adelante es impresionante Tourniquet de nuevo para Marilyn Manson, Little Wonder y Dead Man Walking para David Bowie, Makes Me Wanna Die para Tricky, Most High para Robert Plant & Jimmy Page hasta el increíble Untitled 1 para Sigur Rós. Sin embargo terminó sucediendo como sucede con toda tendencia demasiado fuerte en su propuesta que no varia o evoluciona con el tiempo, se volvió aburrida, predecible e iconoclasta. Alcancé a seguirle el rastro hasta Megalomaniac para Incubus pero siendo sinceros para ese entonces ya me aburría un poco.

Surgió el rumor hace como dos años que iba a hacer un largo, me pregunté cómo podría ser eso y deduje que tenía que ser increíblemente bella, osada y de pronto el despertar de su ostracismo creativo. Sin embargo, mis expectativas creo eran demasiado altas y esta peli apenas si se puede observar como la tesis de una excelente estudiante de cine. Académica, formal y muy tímida para esta diosa messoromana. Un tema sobrio y una estética apenas con el tufillo de su grandeza. Kristen Stewart, Dakota Fanning y Michael Shannon, eso si, impecables en su desempeño, un gran trabajo de dirección y una actuación muy destacada.

De alguna forma este puede ser el error más catastrófico de la Sigismondi si no actúa de manera inteligente pues por ahora se mantiene independiente y fiel a sus instintos haciendo de su ópera prima un biopic de corte serie B interesante pero ya sabemos como es Hollywood que se aprovecha de los independientes y de los vulnerables y los convierte en sus peones.

Por ahora no hay más proyectos en un futuro cercano y tampoco he escuchado rumores al respecto. De pronto quiere seguir promocionando este bebé a ver cómo le funcionan las cosas. Yo definitivamente quisiera verla experimentando y que por favor no vuelva a los videos musicales.

Standard