Epochal, Fantasia, Hollywood, Miguel Vaca, Movie, Romance, Serie B, Terror, Vacacion

The Wolfman

The Wolfman es otra de esas pelis que me vi y tenía atrasada la entrada. Así será. La verdad lo único destacable de la peli son un par de efectos y Emily Blunt (¿cómo le hace esta mujer para salir tan bonita en pantalla?¿Cómo es que no me había dado cuenta de ella antes?).

Efectivamente, The Wolfman ganó Oscar por mejor maquillaje y pare de contar. Una cinta que no tuvo mucho revuelo en taquilla y, que como a mí, se le olvida fácil. No hay mucha propuesta en la historia la verdad me parece mucho más interesante Wolf de Mike Nichols con Jack Nicholson y Michelle Pfeiffer en 1994. En esta, ubicada en la antigua Inglaterra un hombre es mordido e “infectado” por un hombre lobo que a la postre significaría su maldición y decadencia. Predecible, lenta y una historia sin un giro narrativo que valga la pena.

Aún no entiendo porqué Benicio del Toro estaba tan interesado en producirla, no entiendo cómo pudo actuarla y menos aún como logró convencer a la Blunt, a Anthony Hopkins y a Hugo Weaving para entrar al proyecto. De Danny Elfman habíamos dicho que si bien los proyectos que hace Tim Burton ya no son tan buenos, cuando el compositor se sale de su equipo para hacer proyectos con otra gente logra hacer aún peores.

Un descalabro de Hollywood que no vale la pena ni el intento.

Standard
Action, Adventure, Animation, Comic, Epic, Miguel Vaca, Movie, Suspense, Thriller, Timur Bekmambetov, Vacacion

Wanted

Wanted es una peli de Timur Bekmambetov en 2008 que vienen rotando por MovieCity por estos días. No creo que la hayan traído a carteleras de cine pero pues uno ya no sabe, ayer me enteré que The Lovely Bones la trajeron, no duró una semana en cartelera y la quitaron. ¡Qué rabia!

En fin, la peli es súper comercial, un thriller de acción con un reparto de lujo encabezado por James McAvoy como Wesley Gibson, Morgan Freeman como Sloan, Angelina Jolie como Fox y Terence Stamp como Pekwarsky; además están Thomas Kretschmann, Common, Marc Warren y David O’Hara como Mr. X.

No tenía idea, pero lo presentía, el filme está basado en un comic, novela gráfica del mismo nombre creada por Mark Millar. Me recuerda un documental que vi hace poco en Cinemax llamado Comic Books Unbound donde podemos confirmar que para Hollywood los nuevos cuentos de hadas son los basados en los comics y por lo mismo las grandes taquillas son héroes salidos de estas revistas.

A mi personalmente me encanta el lenguaje cinematográfico de los comics y el cine basado en comics; soy (o era muy) fan de Spawn, Spider Man, Lobo, Batman, Wolverine y Kingdom Come, por lo mismo de Todd McFarlane, Frank Miller, Dave McKean, David Bishop, Alex Ross y hasta el mismo Stan Lee). Siento que las cámaras deben tener un enfoque diferente, un sentido diferente, una textura diferente y terminan teniendo un estilo diferente. Son ricos en contraplanos, en contrapicados, en picados, en planos detalle con macros y en panóramicas conmovedoras. En esta ocasión, un veterano de Hollywood es el encargado de esta misión, Mitchell Amundsen y lo cumple a la perfección.

Timur Bekmambetov es un kasajo de quien no conozco nada en absoluto. Y aunque lo hizo bien en esta peli hago esta entrada en particular porque anoche me di cuenta que el encargado de la música original es un maestro al que le tengo mucho respeto, Danny Elfman. Es un señor que es rico en diversidad, texturas, armonías, ambientaciones forma un equipo excelente con Tim Burton pero cuando hace sus proyectos “en solitario” también logra el éxito.

Nota personal. Al parecer la gente no estuvo muy de acuerdo en la adaptación del comic a la pantalla grande, mucha de la personalidad y la caracterización de Wesley Gibson fue trucada para que pudiera hacer a los ojos de Hollywood lo que podía hacer mejor que nadie: Matar.

Encontré un artículo bien diciente de alguien que vió la peli, le gustó y hace un paralelo entre la peli y la novela para re-evaluar el trabajo de los escritores en Hollywood.

Standard