Auteur, Drama, Folk, Indie, Internet, Latin, Movie, Sebastián Silva, Suspense, Thriller, Vacacion, World

Magic Magic

magic_magic

Empecemos diciendo que Magic Magic es una peli dirigida por Sebastián Silva, un joven chileno que eufóricamente está de moda en los festivales independientes de Estados Unidos y que con su Nana de 2009 logró reconocimiento multitudinario en Sundance, los Spirit, los más reconocidos festivales de Latinoamérica, Biarritz e incluso los Globo de Oro; en parte a estar en boga le permitió este año desarrollar dos piezas con repartos increíbles; de la primera hablaremos más tarde (Crystal Fairy); de la segunda es el motivo de esta entrada: Magic Magic.

Ya que hablamos del reparto, aparte de los también chilenos Vicente Lenz Burnier y Agustín Silva, Magic Magic está llena de retratos reconocidos en Hollywood como Juno Temple, Emily Browning, Michael Cera y la colombiana Catalina Sandino Moreno; más o menos todos de corte independiente que se unieron por tres meses para filmar este muy buen thriller psicológico.

Juno Temple interpreta a Alicia una joven californiana que visita a su amiga Sara, Emily Browning, en Santiago de Chile y es invitada a un paseo a la campiña con sus nuevos amigos; a ellas las acompaña el novio de Sara, Agustín (Agustín Silva), Bárbara (Catalina Sandino) y Brink interpretado por Michael Cera.

Por circunstancias inmanejables en la universidad Sara debe regresarse de inmediato y Alicia queda envuelta en un paseo al que siente no fue invitada y se siente muy incómoda; no quiere importunar pero sus pocos requerimientos la hacen ver como una niña consentida armando una fuerte controversia con Brink; su estado de ánimo se transforma a anormal gracias a la insomnia que estos problemas le ocasionan y todos los eventos sucedidos en la cabaña terminan por ser más que desafortunados.

La cinta maneja una tensión rica en momentos y de una agradable narración. Sebastián Silva demuestra que es un gran director de actores al explorar la versatilidad de Michael Cera que lejos está de ser el niño bueno y tímido que se nos acostumbra ver en Hollywood; además el trabajo de Juno Temple es genial y es reconocida en Sitges por su desempeño.

Standard