Hace no mucho estuvo en cartelera la última pieza de Jason Reitman. No tuvo buena crítica, ni tampoco buena taquilla pero era una peli de Jason Reitman y estos dos factores generalmente no van acompañados en los calificativos de sus producciones; para la muestra falta sólo tener en cuenta la excelente Young Adult.
La historia de un convicto refugiado en un hogar quebrado, donde una mujer trata de reponerse de su fallido matrimonio y su hijo ansía la figura patena que nunca tuvo trae a colación muchas historias que ya hemos visto en Hollywood –por ejemplo A Perfect World de Clint Eastwood que siempre consigue conmoverme hasta las lágrimas en esa última escena de Kevin Costner, con los dólares en el aire, la máscara de Casparín y el águila sobrevolando la escena–.
Son atractivos para el proyecto, Josh Brolin y Kate Winslet que despliegan un buen desempeño en sus papeles –en realidad, es más atractiva ella que él, recordemos los terribles desaciertos de Brolin en Oldboy, Gangster Squad o incluso más atrás en Jonah Hex). La cinta parece interesante pero no logra trascender mucho más que todos sus esfuerzos juntos; y es precisamente eso, música, cinematografía y reparto desarrollan bien la historia y alcanzan un buen montaje pero se siente un esfuerzo sofocante, como que nos hace falta algo más, como que no nos alcanza a convencer y cuando mejor se va poniendo todo la trillada manipulación del guión realmente nos sorprende porque el director nos tiene acostumbrados a mejores, mucho mejores, desenlaces.
La peli no es mala. Y si no la vieron en salas vale la pena buscarla y pasar el rato dominguero al calor de este romance que se desenvuelve de nuevo en el Síndrome de Estocolmo como parte de su giro narrativo.