Cine de España, Exploitation, Miguel Cruz, Miguel Vaca, Movie, Serie B, Suspense, Terror, Thriller, World

Vulnerables

vulnerables

Vulnerables de Miguel Cruz es de lo malo que hemos visto en cine, en mucho tiempo.

Totalmente encasillado en un cine de explotación, Cruz nos lleva de la mano en un thriller de suspenso, de bajo presupuesto y serie B que casi podríamos afirmar que logra acercarse peligrosamente a Transit o a I Spit on Your Grave.

El inicio la cinta participa de un «footage movie», incoherente e innecesario. La música es algo forzada, demasiado dramática, sobreactuada y el hecho que sea digital le quita mucho carácter. La banda sonora es absolutamente odiosa -tampoco está bien mezclada lo cual definitivamente no le ayuda-.

Ahora bien en cuanto a la trama es escueta y dolosa. Una diseñadora web tomándose las licencias de la protagonista sencillamente no sobrevive. La disculpa del retiro debió requerir un poco más de planeación para no sentir que es completamente improvisado pero es que el resto de la historia tiene la misma fundamentación y por eso mismo es que no se soporta y se cae de su propio peso. El primer acto se demora demasiado y hace el drama tedioso volviéndolo un melodrama almizcloso. Pecando de fastidioso debo afirmar que la continuidad es pésima; el diseño de sonido y su mezcla son pésimos; la banda sonora asfixiante; la dirección de arte, de reparto y la dirección general son pésimas. Son demasiadas incoherencias e incongruencias que se le pasaron por alto al realizador. Obviamente, el espectador se pierde muy temprano y el resto es sencillamente tortura.

Standard
Actor, Antonio Negret, Exploitation, Hollywood, Latin, Miguel Vaca, Movie, Road Movie, Serie B, Vacacion, World

Transit

Transit con Jim Caviezel y James Frain es una cinta que no hay que verse en una sala de cine. No hay que pagarle boleta así su director sea Antonio Negret, un actor colombiano involucrado en cine, teatro y producciones mexicanas. Lastimosamente su cinta es una típica peli de explotación tipo «grind house» pero sin el humor o la gracia que alguna vez pudieron imprimirle Quentin Tarantino o Robert Rodriguez al género.

Seguramente por la nacionalidad de su director no falte próximamente en nuestras carteleras pero es fácil verla en Cuevana y es suficiente. No hay desarrollo de personajes, la continuidad de la narración es muy deficiente y la trama es más que predecible. Todos los estereotipos están presentes y el desenlace es muy forzado, cuando las víctimas terminan siendo grandes tácticos en una situación de rehenes, tienen una puntería muy afilada y sacan fuerzas de lo más profundo de sus flaquezas.

Yo tomé la bala por esta cinta y fue suficiente, no lo hagan ustedes, no hay mucho por lo que valga la pena el sacrificio. Hace rato no veía algo tan malo y entrando tan descaradamente a la categoría más baja de este blog.

Standard