Podríamos decir muchas cosas de esta pieza pero deberíamos empezar por el principio ¿qué sabemos realmente de August: Osage County antes de ir a verla en cines?
A menos que hayamos visto The Company Men, su director John Wells parecerá un completo desconocido; de pronto no lo mismo con sus productores Grant Heslov, George Clooney y ambos hermanos Weinstein; también sabemos que actúan Julia Roberts, Abigail Breslin, Ewan McGregor, Meryl Streep, Sam Shepard, Chris Cooper, Margo Martindale, Juliette Lewis, Dermot Mulroney, Julianne Nicholson y Benedict Cumberbatch; aunque en realidad lo que sabemos es que actúan Julia Roberts y Meryl Streep por sus nominaciones como mejor actriz de reparto y mejor actriz principal, respectivamente, en los Oscar de este año, el resto de actores puede ser una revisión del afiche, una ojeada a su ficha técnica en IMDb o simplemente el conteo de personalidades que van apareciendo sucesivamente en la historia.
August: Osage County está descrita dentro de una casa en el medio oeste norteamericano, en un condado escondido dentro de Oklahoma, en los días más calurosos del verano de agosto. En esa casa vive la recién viuda Violet Weston que es anfitriona en el funeral de su esposo de sus tres hijas, con sus respectivas familias, al igual que de la familia de su hermana. En una clara dinámica de relaciones disfuncionales, Violet se comporta como una leona celosa y vil en la manada atacando sin cesar a sus invitados, en gran medida, gracias al coctel de antidepresivos que se viene automedicando –el resto la herencia de su madre–. Con un gran despliegue de drama, en parte, por estar basado en la obra de Tracy Letts, la pieza se desenvuelve con grandes actuaciones de todo su reparto hasta entrar en terribles grietas del pasado que boicotean a todos los personajes de la historia.
La cinta así podría parecer una excelente opción para disfrutar en cine pero realmente August: Osage County aunque no podríamos decir que es una gran decepción si tiene su desencanto y no necesariamente es tan sobresaliente; refleja un poco su situación en la vísperas de las ceremonias y debería sentirse tranquila ya con sus numerosas nominaciones.
Meryl Streep es una gran actriz y Julia Roberts no se queda atrás; en esta pieza, Roberts se desenvuelve muy bien respondiéndole los retos histriónicos a Streep, en una constante batalla, tanto así que, personalmente, siento que las nominaciones están equivocadas y deberían estar invertidas y Julia Roberts con su gran desempeño es mucho más que su colega en pantalla. Los personajes están bien desarrollados y son fuertes en caracterización pero la situación es aburrida y no lleva a ningún lado. Siendo muy parecidas en situación, Festen de Thomas Vinterberg es mucho más rica en tensiones y ritmo. August: Osage County apenas es un buen promedio de la industria.
Pingback: BAFTA’s 2014 | La Vacación
Pingback: Oscar, 86th Academy Awards | La Vacación
Comparándola con Festen pierde de lejos! Igual, me gustó bastante. Me la vi ayer antes de los Oscar y me hizo dudar de la victoria de Cate B. Esta señora es monstruosa. Meryl, claro. Y Julia R. si, digamos que su personaje requería de cierta profundidad de la que el de Streep carecía en medio de su rabia ansiolítica uniforme, y eso tal vez hace que sobresalga. El reparto de entrada inspira respeto, incluyendo la ya no tan little miss sunshine.
Pienso en obras de teatro que son adaptadas y me acuerdo de Carnage y de Closer. La primera en código de comedia la relaciono con August porque en medio de la dureza de los diálogos y de cómo la trama se densifica con cada revelación, con cada arranque brutal de honestidad, uno se ríe desvergonzadamente de la situación.
Es un tema que da para bastante ese de las adaptaciones. Definitivamente adaptar una pieza de teatro es más consecuente que muchos intentos de hacerlo a la brava con un libro. A veces a uno le cuesta separar las dos cosas, tener claro (si uno ha leído el libro) que son dos lenguajes distintos y que por eso no habrá peli que se equipare a su original literario.
Para mi la única que me hizo dudar de la seguridad del Oscar para Cate Blanchett era Amy Adams; pero al final se cumplió lo que hablábamos, 10 nominaciones y David O. Russell blanqueado… Al final la moraleja para Russell es que si quiere copiar a Scorsese tiene que acostumbrarse que va a ser ignorado por La Academia por mucho tiempo.
Respeto por el reparto si. Respeto por la actuación de Roberts y Streep obvio son buenísimas… La trama hmmmm no me llamó la atención y sigue sin hacerlo. Pensar en la cinta me produce pereza. De las que nombra Closer me pareció genial y Carnage promedio (échele ojo a la entrada si se anima).