Auteur, Comedy, Folk, Hollywood, Indie, Melodrama, Miguel Vaca, Sophie Barthes, Vacacion

Cold Souls

Cold Souls tiene todos los ingredientes para ser esa peli memorable que todos deseamos siempre que vamos a cine pero a mi no me causó tanta gracia. Llegó a mi, recomendada entrelíneas discutiendo con unos amigos el desempeño de Paul Giamatti. Decíamos que aunque el actor guste por sus decisiones acertadas en proyectos independientes, parece que se repitiera y actuara siempre como el gordito lastimero en sus pelis. Fueron sacadas a relucir para demostrar el punto Win Win, Barney’s Version, Lady in the Water, The Illusionist, The Storyteller o Sideways. Muchas de ellas nos encantaron otras no tanto pero al final si queda en todas el regusto de Giamatti repitiendo su papel de Sideways. Hay papeles donde le funciona mejor ser actor de reparto, donde su acento y su modulación no son tan características y no opacan su ejercicio completamente; por ejemplo, Duplicity, Man on the Moon, Too Big to Fail, Private Parts o incluso Planet of the Apes de Tim Burton -pero en esta última ayudó muchísimo el maquillaje-. 

Cold Souls, no está mal tampoco. No es un profundo descalabro como Shoot’em Up o Planet of the Apes de Burton pero tampoco tuvo esa grandiosidad que su planteamiento tenía. Las comparaciones son ocurrentes y ociosas pero Cold Souls tiene la misma potencia de Eternal Sunshine of the Spotless Mind de Michel Gondry y Charlie Kaufman y aún así se pierde en un gran vacío no tambien resuelto en tensión o drama. 

La historia recae en el mismo Giamatti que ya no logra ser creíble en tablas y al parecer es por una falta de pasión en su labor. Gracias a un artículo del New Yorker se entera de una compañía que extrae el alma y la almacena, liberando un gran peso para los más afligidos. Dubitativo y extremadamente preocupado por la premisa de «extraerse el alma», Giamatti tiene una entrevista con el director de dicha clínica y se decide a hacerlo. Un tanto sorprendido y desilusionado por la forma física de su alma, se desprende de ella y efectivamente existe una liberación de un lastre que lo estaba asfixiando, pero igual su problema en las tablas sigue sin resolverse. Entonces osadamente pide un cambio y la clínica le ofrece el alquiler de un alma por un par de semanas, el alma de una poeta rusa. La exótica propuesta cala en Giamatti y su poderosa sensibilidad se acomoda perfectamente en el actor y su labor. 

La historia continúa dando giros y giros, se envuelve en un thriller de persecución bastante soso y con innecesarias incongruencias. La simpática historia se vuelve ordinaria y sin mayores picos de ahí en adelante. 

La directora es Sophie Barthes y Cold Souls basada en una historia de ella misma es su primera peli. La entrada se torna fuerte contra ella por la discusión previa con mis amigos en el desempeño de Giamatti pero en realidad es un éxito sin lugar a dudas para la Barthes. La trama, las locaciones, el reparto, la dirección son todas de muy alta calidad, impresionante para una ópera prima. 

Nota personal. El afiche me encanta y la historia dió para que muchos artistas sacaran versiones diferentes. Me llamó la atención uno en particular, que era una infografía refiriendo los múltiples giros de la historia, quería ponerla como imagen de la entrada pero estaba en muy baja calidad, si les llama la atención la consiguen fácilmente en Google.

Standard
Miguel Vaca, Trailer, Vacacion

Directores

Me encanta que hayan aceptado tan de buena forma la recopilación de directores que se hizo en el blog hace unas semanas. Hoy me dió por continuarla que la disfruten.

Standard
Auteur, Drama, Folk, Hollywood, Indie, Jeff Nichols, Miguel Vaca, Thriller, Trailer, Vacacion

Take Shelter

Hace dos semanas empezó el Sydney Film Festival y muchas pelis independientes han sonado desde entonces. Algunas ya las hemos referido aquí como Win Win de Thomas McCarthy, Hesher de Spencer Susser, 13 Assassins de Takashi Miike y ahora esta Take Shelter de Jeff Nichols un joven director de Arkansas muy reconocido por su primera peli Shotgun Stories.

Repite Michael Shannon como protagonista de su historia esta vez como un padre súper protector por un tornado que nadie ve y que él siente peligrosamente cerca. Al lado de Shannon, Jessica Chastain (The Tree of Life) armando un thriller psicológico bastante interesante.

Jessica Chastain (Samantha LaForche)
Michael Shannon (Curtis LaForche)

Standard
Actor, Auteur, Comedy, Drama, Emo, Folk, Hollywood, Indie, Miguel Vaca, Movie, Thomas McCarthy, Thriller, Vacacion

Win Win

Esta peli fue todo lo que esperé, un drama bien desarrolladito, en ascuas cocinándose lentamente; sin embargo calificarla como comedia independiente no está tan descachado y fue una grata sorpresa. Me reí mucho, pasé un tiempo agradable y toparse con una peli de buena calidad siempre será un momento invaluable. Thomas McCarthy repite de nuevo con un largo excelente, ya nos había cautivado con The Station Agent (o como la llamabamos mis amigos, «El Enano Feliz») y aunque The Visitor no fue tan buena su calidad es innegable.

La historia de esta Win Win podría ser una trama cualquiera de superación personal, pero una de las lecciones más duras que recibe el personaje que interpreta Paul Giamatti, de su más joven maestro, es que todas esas teorías de lo «importante no es ganar sino participar» son basura comparada con la máxime del largo «si uno quiere ganar, no puede perderlo todo» y ahí radica el momento crítico para pellizcarse y tomar decisiones. Vladimir Nabokov lo redondea un poco diciendo que la vida se hace de oportunidades y la esperanza es la sensación infinita de que las oportunidades seguirán pasando, no aprovechar las oportunidades será una cuestión momentánea, de segundos tal vez, que podrá afectar dramáticamente la vida de cada persona, porque las oportunidades no se repiten completamente iguales.

Me ví esta peli en un cine independiente a unas cuadras de la casa donde me hospedaba no por ser pretencioso sino porque McCarthy a pesar de ser reconocido como un actor de la industria es un realizador muy indie logra establecer un gran mercado donde su peli estuvo expuesta casi un mes en la ciudad, con una audiencia muy buena. Impresionante y qué buen el apoyo el que recibe. Acaba de lanzarse en cartelera, no ha recibido por lo mismo ninguna nominación y la verdad a nivel de actuación no creo que logre nada significativo sin embargo ya empezó su ronda en Sydney veremos cómo le va; Giamatti haciendo lo suyo, un poco gracioso, un poco repetido, medianamente desenvuelto en un norteamericano tratando de salir adelante en un país en crisis, Bobby Cannavale (segunda peli con el director) y Jeffrey Tambor, aportan distensión a la historia, buenas actuaciones de Burt Young, Melanie Lynskey y Margo Martindale. De pronto el reparto se luce con Amy Ryan que explota con fuerza en el nudo de la historia y la agradable sorpresa de Alex Shaffer que empieza su carrera actoral con un excelente desempeño.

La peli me conmovió seguramente porque se involucró la historia con la mala comunicación entre un hijo y una mamá disfuncional. Temas que bien tratados siguen robándome lágrimas al final de las funciones 🙂

Standard