Emo, Folk, Indie, Latin, Melodrama, Miguel Vaca, Movie, Thriller, Vacacion, World

Biutiful


Después de mucho tiempo Alejandro González Iñárritu nos ofrece algo diferente. No digamos que fresco porque esta peli es un salto al vacío desde un punto no muy alto pero hacia una profundidad temeraria. Un viaje sin escalas de pesimismo y pocas alegrías. Entre más profundo el hueco, más gris y opaca la historia. Después de su ópera prima el realizador había entrado en un estado repetitivo con el tema de las corales, tal vez en el hecho que las tres pelis fueron escritas por Guillermo Arriaga (The Burning Plain) y en esta el equipo lo armó con Armando Bo y Nicolás Giacobone, el caso es que agradecemos un respiro en la forma de su narrativa que ya se estaba volviendo demasiado predecible.

Lo primero que hay que resaltar de esta peli es la gran actuación de Javier Bardem. Su desempeño es impecable, un personaje desarrollado desde esa altura medio de la que hablábamos y lo evoluciona a medida que cae en la profundidad del salto. Un vertigo ascendente en el maravilloso despliegue del actor. Bardem ha sido tres veces nominado en La Academia y en el 2008 sorprendió con un thriller espeluznante de suspenso donde interpretaba un sicario perturbado y poco convencional en No Country For Old Men de los Coen y se llevó la estatuilla dorada. Este año repito los Oscar estuvieron muy apretados en muchas categorías, sabemos que no hay sorpresas, pero igual el duelo para mejor actor era indiscutible para alquilar balcón. Al final fue Colin Firth con su actuación en The King’s Speech el ganador, sin embargo Bardem logra excelentes reconocimientos siendo mejor actor en Cannes, por ejemplo.

Biutiful es un melodrama intenso, no da tregua y es bien interesante. No se si me gustó completamente o es que no soy muy bueno para este tipo de pelis, se que es una historia sencilla que se fue complicando a medida que avanzó la obra pero no salí demasiado complacido. Igual no dejo de pensar en esa primera escena con la nieve, el bosque, la actitud risueña y juguetona del abuelo, ese diálogo tan particular, en el momento más especial de la obra. No dejo de pensar en ello porque la historia de Uxbal (Bardem) tiene que estar relacionada intrínsicamente con esa escena, el director no la debió poner tan fortuitamente por eso lo interesante es encontrar las pistas que nos deja para poder resolver el enigma.

Standard

11 thoughts on “Biutiful

  1. onemandarino says:

    La agarre un jueves a eso de las 2 pm en cinemania. Llovía.
    Lo digo porque fue el mood propicio para este tipo de pelis, digo yo.
    Estoy de acuerdo que nos da un respiro al cambiar de estilo narrativa, sin embargo, con esa pista inicial onírica con el abuelo se siente la forma de contar de Iñárritu. A veces los personajes que crea se ven envueltos en tanto drama, tanto giro del destino desgraciado que a uno le dan ganas de preguntarse que carajos tiene contra esta gente! Asi y todo al final uno queda entre perplejo y con emociones bonitas y feas en la garganta. Eso es lo que espero de una peli, si es que no espero desconectarme y cagarma de la risa, que para eso también hay cine.
    No soy fan de Bardem, su Mar adentro y El amor en tiempos de..(dolorosamente mala!)mm ahí no más. Lo mismo en Vicky Cristina. En No country si le saca partido a un “personajazo”, y en esta creo que saca todo el buen trabajo que es capaz de hacer.

    • A mi las pelis del man últimamente tampoco es que me generen demasiada ansiedad, Mar Adentro ahí, detesté Antes que la Noche Caiga y que me dice de Eat Pray Love? Me gusta obviamente No Contry For Old Men y la mayoría de sus papeles en los 90’s.

      Pille lo que me recomendaron: http://t.co/IOhwo6a

  2. Pingback: Hævnen « La Vacación

  3. Pingback: Los Goya, 2011 « La Vacación

  4. Pingback: Schastye moe « La Vacación

  5. Pingback: Incendies « La Vacación

  6. He intentado verla varias veces, pero o estoy sufriendo de sordera parcial o mi oído omite cualquier lenguaje castellanizado proferido en decibeles muy bajos. Le juro que no entiendo nada de lo que dicen, es horrible. La parte en la que salen los orientales es un respiro, al menos se diferencian las voces del silencio, el problema es que también usan un lenguaje inteligible. Si algún día la encuentro con subtítulos así sea en Francés o en Inglés, la veré.

  7. Pingback: Argo « La Vacación

  8. Pingback: 360 « La Vacación

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.