Adventure, Österreichisches Kino, Emo, Epic, Epochal, Folk, Francis Lawrence, Hollywood, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Romance, Storytelling, Thriller, Vacacion, World

Water for Elephants

Anoche fui a la premiere de Water for Elephants gracias a Ana La Enana que de antemano agradezco, no sólo por lo divertido que es ver una peli anticipadamente, por el parche que armamos sino también por la experiencia bonita de ver a las fanáticas de Robert Pattinson en pleno.

El reparto lo conforma Robert Pattinson actuando como siempre, enloqueciendo a sus fanáticas pero con guiños y gestos muy acartonados al final con un desempeño desafortunado, Reese Witherspoon que pudo tener una mejor actuación pero a nivel de reparto creo que está muy madura para este muchachito o este muchachito está muy joven para esta señora y quien se lleva todos los aplausos es Christoph Waltz. Increíble como se roba los encuadres y como la cámara lo adora, un personaje siniestro, antagónico de Pattinson que no desarrolla el personaje sino más bien juega a develarlo en una actuación intachable.

La fotografía, muy pulcra con una que otra toma interesante pero mucho más clásica en la gran mayoría de la peli, estuvo a cargo de Rodrigo Prieto, mejicano del equipo indiscutible de González Iñarritú. Me parece que sucedió lo mismo con el gran James Newton Howard que logró sorprendernos en algunos momentos pero la mayoría de su composición fue sin muchos riesgos.

En principio, uno va a una peli de estas y no puede esperar que sea el filme que trascienda en la vida de todos nosotros, si uno empieza la función asumiendo otra cosa, esa platica se pierde. Esta peli es cine de masas, es comercial y como tal tiene unos estándares bien definidos que pueden llegar a afectar parte de la experiencia, es bien predecible, romanticona y muy sentimentalera. El director es Francis Lawrence un director joven pero bien interesante con I Am Legend y Constantine dos cintas que en lo personal me encantan. Muy «hollywoodense», este austriaco nos presenta una historia de época entre los años 30’s y 40’s sobre un circo y sus trajines diarios al mando de una sombría gerencia. La historia está basada en una novela de Sara Gruen, apoyada por el New York Times y vuelta guión por Richard LaGravenese.

No es muy recomendable, las fanáticas de Pattinson no suspiraron tanto como en Crepúsculo pero siento que la gran maravilla, y que puede llegar a pagar la boleta, son los animales sumado a la visión de ese circo melancólico. Para mi, aparte de Waltz, Tai, la elefante es la que se roba los suspiros y los asombros, además el ritmo que le provee Lawrence a su personaje en serio emocionan y llenan la pantalla.

Standard
Adventure, Chris Weitz, Fantasia, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Romance, Serie B, Vacacion

The Twilight Saga: New Moon

Me arriesgué a ir a cine a ver el segundo acto de La Saga y sorpresivamente me fue mejor que con el primero. Antes que nada, Hollywood le apostó a un director de más experiencia y eso se notó bastísimo en la peli. New Moon fue dirigida por Chris Weitz a quien recordamos por The Golden Compass de 2007, About a Boy de 2002 y su ópera prima la éxitosa American Pie de 1999 (que dirigió de manera anónima con Paul, su hermano).

Lo segundo, el melodrama entre Robert Pattinson y Kristen Stewart pasó a un segundo plano y se abordó la leyenda de los Quileutes que descendían de los lobos como hijos pero que en esta peli actúan como licántropos u hombres lobo.

Finalmente, si se sigue abordando el tema el tema el vampirismo con cursilería barata cuando vuelve a aparecer Pattinson y los Cullen, tal vez es salvada, si se puede decir eso, con el tema de los Volturi o nobleza de vampiros, en Volterra una hermosa ciudad italiana, quienes le añaden sofisticación a la historia. Rescato el hecho de Michael Sheen como el nuevo Christopher Lee o el mítico Bela Lugosi quienes dedicaron su vida artística a rehacer papeles y papeles de vampiros. Sheen ya ostenta cuatro pelis de vampiros y está en negociación la quinta.

Sin embargo, la peli vuelve a la cadencia romanticona y jarta terminando como empezó.

La peli paga la boleta por los licántropos. Realmente me emocioné con sus enfrentamientos y sus rápidas transformaciones. Aspiro en la tercera versión de la franquicia, se mantengan tanto estos como Sheen porque pedirle a Pattinson que actue mejor, que la Stewart deje de ser tan soberbia o que la historia se desenvuelva de una forma creativa y más sofisticada no va a suceder.

Nota personal: Juemichica!! Cómo ha crecido Dakota Fanning. Si no es por IMDb no logro darme cuenta que ella actua en esta peli. Obviamente, va a tener un papel más protagónico en el tercer acto.

Standard