3D, Action, Actor, Adventure, Animation, Auteur, Awards, Biopic, Brit, Comedy, Comic, Coral, Documentary, Drama, Emo, Epic, Epochal, Exploitation, Folk, Indie, Melodrama, Miguel Vaca, Romance, Short Film, Storytelling, Suspense, Thriller, Vacacion, World

BAFTA’s 2014

por Diego Taborda

por Diego Taborda

El fin de semana pasado los premios British Academy of Film and Television Arts, mejor conocidos como BAFTA Awards, fueron entregados en honor a las producciones cinematográficas del año pasado. Al igual que los Spirit y los Oscar, estos premios británicos también estuvieron un pin tardíos.

Siempre ha sido satisfactorio porque no hay verdaderas desilusiones y por el contrario hay mucha congruencia con sus decisiones. He aquí los ganadores:

Best Film la ganadora satisfaciendo a unos y sorprendiendo a otros fue 12 Years A Slave producida por Anthony Katagas, Brad Pitt, Dede Gardner, Jeremy Kleiner y Steve McQueen.

Outstanding British Film, este año Gravity logra el empate en esta categoría producida por Alfonso Cuarón, David Heyman y Jonás Cuarón y los BAFTA’s hicieron lo mismo que el Gremio de Productores de Hollywood al dividir el premio de mejor producción del año.

Outstanding Debut by a British Writer, Director or Producer el escritor y director Kieran Evans de Kelly + Victor fue el ganador.

  • Colin Carberry y Glenn Patterson (escritores) por Good Vibrations
  • Kelly Marcel (escritora) por Saving Mr. Banks
  • Paul Wright (director/escritor/productor) y Polly Stokes (productora) por For Those in Peril
  • Scott Graham (director/escritor) por Shell

Best Director gran premio para Alfonso Cuarón quien arrasa con su trabajo en Gravity y se pone al frente del favoritismo de los Oscar.

Best Original Documentary Joshua Oppenheimer se gana el BAFTA por su excelentísimo trabajo en The Act Of Killing, un documental que nos deja perplejos y sin aliento.

  • The Armstrong Lie de Alex Gibney
  • Blackfish de Gabriela Cowperthwaite
  • Tim’s Vermeer de Teller, Penn Jillette y Farley Ziegler
  • We Steal Secrets: The Story Of Wikileaks de Alex Gibney

Best Original Screenplay este puede ser el premio de consolación que obtendría David O. Russell al lado de Eric Warren Singer por su trabajo en American Hustle porque al parecer en el resto de categorías va a ser blanqueado.

Best Adapted Screenplay felicitaciones a Steve Coogan y Jeff Pope por su deslucida Philomena, es la única ceremonia donde podrían ganar algo.

Best Film Not in English Language la ganadora y favorita fue La grande bellezza de Paolo Sorrentino. Es interesante que el documental The Act Of Killing participe en esta categoría.

  • The Act Of Killing dirigido y producido por Joshua Oppenheimer y Signe Byrge Sørensen
  • La vie d’Adèle dirigido y producido por Abdellatif Kechiche, Brahim Chioua y Vincent Maraval
  • Metro Manila dirigido y producido por Sean Ellis y Mathilde Charpentier
  • Wadjda dirigido y producido por Haifaa Al-Mansour, Gerhard Meixner y Roman Paul

Best Animated Film la ganadora fue Frozen, dicen que el corto antes de la peli paga la boleta pero ¿lo suficiente como para que Chris Buck y Jennifer Lee se lleven un BAFTA y un Oscar?.

Best Leading Actor sin Matthew McConaughey, que es la verdadera sorpresa aquí, cualquiera entre Chiwetel Ejiofor y Leonardo DiCaprio se lo hubieran podido ganar; al final, ganó el protagonista de 12 Years A Slave.

Best Leading Actress por su soberbio papel en Blue Jasmine, no hay sorpresas con Cate Blanchett.

Best Supporting Actor, este si que es un gran premio de consolación para Barkhad Abdi por su trabajo en Captain Phillips, porque sin estar Jared Leto sobrepasar a Michael Fassbender en su impresionante trabajo de 12 Years A Slave si que es una gran proeza.

Best Supporting Actress ya decíamos que en las nominaciones de esta categoría en los Oscar, no querían que David O. Russell se fuera con las manos vacías y aquí se confirma; Jennifer Lawrence pasa por sobre el favoritismo de Lupita Nyong’o con su desempeño en American Hustle.

Best Cinematography para Emmanuel Lubezki por Gravity. Nos sorprende profundamente que nuestro favorito y querido Roger Deakins ni siquiera fue nombrado.

Best Editing para Dan Hanley y Mike Hill por Rush.

Best Production Design para Catherine Martin y Beverley Dunn por The Great Gatsby.

Best Costume Design para Catherine Martin por The Great Gatsby que aunque merecido sobrepasa el favoritismo de American Hustle.

Best Original Music para Steven Price por Gravity

Best Make Up & Hair para Evelyne Noraz, Lori McCoy-Bell y Kathrine Gordon por American Hustle.

Best Sound para Glenn Freemantle, Skip Lievsay, Christopher Benstead, Niv Adiri y Chris Munro por Gravity.

  • Richard Hymns, Steve Boeddeker, Brandon Proctor, Micah Bloomberg y Gillian Arthur por All Is Lost
  • Chris Burdon, Mark Taylor, Mike Prestwood Smith, Chris Munro y Oliver Tarney por Captain Phillips
  • Peter F. Kurland, Skip Lievsay, Greg Orloff y Paul Urmson por Inside Llewyn Davis
  • Danny Hambrook, Martin Steyer, Stefan Korte, Markus Stemler y Frank Kruse por Rush

Best Special Visual Effects para Tim Webber, Chris Lawrence, David Shirk, Neil Corbould y Nikki Penny por Gravity.

Best Short Animation para James Walker, Sarah Woolner y Yousif Al-Khalifa por Sleeping With The Fishes.

  • Bjorn-Erik Aschim, Friederike Nicolaus y Sam Taylor por Everything I Can See From Here
  • Ainslie Henderson por I Am Tom Moody

Best Short Film para James W. Griffiths y Sophie Venner por Room 8.

  • Ben Mallaby, Nat Luurtsema, Emma Hughes por Island Queen
  • Megan Rubens, Michael Pearce y Selina Lim por Keeping Up With The Joneses
  • Chee-Lan Chan, Jamie Stone y Len Rowles por Orbit Ever After
  • Anna Duffield y Jane Linfoot por Sea View

The EE Rising Star Award (votado por el público) Will Poulter.

Standard
Auteur, Awards, Documentary, Hollywood, Indie, Miguel Vaca, Movie, Storytelling, Vacacion, World

Writers Guild Awards 2014

por Diego Taborda

por Diego Taborda

El año pasado descubrimos estos premios por primera vez en el blog; aunque no fueron muy confiables (66 por ciento de acierto no es mucho) si dieron pistas en los Oscar de Argo y Searching for Sugar Man pero se descacharon en Zero Dark Thirty.

Este año, las predicciones serán mixtas y aún faltará ver la gala de los Oscar para poder descifrar todas las categorías -en vista, por ejemplo, de que Stories We Tell no está anunciada dentro de los nominados-.

Original Screenplay: Movie Pictures el ganador fue Spike Jonze con su impecable Her, una historia de amor enmarcada en un contexto de ciencia ficción. Con este reconocimiento y la suma de su Globo de Oro Jonze se postula como el favorito de la categoría en los Oscar. Su competencia fue:

Adapted Screenplay: Movie Pictures el ganador fue Billy Ray por su guión de Captain Phillips, basado en basado en el libro A Captain’s Duty: Somali Pirates, Navy SEALS, and Dangerous Days at Sea de Richard Phillips y Stephan Talty. En esta categoría esperábamos un milagrito para que Richard Linklater, Julie Delpy e Ethan Hawke lograran alcanzar este reconocimiento por su también impecable y extremadamente conmovedora tercera parte de su historia de amor. La competencia completa fue:

  • August: Osage County escrita por Tracy Letts basada en su obra para teatro
  • Before Midnight escrita por Richard Linklater, Julie Delpy e Ethan Hawke basado en los personajes creados por el mismo Richard Linklater y Kim Krizan
  • Lone Survivor escrita por Peter Berg basado en el libro de Marcus Luttrell y Patrick Robinson
  • The Wolf of Wall Street escrita por Terence Winter basado en el libro de Jordan Belfort

Documentary Screenplay: Movie Pictures esta categoría es la que nos pone en problemas frente a los Oscar puesto que la ganadora fue Sarah Polley con Stories We Tell que no está nominada. Por descarte, la ganadora debería ser Dirty Wars pero el fuerte contenido de la pieza seguro abrirá el camino a una menos contestaria como The Square o incluso The Act of Killing

  • Dirty Wars escrita por Jeremy Scahill y David Riker
  • Herblock – The Black & The White escrita por Sara Lukinson y Michael Stevens
  • No Place on Earth escrita por Janet Tobias y Paul Laikin
  • We Steal Secrets: The Story of WikiLeaks escrita por Alex Gibney

La velada tuvo más ganadores en las categorías de TV como mejor guión para serie dramática Sam Catlin, Vince Gilligan, Peter Gould, Gennifer Hutchison, George Mastras, Thomas Schnauz y Moira Walley-Beckett por Breaking Bad (AMC); mejor guión para serie cómica Simon Blackwell, Roger Drew, Sean Gray, Armando Iannucci, Ian Martin, Georgia Pritchett, David Quantick, Tony Roche y Will Smith por Veep (HBO); mejor guión en una nueva serie Kate Barnow, Rick Cleveland, Sam Forman, Gina Gionfriddo, Keith Huff, Sarah Treem y Beau Willimon por House of Cards (Netflix) y muchos más. Si quieren tener más información al respecto pueden revisar todo el reporte de la velada haciendo clic aquí.

Standard
Auteur, Documentary, Drama, Indie, Internet, Miguel Vaca, Movie, Rick Rowley, Storytelling, Thriller, Vacacion, War

Dirty Wars

dirty_wars
Hay veces nos quejamos del tono, del ritmo o de los tiempos en una narración. En este documental de Rick Rowley sobre la odisea que fue la investigación de una historia del periodista Jeremy Scahill no sobresale ninguno de ellos y no hace falta.

Scahill ha sido titular por reportajes revelados en Kosovo, en Bagdad pero es mayormente reconocido en el mundo por ser protagonista en la revelación de Blackwater (ahora Academi) como una empresa patrocinada por el gobierno de Estados Unidos en el trabajo mercenario de aniquilamiento sistemático por fuera de los estándares regulados por la ley; en otras palabras, una agencia paramilitar auspiciada directamente por el gobierno estadounidense.

El interés de Scahill decayó en una guerra mediática, como si estuviera en un cuadrilátero de boxeo, enfrentándose con cada uno de sus opositores, sin importar que el anfitrión del programa fuese un aliado de sus ideas; esto lo dejó visiblemente acabado e intelectualmente agotado; no obstante, en Dirty Wars quiere demostrar que la personificación de cambio entre el torpe e ignoto George W. Bush por el ilustre y estadista Barack Obama es apenas un espejismo. No sólo las políticas del démocrata son más sanguinarias y continuistas con las de su predecesor sino que es audaz en su diversión mediante discursos liberales, patrióticos y altruistas; para demorstrarlo investiga la división J-SOC (Joint Special Operations Command) que no es más que la extensión más terrible de su guerra contra el terrorismo. Muchas veces en este blog nos hemos topado con maquinarias más fuertes que Obama que lo hacen ver como un títere, como el idiota útil que es un presidente en nuestros sistemas seudodemocráticos, que nada tienen que ver finalmente con el pensar del pueblo sino con el dominio de unos pocos con mayores recursos sobre el resto de la población; en este documental se hace manifiesto que como líder militar, el presidente Obama declaró la muerte específica por decreto de mujeres, niños, ancianos y ciudadanos estadounidenses bajo varias razones bastante perturbadoras: enemigos del estado, subversivos, fieles y seguidores de filosofías amenazantes, infortunio o el peor de todos «por si las moscas».

Scahill es un hombre pesimista y apagado. Sus ojos brillan cuando investiga pero su ser se siente profundamente comprometido con las pistas, los testimonios y los hechos que logra colectar. Su tono es oscuro y con el paso del tiempo en la pieza es más sombrío aún. Su denuncia es terrible y aunque es loable su posición hasta ahora como nominada en los Oscar, trivialidades como We Steal Secrets son más «premiables» por los gremios; es decir, Rowley debería estar más que satisfecho con hacernos llegar su inquietud y que en su carrera haya logrado mejor cinematografía en Sundance; seguramente el altruismo de la libertad que respira The Square o la desfachatez delirante de un asesino impune en Sumatra con The Act of Killing serán mejor recibidas por el público en general.

Standard
3D, Action, Adventure, Animation, Auteur, Awards, Brit, Comedy, Documentary, Drama, Epic, Epochal, Exploitation, Folk, Hollywood, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Road Movie, Storytelling, Suspense, Thriller, Vacacion

Producers Guild Awards 2014

por Diego Taborda

por Diego Taborda

El año pasado, pudimos comprobar que estos premios tienen efectivamente fuerte influencia en La Academia, cuando ambos nombraron a Argo como la mejor peli del año. Este año, los Oscar, la van a tener muy complicada para definir el empate que sucedió anecdóticamente y por primera vez en este evento. He aquí los ganadores:

The Zanuck Award for Outstanding Producer of Theatrical Motion Pictures

  • Gravity (Warner Brothers)
    Productores: Alfonso Cuarón, David Heyman
  • 12 Years a Slave (Fox Searchlight Pictures)
    Productores: Anthony Katagas, Jeremy Kleiner, Steve McQueen, Brad Pitt, Dede Gardner

The Award for Outstanding Producer of Animated Theatrical Motion Pictures

  • Frozen (Walt Disney Studios Motion Pictures)
    Productor: Peter Del Vecho

The Award for Outstanding Producer of Documentary Theatrical Motion Pictures

  • We Steal Secrets: The Story Of Wikileaks (Focus Features)
  • Productores: Alexis Bloom, Alex Gibney, Marc Shmuger

The David L. Wolper Award for Outstanding Producer of Long-Form Television

The Danny Thomas Award for Outstanding Producer of Episodic Television, Comedy

  • Modern Family (ABC)
    Productores: Paul Corrigan, Abraham Higginbotham, Ben Karlin, Elaine Ko, Steven Levitan, Christopher Lloyd, Jeffrey Morton, Dan O’Shannon, Jeffrey Richman, Chris Smirnoff, Brad Walsh, Bill Wrubel, Danny Zuker

The Norman Felton Award for Outstanding Producer of Episodic Television, Drama

  • Breaking Bad (AMC)
    Productores: Melissa Bernstein, Sam Catlin, Bryan Cranston, Vince Gilligan, Peter Gould, Mark Johnson, Stewart Lyons, Michelle MacLaren, George Mastras, Diane Mercer, Thomas Schnauz, Moira Walley-Beckett

Para más información, revisar la lista de ganadores y nominados completa en este enlace.

Standard