
Primera peli de David Yates en la franquicia (la segunda es Harry Potter and the Half-Blood Prince). Como ya había comentado antes, es de gran importancia para los seguidores el respaldo actoral que hay para cada una de las pelis, en la quinta edición de la franquicia aparecen Ralph Fiennes, Brendan Gleeson, Gary Oldman, David Thewlis, Jason Isaacs, Imelda Staunton, Emma Thompson y Helena Bonham Carter; reinciden obviamente Daniel Radcliffe, Maggie Smith, Emma Watson, Rupert Grint, Michael Gambon, Alan Rickman y Robbie Coltrane.
No es una muy afortunada peli pero la considero como transición después de un golpe fuerte a nivel narrativo y conceptual como es la muerte de uno de los personajes (Cedric Diggory), así este haya tenido un rol secundario y de poca relevancia; la muerte en las historias para niños debe ser tomada con prudencia y creo que esta peli cumple su objetivo. Pienso que por la misma prudencia con la que fue asumida esta peli a Yates se le pudo haber facilitado la obtención de una segunda oportunidad.
Las escenas que hace Ralph Fiennes encarnando a Voldemort son más que todo espectativa para lo que se avecina. Se crea una satisfactoria tensión entre Harry Potter y Voldemort y ya es superado con creces los alias de “Tu-Sabes-Quíen” o “Aquel-Que-No-Debe-Ser-Nombrado”. Ese halo de misterio ahora se cobra con cuadros, con escenas, con recuerdos y hacen de este personaje algo más que un simple antágonico.
Tal vez mi única crítica deviene de esta última idea, la campaña de espectativa de Voldemort viene desde la cuarta edición de La Franquicia y esperaba mucho más presencia del personaje, tal vez es demasiado prudente pero no es una crítica lo suficientemente ruda como para desvirtuar el resto de los alcances adquiridos.
Primera peli de David Yates en la franquicia (Yates también trabajó en Harry Potter and the Half-Blood Prince). Como ya había comentado antes, es de gran importancia para los seguidores el respaldo actoral que hay para cada una de las pelis, en la quinta edición de la franquicia aparecen Ralph Fiennes, Brendan Gleeson, Gary Oldman, David Thewlis, Jason Isaacs, Imelda Staunton, Emma Thompson y Helena Bonham Carter; reinciden obviamente Daniel Radcliffe, Maggie Smith, Emma Watson, Rupert Grint, Michael Gambon, Alan Rickman y Robbie Coltrane.
No es una muy afortunada peli pero la considero como transición después de un golpe fuerte a nivel narrativo y conceptual como es la muerte de uno de los personajes (Cedric Diggory) en Harry Potter and the Goblet of Fire; en esta también hay presencia de la muerte, con la desaparición de Sirius Black, tío de Harry, muy dura por ser un pariente cercano pero de una forma casi que simbólica; la muerte en las historias para niños debe ser tomada con prudencia y creo que esta peli cumple su objetivo. Pienso que por la misma prudencia con la que fue asumida esta peli a Yates se le pudo haber facilitado la obtención de una segunda oportunidad.
Las escenas que hace Ralph Fiennes encarnando a Voldemort tienen un toque bien divertido porque por primera vez interactúa con Harry, aunque el enfrentamiento es insignificante, la pelea con Dumbledore realmente es entretenido. Se crea una satisfactoria tensión entre Harry Potter y Voldemort y ya es superado con creces los alias de “Tu-Sabes-Quíen” o “Aquel-Que-No-Debe-Ser-Nombrado”. Ese halo de misterio ahora se cobra con cuadros, con escenas, con recuerdos y hacen de este personaje algo más que un simple antágonico.
Tal vez mi única crítica deviene de esta última idea, la campaña de espectativa de Voldemort viene desde la cuarta edición de La Franquicia y esperaba mucho más presencia del personaje, tal vez es demasiado prudente pero no es una crítica lo suficientemente ruda como para desvirtuar el resto de los alcances adquiridos.
Like this:
Like Loading...