3D, Action, Adventure, Animation, Auteur, Comic, Epic, Epochal, Exploitation, Film Noir, Hollywood, Miguel Vaca, Movie, Steven Spielberg, Storytelling, Thriller, Vacacion

The Adventures of Tintin


Hay varias pelis dentro de las nominadas este año a los premios de La Academia que he visto y aún no he hecho reseña en el blog. Voy a empezar con esta de Tintín, no sólo por el revuelo de la pieza misma, también por la mega producción que armaron Peter Jackson y Steven Spielberg, la dirección del mismo Spielberg pero sobre todo la gran indiferencia de Hollywood en las nominaciones anunciadas hace pocos días por el presidente de La Academia.

En un principio, cuando no la ví referida en los nominados a mejor peli o blanqueada en la categoría de animados pensé que como había sido lanzada tan tarde de pronto no concursaba este año pero ¡Oh! Sorpresa cuando veo a John Williams nominado por mejor edición musical en la pieza, rápidamente di una ojeada por la sección técnica y tampoco logro nominación por efectos especiales, edición de sonido, mezcla de sonido o incluso dirección de arte. No es la peli del año pero no hay que quitarle méritos, es impresionante desde cualquier punto de vista técnico. Podría equivocarme pero muy seguramente le pasaron factura a Spielberg por retomar y hacer homenaje a un escritor como Hergé criticado por sus comentarios racistas y antisemitas. Ya sabemos que La Academia está regida por judíos recalcitrantes que adoran las cintas lastimeras del holocausto o son súpersensibles con cualquier indicio de suspicacia que los ponga como los malos del paseo.

Spielberg muy ingenuo si no lo detectó en Munich cuando también fue prácticamente blanqueado en esta pieza donde hizo implícito una retaleación vengativa del pueblo judío sobre las muertes acaecidas en las Olimpiadas de Munich en 1970 o como se les conoció después, los eventos del Septiembre Negro.

Mi visión de las novelas gráficas de Tintín no da para tanto. No soy tan conocedor o tan purista para criticar el buen uso de las tres historias o la invención de un tercio de la historia – sin necesidad en absoluto-. Si podemos obviar estos puntos relativos a los fanáticos creo podemos destacar porque la desolación de nominaciones en los premios es bastante injusta.

Primero lo primero. Súper merecido John Williams, no veía una presentación de créditos tan hermosa y tan bien (me perdonará el término Alejandro Ramírez) musicalizada. Impresionante, fluída, fresca, con sonidos opacos, juguetones y muy diferentes a las orquestaciones a las que nos tiene acostumbrados, parecía Danny Elfman. Además que acompañada de esa delicada gráfica bidimensional amalgamada con el 3D es una perfecta opertura para una gran pieza, no veía unos créditos tan bonitos e impactantes desde Catch Me If You Can también de Spielberg. Luego toda la peli es una obra maestra ahí si con toda la audacia, prepotencia y poder de Williams que a simple oído exponía una gran secuencia de aventuras muy impactantes y muy emocionantes.

Digamos que por ahora va a ser complicado que empiecen a dar nominaciones en los Oscar o en los SAG’s por actuaciones en una pieza animada, de ser así Andy Serkis tendría ya una tripleta de nominaciones (aquí interpreta al Capitan Haddock y a Sir Francis Haddock, en Rise of the Planet of the Apes interpreta a Caesar y cómo olvidar a Gollum en toda la franquicia de The Lord of the Rings y The Hobbit). El resto del reparto es impresionante Jamie Bell, Simon Pegg, Nick Frost, Toby Jones y el impresionante Daniel Craig que transformó completamente su voz en un increíble antagónico.

Si pasó desapercibido la mezcla de sonido, la edición de sonido, la dirección de arte, es injusto que no hayan por lo menos reconocido la ardua, minuciosa y artesanal labor de Michael Kahn como editor de la peli. La historia es fluida, de pronto se ralentiza un poco en la ciudad en los tres cuartos de la peli, pero siento que es un problema de guión, de resto impecable. Con unos fundidos magníficos tanto de corte planos como de generación de 3D para algunas secuencias.

Hablando del guión y siendo completamente justos, a pesar de tener a Edgar Wright en el equipo de escritura, mi percepción es que se sobreactuaron, se sobreexcitaron y Spielberg en ningún momento fue capaz de controlarlos. Digamos

Standard

14 thoughts on “The Adventures of Tintin

  1. Interesantes todos los comentarios, incluido este. No importa lo elevado que se vuelve. (creo que “ralentiza” quiere decir que se pone lenta). Un abrazo.

    • Sip. En efecto, usé “ralentizar” para decir que se volvía lenta. Aunque fluída la peli pierde un poco de ritmo en la ciudad después del desierto.
      Agradezco mucho el comentario 😉

  2. Sin duda una excelente partitura. Brillante por decir lo menos. El Aría de soprano en estilo muy mozartiano es asombrosa. Cabe aclarar que a los compositores no se les nomina por ¨mejor edición musical¨si no por mejor partitura o música original.

    De hecho, considerando que el Maestro está nominado por War Horse y ésta peli, en mi concepto si es el ganador del Oscar este año lo será por Tin Tín. La pieza de los créditos finales es prácticamente un concierto para piano y orquesta que me recordó a mi bien amado Shostakovich.

    • Bienvenido de nuevo Alejandro, muchas gracias por sus comentarios y enseñanzas.
      De ahora en adelante nombraré el Oscar como mejor logro en música por partitura original 😉

      Acabo de sacar reseña de La cara oculta de Baiz. Cómo lo hizo Quim Gutiérrez como director de orquesta? Qué tal Baiz dirigiéndolo?

  3. Yo intenté leer los cómics, lo intenté, lo juro, pero las historias son tan… (es complicado decirlo en un sola palabra), enrevesadas, provistas de tantas casualidades y a las vez tan ingenuas que aburren. Siempre he dicho que llegué en mal momento a leerlas, tal vez durante mi infancia los hubiera disfrutado más. Completamente de acuerdo la película está muy bien lograda técnicamente, es encantadora, rica en colores, los créditos me parecieron espectáculares, hasta me hicieron sentir culpable por no conocer la obra de Hergé. Tal cual lo escribió Vaca, me recordaron muchísimo “Catch me if you can”. La persona con la que fui, curiosamente, me dijo que hubiera preferido la musicalización de la serie animada, que le parecía más acorde. Yo como ya dije soy un desconocedor del tema. También estoy de acuerdo en lo de la ciudad, de hecho hubo un punto en el que llegó a aburrirme, se siente pesada y larga.
    Por el lado de los Oscar, que yo recuerde no ha habido una selección oficial que sea del agrado de todo el mundo y como tal la premiación cada año pierde más adeptos por la manera tan académica de escoger. Cuando resolvieron tener 10 películas en competencia para Mejor película del año, fue un ardit publicitario para ser un poco más comerciales.
    Tiempo sin leerlo Vaca, espero pasar más seguido.

    • Muchas gracias.
      Me alegra haya vuelto y me disculpo por no haber sacado más entradas pero como lo he venido diciendo el camello me colma y no me da tiempo de escribir más.

      Los Oscar son la cagada pero sigo revisándolos con una grande morbosidad jijijijijiji

  4. Pingback: Afiches más Destacados « La Vacación

  5. Miguelito! Jajaja, gracias por el comentario. Bueno, en LA CARA OCULTA la interpretación de Quim Gutiérrez como director de orquesta es realmente fatal. Obviamente, creo que solo los músicos podrán darse cuenta de ello pero en serio que no lo logra. Incluso en varias ocasiones está fuera del tiempo de las piezas que se interpretan. Pero bueno, estoy casi seguro que muy pocos tendrán esta percepción y mejor aún, no creo que incluso estos desaciertos logren hacer mella en el espectador. ¡Abrazos!

    PD: Espero tu reseña de Apaporis que se estrena el 17 de Febrero.

  6. Pingback: Oscar, 84th Academy Awards « La Vacación

  7. Pingback: BAFTA’s 2012 « La Vacación

  8. Pingback: Oscar, 84th Academy Awards « La Vacación

  9. Pingback: Scott Pilgrim Vs. the World « La Vacación

  10. Pingback: The Hobbit: An Unexpected Journey « La Vacación

  11. Pingback: Lincoln « La Vacación

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.